MailerLite es una herramienta autoresponder que brinda su servicio gratuito (*) nada mas ni nada menos que hasta los 1.000 contactos!!. Lee este Tutorial MailerLite para aprender como usar esta sencilla y potente herramienta.
(*) También puede interesarte este articulo, en el hablo sobre Mailrelay, un autoresponder con cuenta Free hasta los 15.000 contactos!!
Tabla de contenidos
Primero lo primero, creemos tu cuenta en esta excelente plataforma. Haz click en el siguiente enlace:
Crea tu cuenta MailerLite Gratis Aqui!!
Si tienes problemas para crear tu cuenta aprende como hacerlo en este articulo MailerLite Breve articulo.
Ya creaste y verificaste tu cuenta, entonces podemos empezar!!
Tutorial Mailerlite / Introducción En tu Cuenta
En la barra de herramientas superior de tu cuenta esta casi todo lo necesario para trabajar.

- Ve al escritorio de tu cuenta.
- Crea tu campaña de correos.
- Ten el control de tus suscriptores (puedes añadir, eliminar, mover de listas a tu gusto)
- Crea los formularios web. Estos pueden ser Paginas de camptura (las cuales pudes hacerlas bajo tu dominio), PopUp para añadir a tu Web (si usas Worpress cuanta con integracion mediante un muy buen plugin) o pequeños formularios para añadir a una pagina o newsletter (facil de integrar con el plugin).
- En automatización crea correos para que tus contactos los reciban en determinados momentos (apenas se suscriben o para crear un seguimiento de venta).
Lo primero que debemos hacer es crear un grupo de suscriptores, es decir una lista a donde los suscriptores de nuestra campaña se irán agregando (puedes crear diferentes listas en función de tus necesidades).

Para crear primero debes hacer click suscriptores (barra superior) y darle en el botón naranja (Agregar Nuevo Grupo).

Coloca un nombre al grupo, este solo lo verás tu (es para que te organices), en mi caso coloco demo ya que lo hago solo para este tutorial.
Ya creado el grupo donde irán los suscriptores podemos empezar a hacer tu primer campaña de mails. Para ello dale click a Campaña (barra superior).
Creación de Campaña
Ya creado el grupo donde irán los suscriptores podemos empezar a hacer tu primer campaña de mails. Para ello dale click a Campaña (barra superior).

Luego dale click al botón naranja (Crear Campaña). Esto te llevará a la siguiente ventana.
Como te marco en la imagen que sigue hay 4 tipos de campañas que puedes crear

- Campaña Regular: en la que creas un email y lo envías.
- Campañas A/B Dividida: te permite crear 2 variaciones del mismo email para ver cual resulta mejor (puedes variar el encabezada, variar la configuración del quien envía el correo o el contenido del mensaje).
- Auto Reenvio: permite reenviar el mensaje a las personas que no lo abrieron con algunas variaciones (variar asunto, mensaje personal, contenido)
-
Al introducir el URL de tu fuente de RSS toma los contenidos de tu sitio web y lo envia como un correo electrónico.
Para este tutorial crearé un correo en la campaña regular. Como he marcado bien en la imagen anterior desde aquí puedes editar lo siguiente:
- Personalización del asunto (nombre, apellido, pais, etc), el uso de esto dependera de los datos que recojas de tus suscriptores.
- Colocar Emoticones (esto resalta tu correo).
- Edición del nombre y correo que usarás para enviar el correo (recomiendo uses tu nombre real y un correo que uses a diario).
Una vez terminada esta edición puedes dar click al botón Siguiente Contenido.

Esto te lleva a elegir un formato de tu correo, yo tomare un formato predeterminado pero tienes la opción de crearlo mediante un editor Drag and Drop (arrastra y suelta) el cual es muy practico, o por medio de un editor HTML.

Una vez seleccionada la plantilla de correo solo tienes que posicionar el cursor sobre un elemento y tendrás las opciones de editarlo, duplicarlo o borrarlo. Así es con todo, imágenes, textos, botones, etc. En 1 min puedes crear unos correos que se ven excelentes.
Una vez que hayas editado el elemento le das click a save (guardar).

Cuando terminas con la edicion de todo el correo clikeas Done Editing (o salir de editor si trabajas en español).
Ahora debes elegir a que lista enviaras este correo.

Solo debes marcar la casilla (puedes seleccionar mas de un grupo). Una vez seleccionado click en Siguiente: Revisar y Confirmar.
Y listo solo te queda revisar un poco lo que has hecho.

Recomiendo que des una vista preliminar al correo antes de enviarlo.

A la hora del envió puedes enviarlo en el momento o programar una fecha y hora de envió, ademas puedes realizar un seguimiento con Google Analytics.
Ahora lo que haremos es crear un Formulario.
Como Crear Formularios / PopUp.
Debes ir a la pestaña Web Forms y dar click en Crear Nuevo Webform

Luego darle un nombre

Y seleccionar el tipo de formulario que quieres realizar.

Existen 4 tipos de formularios que puedes crear en MailerLite:
- PopUp facil de integrar a tu sitio Web, ya sea pegando un codigo HTML o si usas WordPress instalando un sencillo yu potente Plugin.
- Pagina de destino , puedes conectarla con el dominio de tu web o con un dominio de MailerLite.
- Formulario sencillo para pegar en cualquier pagina o entrada de tu Web.
- Un simple botón de suscripción, algo sencillo pero muchas veces util.
Para el caso de este tutorial creare un PopUp, el cual para mi es el mas util y mas uso de MailerLite, ya que las para las paginas de destino ya cuento con otro servicio muy potente que es Instabuilder.

Lo primero que debes hacer es seleccionar a que grupo de suscriptores irán los contactos generados por el formulario (en mi caso un PopUp).
Luego llegas a un sitio con 4 modelos de PopUp para seleccionar. Escoje el que mas te guste.

La edición es muy sencilla, similar a la creación de un email, por lo que me la saltiare.
Cuando hayas dejado bien bonito el PopUp los guardas y llegarás al siguiente panel de edición.

En primer lugar puedes seleccionar cual será el modo que lo mostrarás (según tiempo, porcentaje de desplazamiento o antes de cerrar el sitio). A mi me gusta dar un tiempo (no menos de 10 seg para no asustar visitantes.. jajja) pero son mis gustos.
Luego puedes seleccionar la frecuencia con la que volverás a mostrar el PopUp a usuarios que no se ha registrado y por ultimo puedes seleccionar en que paginas de tu web deseas mostrar el PopUp.
Lito Hecho esto esta terminado y puedes Guardar y continuar.

Como ya dije antes tienes dos maneras de usarlo, por medio del codigo JavaScript o por medio del plugin en caso que uses WordPress.
Integracion Con WordPress
Ahora veamos como integrar tu cuenta de MailerLite con el Plugin de WordPress.

Para la integración necesitas el API de tu cuenta. Para buscarlo vas a la pestaña del rincón superior derecho y clickeas integraciones.
Ya en las sección de integraciones en primer lugar se encuentra el API y en segundo tienes acceso directo para descargar el Plugin (si no sabes instalar un plugin lee Aqui)

Haz click en Usar (Developer API).

Listo ya encontraste el API copialo!! (por seguridad tache el mio). Luego ve al escritorio de tu WordPress buscas el icono del plugin de MailerLite y clikeas en Settings

Pegas tu API y das click Save This Key.

Para insertar un formulario o popup vas nuevamente al icono de MailerLite pero ahora clikeas en Signup Forms.

Vas a encontrar dos maneras de insertar un formulario (va en realidad son tres), una es creando el formulario desde WordPress (Custom singup form) y el otro es usar uno ya creado en tu cuenta de MailerLite (Webforms created using MailerLite), ese seria el caso si quisiera insertar el popup que acabo de crear.

Como dije en realidad son 3 las formas de insertar formularios ya que ademas en cada entrada o pagina de tu blog vas a ver en la barra de edición de texto un icono de MailerLite que ter permite insertar un formulario ya creado.
Bueno eso a sido todo sobre MailerLite te recomiendo que lo pruebes ya que es gratuito!! 🙂
Si te sirvió la info deja un comentario y comparte!! 🙂
Un Saludo!!
Pingback: MailerLite Autoresponder Gratis Por 1000 Contactos + PopUp + Paginas de Captura - LuisForgiariniBlog