WordPress vs Wix - La Comparación Mas Completa

WordPress Vs Wix – Comparación Super Completa


A todo el mundo le encanta hacer comparaciones, y este blog no es la excepción. En este caso enfrentaré WordPress vs Wix. Ambas son dos opciones que te permiten montar un sitio web en minutos. Ponte cómodo que este post va para largo. 😉

Como dije en la primera oración del post en este blog me encanta comparar cosas, y si se trata de una comparación con WordPress mejor.. jeje. Este artículo se sumará a la lista de comparaciones de WordPress.(WordPress.com vs WordPress.org, WordPress vs Blogger).

Antes de empezar con este WordPress vs Wix o Wix vs WordPress, definiré cada una de estas plataformas.

Que Es Wix?

Wix es una plataforma que te permite crear un sitio web gratuitamente. Basada actualmente en la tecnología HTML5 y con una herramienta de arrastrar y soltar, permite que hasta un niño diseñe una vistosa página web.

Esta compañía se fundo en el 2006 en Israel y ha tenido un crecimiento exponencial estos últimos años. Y tu dirás, que gana esa compañía si todo es gratis??. Bueno allí está el truco. La verdad es que todo arranca gratis, pero si quieres tener una web que al menos parezca profesional, tendrás que pagar 🙁 . Y allí obviamente es donde gana la empresa.

Que Es WordPress?

WordPress es un gestor de contenido gratuito, open surce, el cual presenta dos formas de aprovecharlo:

WordPress.com: es la opción en la cual puedes crear y alojar un sitio web gratuitamente en los servidores de WordPress. Si haces uso del plan free tu sitio quedará bajo el dominio de WordPress (http://tudominio.wordpress.com). Esta opción es bastante semejante a lo que ofrece Wix.

WordPress.org: en este caso la opción es «self-hosted», es decir tu debes proveer el alojamiento. Por lo tanto, si bien no pagas por el usar el gesto WordPress, si tendrás que hacerlo por el alojamiento y dominio de tu web. Es bastante diferente a Wix, pero ambas permiten la creación de páginas Webs, por lo que es válido compararlas. Personalmente debo aclarar que mi blog hace uso de WordPress.org.

Aloja tu Blog en los servidores mas veloces, elegí Webempresa. Una compañía especializada en servicios de hosting para WordPress. Obtén 20% de descuento con el cupón gracias20.

Dado que es muy distinto hablar de WordPress.com o WordPress.org, la comparación con Wix abarcará a ambas. Vamos a ello así entiendes mejor.

WordPress Vs Wix – Comparación Completa

Iré planteando puntos importantes que considero deben analizarse para las tres opciones: Wix, WordPress.com y WordPress.org.

Dominio De Tu Web

Analisis Dominio - Wix vs WordPress

Una de las primeras decisiones que tendrás que tomar es darle nombre a tu web. Veamos como influye eso en cada una de las opciones.

Wix: Cuando abres una cuenta gratuita en esta plataforma, se crea un subdominio de wix con tu nombre de usuario.

Es decir que si tu usuario es unblogdemisterio, tu web será unblogdemisterio.wixsite.com.

Como habrás visto la url de tu sitio web no se ve tan bien como si fueras propietario del dominio. 🙁

Si vas un poquito en serio deberás como mínimo comprar un dominio, es decir pasarte a un plan premuim. Lo de gratuito no es más que un lindo slogan. (analizaremos los precios en la próxima sección)

WordPress.com:  Como bien dije esta opción es similar a Wix, aunque lo correcto seria decir que wix es similar a WordPress.com (por su antiguedad). Al crear una cuenta gratuita en WordPress.com tendrás la url de tu web como un subdominio de WordPress.

Al igual que con Wix no se ve del todo profesional. Igualmente tienes una opción premium en la que podrás comprar el dominio dejando de ser un subdominio. Claro esta que también dejo de ser gratuito.. jeje.

WordPress.org:  A la hora de seleccionar el uso de WordPress.org tendrás que tener tu propio dominio y hosting.

Para este caso desde un principio hay que invertir para el nombre de tu web.

Precios

Analisis Precios - Wix vs WordPress

Ya quedo claro que si vas en serio con tu web tendrás que hacer una inversión, veamos de cuanto será:

Wix:  esta empresa cuenta con 5 diferentes tipos de planes. Sus precios van de $4.08 Us – $24.50 Us por mes, si realizas un pago anual. No te aburriré analizando cada plan (mas info aqui), repasare el mas el inicial y el más completo:

Plan Connect Domain: por $4.08 US mensual (realizando el pago de 12 meses) Wix ofrece lo siguiente:

  • Todas las plantillas disponibles de Wix: hay que destacar que estas plantillas son muy vistosas, se ven muy cool.
  • No incluye nombre de dominio. El dominio te saldrá $10 US anual.
  • Número de paginas por sitio web ilimitadas.
  • Un ancho de banda de 1 Gb.
  • Espacio en el disco de 500 Mb. No es mucho espacio pero es suficiente para un sitio web.
  • Soporte Premium.
  • Tu sitio tendrá anuncios de Wix.
  • Sin Favicon personalizado.
  • Con la posibilidad de integrarse con Google Apps para la creación de correo electrónico, eso te saldrá otros $4.95 mensual.
  • No cuenta con la posibilidad de crear una tienda online.

Plan eCommerce: a un valor de $20 US por mes ($17 si pagas un año) tendrás:

  • Todas las plantillas disponibles de Wix: hay que destacar que estas plantillas son muy vistosas, se ven muy cool.
  • Nombre gratis de dominio en su primer año (si haces pago anual). Al segundo año deberás pagarlo $10 US.
  • Número de paginas por sitio web ilimitadas.
  • Un ancho de banda de 10 Gb.
  • Espacio en el disco de 20 Mb.
  • Soporte Premium.
  • Sin anuncios de Wix dentro de tu Web.
  • Con Favicon personalizado.
  • Con la posibilidad de integrarse con Google Apps para la creación de correo electrónico, eso te saldrá otros $4.95 mensual.
  • No cuenta con la posibilidad de crear una tienda online.
  • Envio de 10 newsletters al mes
  • Como su nombre lo indica puedes crear una tienda online en tu web.

WordPress.com: En el caso de WordPress.com existen 3 planes de pago. Plan Personal de 2.99 US$/mo, Premium 8.25 US$/mo y Business 24.92 $/mo. Esos precios corresponden a un pago anual. Analicemos el más barato y el más costoso.

Plan Personal: por 2.99 US$/mo WordPress te ofrece lo siguiente:

  • Dominio personalizado, gratuito. (tusitioweb.com)
  • Funcionalidades Esenciales del plugin Jetpack (SEO, anti Spam, redes sociales, estaídticas, etc.
  • Soporte por correo y chat en directo.
  • Cientos de temas gratuitos, hay temas de excelente calidad.
  • Podrás personalizar de forma básica el diseño. No tienes control sobre el CSS de tu web.
  • Un espacio de disco duro de 6 GB.
  • No contiene anuncios de WordPress.com.

Plan Business: a un valor de 24.92 $/mo tienes:

  • Dominio personalizado, gratuito. (tusitioweb.com)
  • Funcionalidades Esenciales del plugin Jetpack (SEO, anti Spam, redes sociales, estaídticas, etc.
  • Soporte por correo y chat en directo.
  • Temas premium ilimitados. Si bien los temas gratuitos no se ven mallo premium son mucho mejor.
  • Personalización avanzada de diseño. Tienes el control sobre el CSS de tu web.
  • Un espacio ilimitado en el disco duro.
  • No contiene anuncios de WordPress.com.
  • Posibilidad de monetizar con los anuncios WordAds.
  • Soporte VideoPress.
  • asistente a curso en directo.
  • Herramientas SEO.
  • Integración con Analytics.
  • Elimina la marca WordPress.com.

WordPress.org: tu decides donde alojarás tu web y a que proveedor comprarás el dominio. Esto lleva a que no puedo darte una cifra exacta de lo que te costará montar una web con WordPress.org. Pero tomaré mi caso, es decir te diré cuanto gasto en hosting y dominio para mi blog.

Dominio: pagué $12 por un año de mi dominio.

Hosting: almaceno mi Web en uno de los mejores proveedores, Webempresa. Contraté el plan Standard, que si bien cuesta US$99/ anual lo conseguí con 20% de descuento a US$79.2.

El plan Standard de Webempresa incluye:

  • 99.9 % uptime garantizado (tu web siempre en linea)
  • Certificados SSL gratis.
  • Insltalaciones de WordPress ilimitadas. Es decir puedes tener todas la webs que quieras.
  • 2 Gb de espacio en disco SSD más 6 Gb para backups.
  • 120 Gb de transferencia mensual.
  • Soporte todos los días de año.
  • Optimizador de imágenes.
  • Proteccion anti-hackeos.
  • Copias de seguridad cada 4 hs.
  • Registro de dominio gratis por un año. En mi caso pague el dominio por que no arranque el año con Webempresa.. 🙁
Aloja tu Blog en los servidores mas veloces, elegí Webempresa. Una compañía especializada en servicios de hosting para WordPress. Obtén 20% de descuento con el cupón gracias20.

Por lo tanto para este año gaste en promedio US$7.6 por mes para mi hosting y dominio. Para un analisis más completo puedo sumarte lo invertido en la plantilla premium Divi de Elegant Themes, por la que pague US$ 89 por un año. Eso eleva el valor mensual alrededor de US$15 al mes. Si bien lo más recomendable es el uso de un tema premium puedes  arrancar tu proyecto con uno free sin problema.

Consigue acceso ilimitado a todos los productos de  Elegant Themes. Entre ellos su plantilla Divi y su constructor visual Divi Builder. Obtén aquí 20% de descuento.

Facilidad De Uso

Analisis Facilidad de Uso - WordPRess vs Wix

Cada día miles de personas sin ningún conocimiento en programación buscan llevar su negocio a internet. Esto hace que la facilidad de uso de la herramienta en cuestión sea clave.

Wix:  Hasta un niño de 3 años puede montar una web en Wix. Su herramienta de diseño del tipo arrastrar y soltar (drag and drop) es la gran responsable de la sencillez. Cualquiera sea la plantilla que elijas, y sin necesidad de un plugin tendrás disponible la herramienta drag and drop.

Si bien las posibilidades de diseño y edición en wix son bastante completas y sencillas, peca de sencillez. Esto se debe a que no permite modificar los códigos de ningún tema. No puedes añadir codigos HTML, ni mucho menos editar el CSS. Esto limita mucho las posibilidades del diseñador.

WordPress.com: Usar WordPress.com es fácil, aunque no tan sencillo y amigable como Wix. No posee una herramienta del estilo drag and drop, debes adaptarte al diseño de cada tema. Lo bueno es que si estas en un plan pago (superior al personal) tienes acceso a la modificación del CSS. El poder modificar el CSS abre un amplio abanico de posibilidades para los diseñadores web. Esa amplitud de posibilidades de diseño se llevan la gratuidad.. 🙁

WordPress.org: En principio un usuario de WordPress.com puede pasarse a WordPress.org y no notará la diferencia. Pero la existencia de los plugins y la posibilidad de añadir códigos HTML y CSS, hacen de esta opción la más potente con respecto al diseño por lejos.

El alto potencial de WordPress.org hacen que su curva de aprendizaje requiera de mayor esfuerzo con respecto a las otras. No podrás de la noche a la mañana aprender a usar esta herramienta. Pero las posibilidades son casi infinitas.

Hosting

Analisis Hosting - WordPRess vs Wix

Los cimientos de tu web están construidos en el servicio de almacenamiento. Si los servidores fallan todo se cae a pedazos, y tus usuarios serán los primero en notarlo.

Wix:  En su version free tu sitio se almacenará en servidores bastante saturados, en cuanto tu sitio crezca y tenga mucho tráfico comenzarán los problemas. En ese momento deberás pasarte a un plan premium, en el cual se te otorgará un mayor ancho de banda. Eso permitirá un mejor funcionamiento de tu web. Nuevamente queda claro que que lo de crea tu web gratis es un slogan.

Lo que debo destacar que actualmente esta compañía posee servidores en muchas partes del mundo, incluyendo EEUU y Europa (desconozco si tiene en América Latina). Recuerda la importancia de la ubicación del servidor, si lo que quieres es posicionar una web en España lo ideal es alojar tu web en servidores Españoles.

WordPress.com: En cuanto al almacenamiento puedes tener problemas similares a los que tendrías en Wix. Con una cuenta gratuita vas a tener problemas si envías cierta cantidad de tráfico. Nuevamente la solución que tendrás será el pasarte a un plan de pago, nuevamente perderías la gratuidad.. 🙁

WordPress.org: En esta opción tu decidirás donde alojarás tu sitio web. Verás que puedes encontrar servicios de hosting gratuitos, hosting bien baratos y hosting de precios más acordes a la realidad. Obviamente los servicios gratuitos no son nada recomendables, dado que sus servicios son bien malos.. jeje. En cuanto a irte por algún servicio barato (tipo US$ 2 al mes) tampoco es lo más recomendable, recuerda que el alojamiento es el cimiento de tu web. Para darte una idea puedes pasarte por este artículo, que hace un tiempo dedique para analizar hostings de diferente calidad.

Aloja tu Blog en los servidores mas veloces, elegí Webempresa. Una compañía especializada en servicios de hosting para WordPress. Obtén 20% de descuento con el cupón gracias20.

Debe quedarte claro que con WordPress.org tu contratarás el alojamiento que mejor se adapte a tu web. No solo a tu web, sino al momento de tu web, si esta crece puedes migrar a otro servicio. Por ejemplo yo arranque este blog en un servicio de alojamiento «barato» (pongo entre comillas por que era malo pero no tan barato.. jeje), luego de unos meses me pase a Webempresa (empresa más que recomendable). La transferencia la realice en un par de minutos, sin ningún problema. Si usas Wix o WordPress.com no hay posibilidad de elección, son sus servidores o sus servidores. 🙁

Monetización Con Publicidad

Analisis Monetización - Wix vs WordPress

Una forma de monetizar un sitio web es hacerlo por medio de Google Adsense. Es decir ganar dinero por los click que realizan tus usuarios en los banners de Google. Veamos si puedes hacer unas monedas por este método en cada opción:

Wix:  Te tengo una mala noticia, si piensas ganar dinero con una web gratuita de Wix de esa forma no lo podrás hacer. A partir de la contratación de cualquier plan premium si podrás conectarlo con Google Adsense.

WordPress.com: El monetizar WordPRess.com con Adsense no es posible, sus políticas no lo permiten. Esto es así tanto para su opción free como cualquier plan de pago. A partir del plan Premium de 8 US$/mes podrás monetizar usando del programa WordAds (plan propiedad de WordPress).

WordPress.org: Aquí tu eres el total dueño de tu Web, puedes monetizarlo como quieras. Si te resulta interesante ganar dinero con Adsense podrás hacerlo sin ningún problema. Eso si recuerda que Google evalúa los sitios webs para habilitarlo o no. Si tu web infringe sus normas, obviamente no aplicarás para su programa.

Las Estadísticas

Analisis Estadísticas - WordPress vs Wix

Para saber como va funcionando tu web es indispensable poder analizar las estadisticas de los visitantes. La opción más completa en estadísticas en Google Analytics.

Wix:  Nuevamente te vengo con malas noticias, conectar Google Analytics con una cuenta free de Wix es imposible!! 🙁 Lo bueno que cuenta con algunas app como Visitor Analytics la cual te permite en la version gratuita ver las estadísticas de los últimos 1000 visitantes del mes. Si tu pagina gratuita tiene más de 1000 visitas no tendrás un analisis estadística completo.

Si realizas un upgrade de tu cuenta podrás acceder a apps con estadísticas más completas. Pero lo mejor es que podrás conectar tu web con Google Analytics, que será lo más recomendable.

WordPress.com: Utiliza un tercero (la empresa comScore) para la medición de audiencia, y si bien sus estadísticas son bastantes inferiores a los análisis de Analytics, no están tan mal. Hay que destacar que dichos análisis estadísticos están disponibles tanto para cuentas free como Premium. Es decir que a diferencia de Wix aquí con tu cuenta gratuita podrás acceder a estadísticas de lo más decsentes. 🙂

Lo malo que por más que te pases a un plan de pago no podrás conectar tu web con analytics, al menos de forma directa. Digo al menos de forma directa, ya que vi algunos artículos sobre métodos que parecen permiten la integración con Analytics.

WordPress.org: Tener las completas estadísticas de Analytics en una web de WordPress.org es super sencillo. Solo basta con la instalación de un plugin, o la insercion de código de seguimiento de Google en el head de tu plantilla y listo. 🙂

Además si quieres consultar otra fuente de estadísticas puedes, a partir de uso del plugin Jetpack, obtener las estadísticas que brinda WordPress.com. Esto se logra ya dicho plugin conecta tu WordPress.org con una cuenta de WordPress.com (que debes crear).

Posicionamiento SEO

Analisis SEO - WordPress vs Wix

No hay web que pueda sobrevivir si no logra pocisionarse dentro de tu nicho de mercado. Un aspecto muy importante para dicho posicionamiento es como trabajes el SEO en tu web (SEO on page). Dependiendo que plataforma elijas, trabajar el SEO será mas o menos fácil.

Wix:  Actualmente Wix tiene una app para ayudar con algunos aspectos del SEO de tu sitio web. Esto es una buena noticia ya que cuento comenzó esta plataforma no contaba con esta app. Igual con o sin esta app es prácticamente imposible que logres posicionar una web gratuita de wix en cualquier sector. O acaso has encontrado durante una búsqueda de Google alguna página con una Url del tipo juancito001.wixsite.com/losmisteriosdejuan.

WordPress.com: Dentro de la cuenta gratuita de WordPress.com hay incluidas algunas funciones SEO (a partir del plugin Jetpack), si bien no son muchas en algo ayudan. 🙂

Seguro habrás notado que son muchos los blogs gratuitos (.wordpress.com) que aparecen en los primero resultados de búsqueda de Google. Eso habla bien de de esta plataforma. De igual forma lograrás mejores resultados en el posicionamiento si te pasas a algún plan de pago.

WordPress.org: A la hora de trabajar el SEO de una web no hay nada mejor que WordPress.org. Plugins como Yoast SEO te brinda directrices básicas y simples para un buen SEO on page. Además debes saber que Google ama las webs alojadas en servidores veloces. En WordPress.org tu elijes donde alojar tu web, por lo que puedes para el servicio más veloz y enamorar a Google.

Por último hay que destacar que esta opción permite configurar algunos aspectos más profundos del SEO en tu web. Dentro de eso esta la creación y/o edición de los archivos robots.txt y htaccess, el trabajo con herramientas como el webmaster tool de Google, etc. Ese tipo de cosas no podrás hacerlas en Wix ni en WordPress.com.

Soporte y Mantenimiento

Analisis Soporte y Mantenimiento - WordPress vs Wix

Cualquiera sea la herramienta es para valorar si detrás de ella hay un buen equipo para brindar soporte por consultas y mantenimiento. De contar con eso nos estaremos salvando de varios dolores de cabeza. 🙂

Wix:  Esta empresa cuenta con un centro de ayuda bastante completo. Además cualquier persona puede contactar con el soporte via correo electrónico. Si contratas planes premium, entre susitems esta la ayuda premium. Desconozco los beneficios exactos de la ayuda premium, pero supongo que será un soporte mucho más completo que el de cuentas free.

En cuanto al mantenimiento de la estructura de tu web tu no tendrás que preocuparte por nada, los equipos de wix hacen todo el trabajo.

WordPress.com: Al igual que WIx, WordPRess.com cuenta con un centro de ayuda, aunque no tan completo. En cuento a la posibilidad de contactar por ayuda puedes formular tu pregunta en los foros de WordPress y allí siempre alguien te ayudará. Si pasas de una cuenta gratis a una premium tendrás beneficios en cuento al soporte. Podrás obtener ayuda por correo, chat online, soporte VideoPress y hasta ayuda personalizada en planes mayores.

También ten en cuenta que esta plataforma lleva muchos años en linea, por lo que hay montones de webs dedicadas a WordPress que podrás resolver tus consultas.

Ya sea que estés en una plan free o premium el mantenimiento del sitio web siempre estará a cargo de los equipos de WordPress, tu nunca tendrás que actualizar nada.

WordPress.org: Este gestor de contenido es gratuito y esta llevado adelante por la enorme comunidad que hay detrás de él. Las consultas que tengas deberás solucionarla a partir de su foro o por medio de algún usuario más experimentado. Como dije anteriormente WordPress es una comunidad enorme, por lo que hay miles de webs y blogs en los que encontrarás info gratuita.

En cuanto al mantenimiento tu serás el único responsable de llevarlo adelante. Tendrás que instalar y actualizar todos los plugins que necesitas. Actualmente mi blog esta funcionando bajo el uso de 23 plugins, siempre que hay uno con una actualización disponible WordPress te avisa y tú no tienes más que presionar un botón. No es tan difícil. jeje.

Lo que si es cierto que muchas veces podrás tener problemas como incompatibilidad entre plugins, incompatibilidades entre tu tema y un plugin, problemas de redireccionamiento de páginas, etc, etc. Hazte la idea que todos esos problemas tendrás que solucionarlos tu mismo.

Volviendo con lo del soporte es aconsejable alojar tu sitio en un hosting de calidad, dado que brindan buen soporte. Ellos solucionaran todos tu problemas desde el lado del servidor. Recuerda que lo más importante es que tu web esté en linea, sin eso lo demás no sirve de nada.

Correo Electrónico Personalizado

Analisis Correo Personalizado- WordPress vs Wix

El uso de un correo personalizado con tu dominio (mail@tudominio.com) es esencial a la hora de un proyecto online. El mismo te dará un toque mas profesional y te ayudará a la hora de hacer campañas  de email marketing. Ten en cuenta que empresas como Mailrelay no aceptan correos te proveedores gratuitos (hotmail, outlook, gmail,etc) solo emails de dominio.

Wix:  Está claro que no es posible contar con un correo de domino en una cuenta gratuita, ya que no tienes un dominio propio. A partir de cualquier plan premium podrás contratar Google Suite para el envió de correos, es decir conectaras el dominio de Wix con Google. Eso te costará un adicional de unos 5 US$/mo, un precio nada despreciable.

WordPress.com: Aquí serviría hacer un copy/paste de lo que acabo de decir sobre Wix. Es decir nada de correo en cuentas free, y contratar Google suite en planes premium. Obviamente con el costo mensual de unos $5. 🙁

WordPress.org: En general todos los servicios de alojamiento brindan correos electrónicos personalizados sin coste adicional. En el caso de Webempresa puedes crear todas las cuentas de correos que desees, no hay restricciones. Existen otras empresas que ponen límites como 3 o 4 correos por cuenta. Nada de pagarle a terceros como G Suite por un simple correo.

Flexibilidad

Analisis Flexibilidad- WordPress vs Wix

La flexibilidad en una plataforma de creación de webs es algo muy importante, y si bien seguido de sencillez mejor. Veamos que tan flexible es cada una de las opciones.

Wix:  Actualmente desde Wix ofrecen gran cantidad de apps para aumentar las funciones de tu Web, en ese aspecto su flexibilidad no es mala. Pero la imposibilidad de meter mano en el código vuelve a ser un aspecto negativo, influyendo en la flexibilidad. Además hay que destacar que si por ejemplo quieres crear una tienda online, debes irte a un pago mensual de 24 US$/mo, monto algo elevado.

WordPress.com: En este punto WordPress.com esta flojo, nació para la creación de blogs y al día de hoy no permite mucho más que eso. Sería muy bueno que permitiera la instalación de al menos algunos plugins, para el aumento de sus funcionalidades.

WordPress.org: La flexibilidad que brinda WordPress.org no tiene comparación, al día de hoy hay disponibles 49.951 plugins en su directorio. A esos hay que sumarle muchos plugins premium que no están en dicho directorio. Esta plataforma si bien nació para la creación de blogs mutó en lo que es hoy, una gestor multiuso con el cual puedes crear lo que quieras. Desde el más simple blog,

Consigue acceso ilimitado a todos los productos de  Elegant Themes. Entre ellos su plantilla Divi y su constructor visual Divi Builder. Obtén aquí 20% de descuento.

Resumen

Bueno hasta aquí en este WordPRess vs Wix no hice más que darte datos, de la forma más objetiva posible sobre cada una de las opciones. En este apartado te daré mi punto de vista, disculpa si en algún momento pierdo la objetividad.. 🙁

Primero voy a repetir algo que ya dije, el slogan crea tu web gratis, es eso no más que un slogan. Si necesitas un sitio web o blog que al menos se arrime a lo profesional estas lejos de conseguirlo con una cuenta gratuita. Y cuando digo esto abarco tanto a Wix como WordPress.com. Ambas de forma gratuita solo accedes a un subdominio, y con pocas prestaciones.

El slogan crea tu web gratis, es eso no más que un slogan.  Si necesitas un sitio web o blog que al menos se arrime a lo profesional, estas lejos de conseguirlo con una cuenta gratuita.

Los planes planes premium iniciales tanto de WordPress.com como Wix se quedan cortos. Sobre todo el de Wix que ni siquiera elimina sus anuncios. Es decir que en ambos casos para ir a algo premium de verdad debes gastar no menos de 8 US$/mo. En el análisis de precios habrás visto que por ese valor puedes contratar un buen hosting como Webempresas y alojar WordPress.org.

Si hay que hablar de la facilidad de uso y flexibilidad no puedo criticar a Wix. Tiene bastantes app para aumentar las funciones, y su herramienta drag and drop de diseño hace que cualquiera pueda crear un web bien bonita en minutos. Pero el no poder meter mano de ninguna forma en sus códigos (HTML o CSS) hacen bastante limitadas la ediciones. Esas limitaciones también están en WoprdPress.com sobre todo en sus planes iniciales, ya que en los superiores permite editar el CSS. En cambio con WordPress.org tu eres dueño en un 100% de la web, nada de restricciones, puedes meter mano en todos los códigos que quieras. Además cuenta con miles de plugins, entre los que hay de diseño drag and drop, SEO, captación de contactos, de seguridad, etc. En flexibilidad gana sin lugar a dudas WordPress.org.

Con WordPress.org tu eres dueño en un 100% de la web, nada de restricciones, puedes meter mano en todos los códigos que quieras.

Tanto en Wix como WordPress.com, tu web debe ajustarse a sus políticas. Apenas coloques un contenido con el que ellos no se sientan cómodos podrán suspender tu web, y tu tendrás que irte silbando sin poder decir nada. Con WordPress.org no tendrás ese problema, puedes hacer lo que quieras (siempre que no sea ilegal. jeje)..

Consigue acceso ilimitado a todos los productos de  Elegant Themes. Entre ellos su plantilla Divi y su constructor visual Divi Builder. Obtén aquí 20% de descuento.

Otro punto débil tanto de Wix como WordPRess.como es el tema de los correos personalizados. La verdad me resulta increíble que sus planes premium no incluyan al menos un correo de dominio. Tener que gastar 5 US$/mo en G suite es una inversión demasiado grande. Sobre todo pensando que por 6 US$/mo puedes tener un buen alojamiento en un hoting, servicio que además incluye correos personalizados.

Otro punto débil tanto de Wix como WordPRess.como es el tema de los correos personalizados. La verdad me resulta increíble que sus planes premium no incluyan al menos un correo de dominio.

Tal vez el tema del mantenimiento y soporte sea el punto que más valla en contra de WordPress.org. Como deje claro, si te decides por esta opción no contarás con un soporte y tu deberás dar el mantenimiento. En cambio si vas por planes premium tanto de WordPress.com como Wix tendrás todo un equipo por detrás para ayudar. Un porotitpo para WordPress.com y Wix entonces!! jeje

Bueno hasta aquí mi opinión sobre las prestaciones que brinda cada plataformas. Podemos pasar a la última sección.

Y Al Final Que Te Recomiendo??

Mi Recomendacion

Para empezar con esto te contaré algo que tendría que haber escrito en las primeras lineas de este post. Pero si lo hacia de esa forma podría decirse que estaba arruinándote el final de la película. Iba a quedar clara mi postura y preferencia. Lo que debo contarte es que la primer web que monte en mi vida fue usando Wix, si bien no le metí mucha caña a esa página estuve trabajando muchas horas en ella. Luego de esa experiencia cree un blog en wordpress.com, el cual aún esta en línea, aunque con muy pocos post, ya que lo abandoné. Digamos que fui evolucionando hasta montar este blog en WordPress.org.

Con lo dicho en el párrafo anterior dejo claro que a mi parecer, la mejor y más completa opción para crear una web y/o blog es por medio de WordPress.org. Pero eso no quiere decir que no haya gente a la que pueda funcionarle perfectamente Wix o WordPress.com.

A Quien Recomiendo Wix?

Recomiendo Wix para aquellas personas que desean crear una web de forma rápida y sencilla. Sin ningún conocimiento previo en creación de sitios web, que no quieren complicaciones de ningún tipo. Es decir deben usar Wix quienes prioricen la sencillez por sobre la flexibilidad e ilimitada libertad de WordPress.org.

A Quien Recomiendo WordPress.com?

Podría recomendar WordPress.com a dos tipos de personas. En primer lugar a las mismas que indique para Wix (gente que no quiere complicaciones), pero exclusivamente si lo que quieren es crear un blog. Recuerda que esta plataforma es de lo menos flexible que hay, solo permite la creación de Blogs. Pero dado que es de los gestores para blogs más antiguos, su experiencia en esto los hace indiscutible en el rubro. En segundo lugar para personas que los seduce WordPress.org pero por el momento no cuentan con dinero. Empezar un blog gratuito en WordPRess.com para luego usar a WordPRess.org es algo muy inteligente. 🙂

Aloja tu Blog en los servidores mas veloces, elegí Webempresa. Una compañía especializada en servicios de hosting para WordPress. Obtén 20% de descuento con el cupón gracias20.

A Quien Recomiendo WordPress.org?

Se lo recomiendo a todo el mundo en general. Pero mas específicamente si lo que quieres es tener una página web o blog bien profesional, dentro de la cual seas 100% libre de hacer lo que sea, con un potencial y flexibilidad en el diseño enorme. Gracias a los miles de plugins disponibles es extremadamente moldeable para transformar tu sitio web como tu quieras. Y si bien puedes tocar sus líneas de código no es obligatorio, puedes perfectamente llevar todo adelante sabiendo poco y nada de programación.

Si lo que quieres es tener una página web o blog bien profesional, dentro de la cual seas 100% libre de hacer lo que sea, con un potencial y flexibilidad en el diseño enorme debes elegir WordPress.org.

Bueno con esto termino el post, espero haber sido claro en este WordPress vs Wix. Solo queda que me digas, cual prefieres tu?? Déjamelo en los comentarios 😉

6 comentarios en “WordPress Vs Wix – Comparación Super Completa”

  1. Hola Luis!

    Me ha encantado el artículo y por tus conclusiones veo que eres de los míos.

    Yo prefiero WordPress (aunque mi blog oficial, de momento está en blogger y tengo otro en WordPress.com), para en el momento que pueda, pasarme al WordPress.org.

    Un saludo!

    1. Hola Santi!! Gracias por pasarte por mi blog!! 🙂

      Apenas puedas estaria bueno que te pases para WordPress.org. De igual forma si lo que te gusta es escribir y llevar adelante un blog, sin muchas pretensiones económicas, cualquier opción es buena. Es más blogger es excelente para ello.

      Saludos!!

      1. Eso es lo que pienso hacer, poco a poco. Mientras sigo posicionando y aprendiendo, tanto de WordPress, como de Blogger

        Llevo unos 12 años en el mundo de los blogs y dedicandome profesionalmente al SEO y al Socialmedia, aunque cada día sigo aprendiendo algo nuevo y bueno, por ejemplo, de cracks como tú.

        Un saludo!

  2. Hola hermano, excelente Post. Soy nuevo en diseño de paginas WEB pero tengo una base solida en programacion en general. Tengo una consulta, quiero montar una pagina WEB para una tienda fisica de valijas, en principio seria una simple web para mostrar los productos pero en un futuro voy a agregar la opcion de e-commerce. Quiero arrancar con wordpress.org dada las excelentes prestaciones, las consultas son para e-commerce cual recomendas? el mantenimiento de .org es muy complicado? pretendo desligarme del mantenimiento de la web en el futuro.

    saludos
    Diego

    1. Hola Diego, mira si tienes una base sólida en programación verás que usar wordpress.org es super sencillo. Piensa que esta pensado para que lo usen personas que en la vida han tocado o tocarán una línea de código. Un saludo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *