como usar videoconferencias en marketing

¿Cómo aplicar videoconferencias en tu estrategia de marketing?

Muchas son las maneras que puedes llevar adelante la estrategia de marketing de tu negocio. Ya hemos tocado casi todas ellas en este blog, pero me quedaba pendiente hablar sobre las videoconferencias, una estrategia que de aplicarla bien puede dar muchos réditos.

1. Diferencia entre videollamada y videoconferencia

Seguramente todos saben qué es una videollamada y para qué sirve, así y todo pueden llegar a confundirla con una videoconferencia. Es por ello que antes de meternos de lleno en la temática principal de este post quería diferenciar estos conceptos.

Podría enumerar varios aspectos que las diferencian, entre ellos algunos que tienen que ver con el presupuesto, la potencia de los softwares a usar, los datos, etc. Pero no me enroscaré tanto en esto ya que la diferencia es muy sencilla.

Una videoconferencia es un recurso utilizado para realizar juntas o reuniones de trabajo donde están presentes más de dos personas, mientras que una videollamada es una método de comunicación informal que se da la mayoría de las veces entre dos personas.

2. ¿Por qué son tan efectivas las videoconferencias?

Ya hace bastante tiempo que las videoconferencias están siendo aplicadas en las estrategias de marketing, esto por que brinda la posibilidad de generar confianza con el cliente a un nivel que otras estrategias no llegan.

Si la comparamos con el email marketing, es indudable que frente a un correo electrónico las videoconferencias son mucho más humanas y cercanas. Escribir un correo y darle a dichas palabras el tono de voz que deseamos es complejo.

Algo similar pasa con las llamadas telefónicas de ventas, donde si bien tenemos la posibilidad de hablar no podemos usar los gestos, algo muy importante en la comunicación.

La videoconferencia es de las estrategias más completas, pero ten en cuenta que todas las ventajas pueden venir en tu contra si la usas incorrectamente.

Sin dudas la videoconferencia es de las estrategias más completas, pero ten en cuenta que todas las ventajas pueden venir en tu contra. Si no eres un buen orador y no transmites confianza serán mas los clientes que pierdas que los que ganes.

3- ¿Cómo usar videoconferencias en tu estrategia de marketing?

Son muchas las herramientas que puedes usar para una videoconferencia (como por ejemplo skype), pero lo más importante no es la herramienta sino como la usarás en tu estrategia de marketing.

  • Formaciones online: Es es una de las utilidades más comunes que los marketers le dan a las vídeoconferencias. Así los alumnos pueden aprovechar en vivo a su profesor, llegando a un aprendizaje mucho más efectivo. Esto puede llevarse a cabo mediante muchos tipos de herramientas, tanto de pago como gratuitas.
  • Transmisión de eventos: La transmisión de eventos es otro uso muy común. En la mayor parte de los casos se aprovechan las opciones de transmisión en vivo de las redes sociales, pudiendo así llegar a un público muy amplio. En los eventos hay personas presentes en el lugar y otras detrás de la pantalla. Un buen confesionista debe dar participación en el evento a ambos públicos.
  • Reuniones: Tal vez este es uno de los primeros usos que se le dio a las videoconferencias en los negocios. Así de manera sencilla y barata se podrá juntar diversos profesionales para discutir sobre el negocio.
  • Presentación de productos: Si tienes en tu catálogo de ventas un nuevo producto para presentar, no hay mejor forma de hacerlo que mediante una videoconferencia. Así podrás dar todos sus beneficios al mismo tiempo de aclarar las dudas a los presentes.
  • Asesoramiento: este uso es similar a las formaciones online, solo que suele darse de manera más personalizada. Generalmente se da a clientes que pagan algo más para poder presenciar estas clases extras.

Para terminar no puedo dejar de mencionar nuevamente que todas las ventajas de las videoconferencias pueden volver en tu contra si la usas incorrectamente, para esto debes tener en claro cual será en específico el uso que le darás, y trabajar profundamente en ello.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *