Tutorial Mailrelay – Completo 2017

 


Desde que comencé en este mundillo de internet con mi blog, use varios autoresponder. El primero fue Getresponse, luego hice unos pasos relámpago por MailerLite y Active Campaign, para terminar en el que será mi autoresponder por varios años, el gran Mailrelay!!. Estoy muy contento con este servicio. Tan contento que decidí hacer este súper tutorial sobre Mailrelay. El cual no tengo dudas que me llevará un par de horas realizar. Pero no importa, porque estoy re contento.. 🙂

Pero vamos a ello que esto no se va a escribir solo.. jaja

Para empezar con este tutorial, por razones obvias, vas a necesitar tener tu cuenta en Mailrelay. Así podrás seguirme paso a paso. Si todavía no tienes tu cuenta crearla desde el siguiente link.

Puedes consultar este artículo para saber cómo crear tu cuenta, y ampliarla a los 15.000 suscriptores gratis.

Con tu cuenta creada ya podemos comenzar con el Tutorial. 🙂

Guía Tutorial Mailrelay – Herramienta Email Marketing

 

Vistazo A La Barra De Herramientas

Comencemos desglosando la barra lateral que encuentras en el home de tu cuenta.

Barra De Herramientas Mailrelay

Desboard: no hay mucho que decir, siempre que quieras volver al inicio de tu cuenta basta que hagas click en él.

Grupos de suscriptores: desde aquí tendrás acceso para crear, editar o borrar un grupo de suscriptores.

Suscriptores: esta pestaña te permite ver y gestionar tus suscriptores. El sistema los divide en; activos, inactivos, rebotados, lista negra, bajas y eliminados. No profundizare en cada una de esas categorías, pero sus nombres son bastantes claros.

Importar: si tienes contactos para llevar a tu cuenta puedes hacerlo desde aquí.

Plantillas: Mailrelay te da acceso a muchas plantillas prediseñadas. Sus diseños son muy buenos, puedes verlas desde esta pestaña.

Boletines: desde aquí puedes crear y gestionar los correos que enviaras a tus contactos. Obviamente lo ampliaremos más delante. 🙂

Test A/B: un interesante función que permite hacer pruebas entre correos y determinar cuáles funciona mejor.

Enviados: esta pestaña te permite ver los correos enviados y descargar un registro de los mismos.

Autoresponder: una de las funciones más buscadas, que permitirá que programes envíos automatizados a tus contactos.

Estadísticas: esta compañía da unas excelentes estadísticas, puedes verlas aquí.

Repostes de SPAM: creo que su nombre es muy claro, desde aquí podrás ver los registros de emails reportados como spam.

Formularios de suscripción: aquí podrás crear y gestionar los formularios de suscripción.

Facturación: no tendrás que preocuparte por esta pestaña por un tiempo, al menos hasta llegar a 15.000 suscriptores. Jeje

Promociones: para ampliar tu cuenta a free por 15.000 suscriptores debes entrar en esta pestaña. Ya explique cómo hacerlo en este artículo.

Soporte: aquí podrás acceder al excelente soporte, en español, que tiene Mailrelay.

Usuarios: tu cuenta puede ser usada por más de un usuario, desde esta pestaña puedes gestionarlos.

Configuración: aquí encontrarás todas la configuraciones que tienes disponibles para tu cuenta.

Bueno ya te dí un pantallazo general del potencial que tiene Mailrelay. Pero esto ha sido solo un calentamiento, el tutorial verdadero empieza ahora.. jeje

 

Tus Grupos De Suscriptores

Cuando colectas o importas un contacto necesitarás colocarlo en algún grupo, para mantener todo organizado. Veamos cómo crear un nuevo grupo en tu cuenta. Para ello debes ir a la opción Grupo de Suscriptores.

Grupo de suscriptores Mailrelay

Luego hacer click en Crear. Tendrás que definir un nombre para ese grupo (que sea representativo del grupo). Además opcionalmente puedes añadir una descripción.

Grupo de suscriptores Mailrelay

Tengo que aclarar que en la descripción coloque bla bla bla porque solo es un tutorial, tu pon algo más útil, jajaja. Bueno pongámonos serios, una vez definido el nombre y la descripción tildas las opciones Activar y Visible y das click en Salvar.

Grupo de suscriptores Mailrelay

Ya creado el grupo te aparecerá en la lista (imagen de arriba). Desde la misma podrás editar o borrar el grupo cuando lo desees.

La Importación De Contactos

Es muy común que al crear una cuenta en un autoresponder queramos llevar contactos antiguos. Con Mailrelay hacerlo es muy sencillo. Vuelves a la barra lateral —> Importar.

 

Importacion de contactos Mailrelay

 

Una vez que estés en la opción importar, encontrarás cuatro formas de hacerlo:

Pegar suscriptores: Simplemente copie y pegue los emails en esta sección, seleccionando el grupo donde los desee cargar. Es la opción quizá más rápida si tienes los contactos en el navegador o un fichero.

Subir archivo: En este caso debes contar con un archivo de tipo TXT o CSV, únicamente con los emails de los contactos, uno por cada línea del fichero, sin espacios.

Importador avanzado: Si en el fichero ademas de tener emails de sus contactos tienes otros valores, como nombre, teléfono, etc. Deberá utilizar el importador avanzado, que le permite no solo seleccionar el grupo donde cargar los contactos, sino que campos importar.

Mailchimp import: Si tu idea es pasar de los servicios de Mailchimp a Mailrelay (lo cual es una excelente idea.. jaja), pasar tus contactos es súper fácil. Solo necesitarás obtener la clave API de su cuenta de Mailchimp, y seguir un procedimiento sencillo.

Todas las formas de importar son bien sencillas, no tendrás problema con eso!! 🙂

Creando Tu Primer Boletín

Ya sea que quieras programar un correo, enviar un mensaje de bienvenida o hacer una secuencia de autorespuesta, siempre tendrás que crear los emails desde la sección Boletines.

Para la creación de tu primer boletín deberás dirigirte a —> Boletines —> Crear Boletín.

Creacion de boletin Tutorial Mailrelay

Luego sigue estos pasos:

  • Lo primero que tendrás que definir es el asunto del correo,
  • Seleccionar la cuenta desde donde realizar él envió y recibir las respuestas e informes del correo.
  • Elegir el grupo al que estará destinado el email.
  • La última opción te permite importar un plantilla de correo.

Para seguir le das click en continuar. Lo siguiente que tendrás que hacer es escribir el correo. Puedes hacerlo desde una plantilla en blanco, como hice yo en la siguiente imagen.

Creacion de boletin Tutorial Mailrelay

El editor de texto para la redacción es muy completo. Pero si quieres puedes usar una plantilla, para eso debes hacer click en el botón superior izquierdo que esta sobre el editor de texto. Mailrelay te da muchas plantillas para elegir.

 

Creacion de boletin Mailrelay

Solo tendrás que seleccionar un y editarla.

Creacion de boletin Mailrelay

La edición es bien fácil e intuitiva. Al igual que con la importación de contactos con esto tampoco tendrás problemas.. jeje. Una vez que termines le das click en Salvar y llegaras al listado de tus boletines.

Creacion de boletin Mailrelay

 

Si quieres enviar el correo solo debes seleccionarlo y hacer click en enviar. Hecho eso se abrirá una ventana como la siguiente:

Creacion de boletin Mailrelay

Como ves tienes tres opciones para el envió:

  • Hacer un envió de prueba: es recomendable que hagas siempre una prueba antes del envió definitivo.
  • Enviar el correo ahora: esta opción te permite un envió inmediato a tus suscriptores.
  • Programar el envió: aquí podrás definir la fecha y hora en la que tus suscriptores recibirán el correo.

Bueno ya te enseñe a crear un boletín, pasemos a lo importante, la configuración de una autorespuesta.

 

Creando Una Autorespuesta

El envió de una secuencia de emails a los suscriptores es la función más buscada en este tipo de herramientas. Veamos cómo hacerlo con Mailrelay.

Dirígete a Autorespuesta —> Crear.

Creacion de autorespuesta Mailrelay

Eso te llevará aquí.

Creacion de autorespuesta Mailrelay

Para el envió tendrás dos opciones, estas se consiguen tildando o destildando la opción Enviar inmediatamente.

  • Autorespondededor de respuesta inmediata: debes usar esta opción para él envió de un mensaje de bienvenida o lead magnet. Por si no sabes lo que es un lead magnet básicamente es un contenido gratuito que ofreces a cambio del correo de un visitante en tu web. Cada nuevo suscriptor, luego de su confirmación, recibirá este correo. Para su configuración debes dar un nombre a la autorespuesta, tildar la opción Enviar inmediatamente, elegir el boletín y grupo al que será enviado el correo. Si quieres que se active al instante de ser guardada tienes que tildar la opción Activar.
  • Autorespondedor de respuesta programada: En esta opción podrás definir un periodo de días que se esperará hasta enviar el boletín. Permitiendo armar una secuencia de emails diarios.

Creacion de autorespuesta Mailrelay

Para su configuración tendrás que hacer lo siguiente:

  1. Al igual que con la respuesta inmediata, debes dar un nombre a la autorespuesta y seleccionar el boletín.
  2. En la opción campos tienes que elegir entre fecha de alta y fecha de asignación de grupo. Lo recomendable es seleccionar fecha de asignación de grupo. No quiero extender este tutorial de Mailrelay, pero si quieres profundizar el tema lee este artículo.
  3. En intervalo podrás elegir la cantidad de días que deben pasar para el envío del correo. El número debe colocarse en negativo, es decir, si quieres enviar el mail un día después del alta de tu suscriptor tendrás que colocar -1. Para armar una secuencia diaria de correos tendrás que crear autorespuestas con números sucesivos -1,-2,-3, etc.
  4. Al seleccionar la hora de envío tienes que tener en cuenta que es hora de Madrid. Si haces envíos a suscriptores de otros países esto es algo importante.
  5. Elegir el grupo de suscriptores al que está dirigida la autorespuesta.
  6. Por ultimo tendrás que seleccionar la opción Activar si deseas que la autorespuesta se ponga en marcha una vez que la guardes.

Ambos tipos de autorespuesta permiten ser enviados a contactos importados. La consigues tildando el casillero de Incluir los importados.

Con lo que te he indicado ya eres capaz de configurar la primer secuencia de correos para tus contactos, solo tienes que activarla y salvar los cambios.

 

Creando Un Formulario De Suscripción

Para recolectar emails necesitaras conectar tu cuenta de Mailrelay con el plugin de suscripción que utilices. Eso se logra creando un formulario de suscripción y obteniendo el código HTML, o en algunos casos (dependiendo el plugin) usando el API de Mailrelay. Ahora veremos cómo crear un formulario y conseguir su código.

Para eso debes ir a Formularios de Suscripción —> Formularios Personalizados —> Crear.

Creacion de formulario de suscripción Mailrelay

Hecho esto llegaras a una ventana como la que sigue.

Creacion de formulario de suscripción Tutorial Mailrelay

Como siempre lo primero es darle un nombre. Luego debes seleccionar el tipo de campo,  ofrece dos opciones, oculto o checkbox. Si seleccionas «checkbox» los usuarios podrán elegir a que grupos se suscriben. Si seleccionas «oculto» los usuarios no podrán elegir y se suscribirán a todos los grupos seleccionados. Lo más común es dejar en campo oculto.

Siguiendo con la creación del formulario debes elegir el grupo de suscriptores donde irán a parar los contactos. Luego, opcionalmente podrás insertar las siguientes urls:

  • URL de éxito: a que URL (página) se envía al usuario tras rellenar el formulario correctamente.
  • URL de error: a que URL (página) enviamos a los usuarios cuando suceda algún error en la suscripción.
  • URL de confirmación: la URL (página) a la que serán llevados los usuarios tras hacer click en el email de confirmación.

Para finalizar tendrás que seleccionar los campos que quieres incluir en tu formulario. Por ejemplo, si quieres pedir solo el correo a los usuarios, tendrás que arrastrar desde Campos disponibles a Campos en el formulario las opciones Email y Grupos.  Si además necesitas el Nombre lo arrastras también. Grupos siempre tiene que estar en tu formulario ya que sino tus contactos no irán a ningún grupo. Y si no los tienes en los grupos todo se hace muy difícil.

Una vez terminado todo das click en Salvar. Llegaras a la siguiente ventana desde donde puedes editar, borrar, generar enlace y código del formulario. Lo que nos interesa es generar el código HTML así que haz click en Ver código.

Codigo HTML formulario de suscripción Mailrelay

Y aquí esta, solo cópialo y listo!! 🙂

Codigo HTML formulario de suscripción Mailrelay

Con esto ya podrás conectar tu cuenta de Mailrelay con casi cualquier plugin de suscripción.

 

Creando Boletín Para Envió De Posts Vía RSS

Poder conectar la RSS de un blog con nuestro autoresponder es genial. El equipo de Mailrelay  lo sabe asique lo incluyó en sus funciones. Para crear un boletin de este tipo debes ir a Boletines —> RSS para boletín.

