La construcción de una buena imagen de marca es actualmente la clave del éxito de cualquier empresa. Transmitir una imagen sólida, coherente y con personalidad aumentará la confianza de tu público objetivo y por tanto hará crecer la empresa. Dentro un una buena estrategia de construcción de imagen de marca no pueden faltar los vídeos corporativos.
«Transmitir una imagen sólida, coherente y con personalidad aumentará la confianza de tu público objetivo y por tanto hará crecer la empresa.»
¿Que son los vídeos corporativos?
Los vídeos corporativos son una pieza audiovisual enfocada a la construcción de una percepción empresarial. Este tipo de vídeos empresariales tienen como objetivo crear un mensaje en el que se aborde diferentes aspectos referidos a la empresa.
Existen diversos tipos de mensajes que se pueden tratar en un vídeo corporativo dependiendo de los objetivos de marketing y de comunicación, y por supuesto del público objetivo al que vaya dirigido el mensaje. Para que el vídeo corporativo sea efectivo, hay que dirigirlo a un target concreto de audiencia. No se puede ni se debe pretender abarcar a un público muy amplio porque esto le resta efectividad al vídeo.
Características de los vídeos corporativos
El crear un vídeo corporativo no sigue una receta exacta, pero estas son algunas de sus características:
- Tener una historia que contar. Hay que analizar qué es lo que se quiere contar para hacer un vídeo con un argumento definido y que atraiga al espectador. La historia se puede basar en explicar el origen de la empresa, cuáles son sus principales servicios, las principales características de la empresa, quiénes son sus clientes, sus trabajadores, etc.
- Definir el público al que se quiere transmitir el mensaje es primordial. No servirá de nada la ejecución de un vídeo corporativo que no tenga en cuenta a quién tiene que impactar o llamar su atención. Esto significa que el lenguaje verbal y visual deberá estar bien definido. El formato del vídeo también variará dependiendo del público al que vaya dirigido.
- Es muy importante que la estructura del vídeo corporativo sea sencilla y clara. No por realizar un vídeo con una estructura muy compleja se impactará más a los usuarios. Hay que estudiar muy bien las distintas partes del vídeo, de forma que se tenga muy claro qué parte del vídeo queremos que impacte más en el usuario.
- Estructura organizada. Teniendo en cuenta lo que se comentaba en el punto anterior sobre la sencillez en un vídeo corporativo, es muy importante que el guión tenga una estructura clara y una información precisa de forma que llegue lo más directamente posible al espectador. La parte inicial del vídeo corporativo puede ser una breve presentación que remarque el objetivo del vídeo, seguidamente se desarrolle el contenido y termine con un final que impacte.
- Vídeo corto. La duración es uno de los aspectos más importantes a considerar. Lo ideal es que el vídeo corporativo tenga una duración corta, no superior a dos minutos. Hay que intentar sintetizar lo que se quiere explicar y no dar detalles innecesarios que no aportarán mucho más. Es mejor que el usuario se quede con la sensación de querer ver más.
- Evitar que el vídeo corporativo sea aburrido. Para conseguirlo, hay que tener en cuenta que el guión sea ameno y evitar palabras técnicas que quizá nuestros clientes no puedan entender. También es importante la música que acompañe al vídeo corporativo. Hay que cuidar el tipo de música que se escoja en función del mensaje y las partes del vídeo. Si el vídeo presenta partes con movimiento o acción, será más adecuado poner música que vaya acorde a este ritmo. Si el ritmo es más pausado, el tipo de música también será distinto.
- Hay que despertar emociones en los espectadores para que el vídeo no pase desapercibido.
- Es vital si se quiere marcar diferencia y que el vídeo no sea una simple copia de otros vídeos. En este apartado, ponemos especial hincapié en la música. Muchas veces se considera que esta parte es menos importante y no se inverte en ello. Es muy importante para que el conjunto del vídeo sea de calidad y diferente.
- El vídeo corporativo no será un vídeo estático en la web de la empresa. Actualmente, gracias a internet, las redes sociales se han convertido en un importante aliado. Youtube puede ser un canal donde se pueda promocionar el vídeo y conseguir, de esta forma, que su alcance sea mucho mayor.
Beneficios de los vídeos corporativos para empresas
Son muchas los beneficios que trae el uso de un vídeo corporativo, aquí te dejo algunas:
- Su eficiencia para dar a conocer una empresa: una imagen dice mas que mil palabras, y si es un vídeos mejor aún. 🙂
- Excelente forma de diferenciarte de la competencia: permite, de forma sencilla, dejar en claro que te diferencia de la competencia. (filosofía de empresa, forma de trabajo, tus valores tangibles e intangible, etc).
- Mejora el SEO de tu web: actualmente es mas fácil posicionar un vídeos en los primeros puesto de Google que no la propia web. Ademas un buen vídeo permite disminuir la tasa de rebote, manteniendo al espectador un buen tiempo en la web.
- Aumenta las ventas: según estadísticas un vídeo corporativo puede aumentar un 20% las tasas de conversión.
- Alta eficiencia en su difusión: En general tus clientes prefieren ver que tienes para ofrecer antes que leerlo.
- Fortalece su identidad y filosofía corporativa
- El potencial del vídeo online: actualmente más del 50% del contenido que se consume en la red es en formato víde.
- Tanto como si su público objetivo es el cliente final o una empresa intermedia, el vídeo actuará de carta de presentación.
- Fácil integración a campañas de marketing: resulta algo sencillo en crear una campaña en redes sociales (Facebook ads, Twitter ads, etc) o en Google Adwords apartir de un vídeo corporativo.
Si bien cada ventaja es independiente, todas confluyen al fortalecimiento de la imagen de marca.
Y bien.. aplicarás los vídeos corporativos en tu empresa??
5