Correo Feed RSS Mailrelay

Para la configuración tienes que completar lo siguiente:

  • URL: la url del feed RSS que quieres utilizar. Si usas WordPress es la URL de tu blog seguido de /feed/
  • Asunto: redacta el asunto del correo.
  • Por categoría: esta es una opción avanzada que nbo profundizare. Si quieres hacerlo puedes leer este artículo del blog de Mailrelay.
  • Número de artículos: aquí debes determinar el número de artículos que se incluirán en cada envío. Si lo harás un envío semanal el número debiera ser acorde con la cantidad de artículos que escribes semanalmente.
  • Paquete: aquí no hay vueltas solo dejas la única opción que es bono de emails.
  • Desde la cuenta: aquí selecciona el email del remitente.
  • Respuestas a: aquí selecciona el email al que se envían las respuestas.
  • Enviar informes a: la cuenta de email a la que deseas que se envíen los informes.
  • Frecuencia: con qué frecuencia se realizarán los envíos, manual, diario, semanal o mensual.
  • Hora: la hora a la que se efectuaran los envíos. Como lo aclare antes esta es hora Madrid.
  • Día de la semana: en caso de envió semanal, aquí eliges en que día de la semana se realizarán los envíos.
  • Día del mes: en caso de envió mensual, aquí seleccionas en que día del mes se efectuará el envío.
  • Grupos: a que grupo de suscriptores quieres realizar los envíos.
  • Habilitado: debes marcarla si quieres que se active una vez guardada.

Una vez completado el anterior cúmulo de opciones viene la redacción del correo. Como en los boletines simples también puede seleccionar una plantilla. Este es un correo tipo de RSS.

Correo Feed RSS Tutorial Mailrelay

He colocado el logo de mi blog seguido seguido de los siguientes códigos:

  • [rss_item]: Este es el campo que hace el bucle de entradas, es decir, que las coloca una detrás de otra. Debes incluir la siempre, ya que sino no se mostrarán varias entradas.
  • [rss_item_title]: Insertando este código se colocará el título del post
  • [rss_item_description]: Tienes que colocar este código para añadir una descripción del artículo.

Existen otros códigos que puedes añadir (puedes revisarlo en este post), pero los que te deje son los más importantes.

Algunos Testimonios de Bloggers

Como para terminar este tutorial de Mailrelay te dejo testimonios de varios bloggeres que al igual que yo usan esta herramienta, y están super contentos con ella. 🙂

Yolanda Fernández Franco

Utilizo mailrelay porque es super sencillo de usar, tiene un soporte técnico que te atiende en español y a la velocidad del rayo y encima es GRATIS.Yolanda Fernández Franco de www.comoadelgazarcomiendo.info

 

Ma José GR

Creo que para principiantes legos en tecnologías e informática en general es perfecta. Es básico pero a la vez tiene lo mínimo para arrancar con buen pie, como los autoresponders o programar envíos. Ma José GR de mundobizarrodelprofenovato.com

 

Francisco Fenoy

Lo elijo por que su soporte es genial, y los contenidos que envían con consejos de email marketing son muy buenos, ademas si no quieres gastar en mailing MailRelay cumple con creces.Francisco Fenoy de fenoymarketing.es

 

Rosa León

En principio lo uso por la gran cantidad de emails que permite enviar gratuitamente. Además cuando descubrí su gran soporte personal, rápido fue un plus que sigo agradeciendo todos los días.Rosa León de mimoilus.com

 

David Sanz

Me decanté por Mailrelay tanto por la cantidad de suscriptores y de emails que permite enviar de forma gratuita como por la configuración de los autoresponders.David Sanz de bloggeris.com

 

Eduardo Varela

Uso Mailrelay porque su cuenta gratuita es una de las mejores. Además cuenta con autoresponder, impórtante para la automatización de un embudo de ventas.Eduardo Varela de bloggeamos.com

 

 

Agradezco por la buena onda de estos bloggers que se tomaron un tiempo para darme su testimonio. Ademas quiero agradecer a Alejandro Novás de vivirdetupasion.com, ya que sin su genial grupo de Facebook no podría haber dado con todos estos blogueros.

Bueno con esto ya termino este tutorial Maillrelay, espero le hayas sacado provecho. Si te parece que me ha faltado tocar alguna función de esta herramienta déjamelo en los comentarios. 🙂

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *