Tipos De CMS Y Los Más Usados


Si bien existen un par de gestores de contenido que se llevan la gran parte de sitios web (WordPress, Drupal, Joomla) la verdad es que existen cientos de CMS. En este post te dejare los tipos de CMS que hay actualmente para que te des una idea de la gran variedad que existe.

Tipos De CMS

Para empezar he agrupado los tipos de CMS en función de tres parámetros como es el alojamiento, la licencia y el uso. Vamos a ello.. 🙂

En función del alojamiento

Por razones obvias para el funcionamiento de una CMS debe primero existir donde alojarla. En este punto podemos diferenciar dos tipos:

  • Opción “alojada”: Esta una opción en la que la compañía que brinda el servicio de CMS además da gratuitamente una porción de su servidor para que los usuarios alojen su sitio web. Las personas solo tiene que crear una cuenta y seleccionar un dominio. Su sitio web tendrá una url del tipo http://tudominio.blogspot.com. Lo que adquieres es un subdominio dentro de la plataforma. Dos grandes ejemplos son Wordpress.com y Blogger.
  • Self-Hosted (alojamiento propio): En este caso el usuario debe aportar su propio alojamiento para la instalación y uso del CMS. Eso implica la compra de un dominio y servicio de hosting. Tiene la desventaja de la inversión, pero potencialmente es mucho más potente que la primera opción. Los ejemplos más populares son WordPress, Joomla y Drupal, de las cuales hablaremos más adelante.
Aloja tu Blog en los servidores mas veloces, elegí Webempresa. Una compañía especializada en servicios de hosting para WordPress. Obtén 20% de descuento con el cupón gracias20.

En función de la licencia

Los más populares CMS son gratuitos pero no todas los son, de ahí se desprende esta clasificación:

  • Open Source (código abierto): En este grupo están las mejores y más recomendables plataformas. No tendrás que pagar un centavo para hacer uso de estas, en caso que sean self-hosted obviamente tendrás que invertir en el servidor. Para este caso vuelvo a nombrar a WordPress, Blogger, Joomla y Drupal pero verás hay muchas más.
  • De pago: En este caso tendrás que pagar por hacer uso de sus servicios. Personalmente recomiendo que antes de gastar en una CMS de pago inviertas en un buen hosting e instales una CMS open source. Un ejemplo es la plataforma Kalatu para creación de blogs.

En función del uso y funcionalidad

  • Generales: Tienen muchos posibles usos. Crear una página web corporativa, un blog, una tienda online, etc. Aquí podemos incluir CMS como: Joomla, Drupal y WordPressSi bien WordPress en un principio fue pensado para blogs, actualmente es mucho más amplio.
  • Blogs: Pensados esencialmente para la creación de bitácoras. Ejemplo de esto son Blogger y en un principio WordPpress.
  • Tiendas Online: Son CMS creados específicamente para sitios de comercio electrónico. Claro ejemplo de esto son Magento y PrestaShop.
  • Otros: si bien los principales usos son los que te mencione antes existen más como por ejemplo creación de Foros, Wikis, cursos online, etc.

CMS Más Usados Según Su Función

Como se que no basta con una fría clasificación para que tomes conciencia de lo amplio que es el tema de los gestores de contenido, te dejaré un listado con las CMS más usados en función del uso

CMS Generales para Sitios Web

  • WordPress si bien este CMS nació para la creación de blogs, en la actualidad es posible montar cualquier tipo de sitio web, por ello he colocado a WordPress como un gestor de uso general. Está desarrollado en el lenguaje PHP para entornos que ejecuten MySQL y Apache, bajo licencia GPL,  es un software libre. Su fundador es Matt Mullenweg, en los últimos años se ha transformado en la CMS más popular de la blogosfera. Las causas de su éxito son su gratuidad, fácil uso, y la enorme comunidad de desarrolladores y diseñadores que trabajan en ella.
  • Drupal (PHP) Poderoso CMS muy conocido por la calidad de su código y por la seguridad que brinda, es estable y de actualización continua, configuración sencilla, instalación ágil, importante cantidad de módulos y themes, excepcional documentación y comunidad activa y muy amigable, gran concepto de nodo.
  • Joomla (PHP / MySQL) Versión surgida de Mambo independiente de la empresa que está detrás de Mambo. Instalación muy sencilla y con muchas extensiones y módulos, la documentación es exhaustiva y concisa, interface de la administración muy intuitiva y poderosa, backend muy utilizable y editor WYSIWYG, opciones de personalización, una gran comunidad de usuarios.
  • DotNetNuke s un gestor de contenidos que permite crear sitios web de forma muy sencilla. El sistema puede ser utilizado para conseguir resultados muy diferentes y totalmente adaptados a cada situación.
    • XOOPS son las siglas en inglés de eXtensible Object Oriented Portal System (Sistema de portal extensible orientado a objetos). Comenzó como un sistema de portal; sin embargo, XOOPS se ha convertido en un Sistema de gestión de contenido que permite a los administradores crear fácilmente sitios web dinámicos. Se está convirtiendo en un framework como herramienta para pequeñas, medianas y grandes websites.
Aloja tu Blog en los servidores mas veloces, elegí Webempresa. Una compañía especializada en servicios de hosting para WordPress. Obtén 20% de descuento con el cupón gracias20.

CMS para Blogs

  • bBlog Sistema para Blog realizado en PHP, totalmente gratuito. Usado en centenares de sitios. Utiliza plantillas Smarty, que facilitan la personalización del diseño sin necesidad de saber programar.
  • pMachine Pro Sencillo y potente que soporta funcionalidades avanzadas. Es gratuito. Requiere PHP y MySQL.
  • Simple PHP Blog Un sistema para hacer Blogs que intenta ser realmente simple de usar y bonito, pero sin grandes requerimientos. Simplemente necesitaremos PHP 4, aunque no hace uso de base de datos.
  • DotClear Está realizado en Francés, aunque tiene alguna traducción al inglés. Requiere PHP y MySQL.
  • Serendipity Un sistema de Weblog implementado en PHP (compatible con versiones 4 y 5), gratuito y Open Source. Soporta MySQL, PostgreSQL y SQLlite.
  • Wordsmith Otro sistema creado en PHP para la creación de Blogs. Gratuito y Open Source.
  • BLOG:CMS Sistema creado en PHP (versión 4.0.6 o superior, incluido PHP 5) y con base de datos MySQL o SQLite. Gratuito y de código libre. Lifetype (PHP/MySQL).
  • LifeType es una plataforma de código abierto para crear blogs que resulta ideal para crear varios blogs y usuarios con una sola instalación. Esta escrita en PHP y usa MySQL para la base de datos.

CMS para eCommerce

  • Prestashop es uno de los gestores más nuevos, y uno de los favoritos de muchos desarrolladores. Su buena indexación y el ajax totalmente integrado le da un aspecto muy actual. El sistema es de código libre (licencia AFL 3.0). Por lo tanto, descargar, instalar y configurar el sistema en nuestro servidor es gratuito. No obstante, PrestaShop ofrece un plan de instalación y configuración inicial más soporte y servicios de soporte con diferentes niveles y precios.
  • Magento se ha ganado el respeto de muchos programadores y empresarios, siendo hoy en día uno de los sistemas más utilizados. Tiene dos versiones: Community y Enterprise. La versión Community es de código libre (licencia OSL 3.0). Igual que PrestaShop, podemos instalar de forma gratuita la versión Community. La versión Enterprise incluye varias mejoras exclusivas y su precio depende del nivel de soporte elegido.
  • osCommerce  (de Open Source Commerce) es un software de comercio electrónico y administración online, licenciado bajo la licencia GPL. Hace uso del servidor Apache, del lenguaje PHP y de la base de datos MySQL. OScommerce posiblemente haya sido el mejor gestor para tiendas online, pero actualmente se ha quedado atrás ya que sus competidores vienen pisando muy fuerte.
  • Shopify este cms no se instala en nuestro servidor, es de pago y dicha remuneración incluye el alojamiento. Los precios de Shopify varían en función de las funcionalidades y el volumen requerido por la tienda online, y en los planes más económicos incluyen un porcentaje de las ventas.

CMS para Fotologs

  • Pixelpost es un código abierto fotolog aplicación funciona con PHP y MySQL , desarrollado por publicar fotos en una base cronológica. Las características principales incluyen la capacidad multilingüe, función de comentario, Exif apoyo de spam filtrado, categorías, etiquetas y mucho más. Hay una gran variedad de plantillas y addons disponibles para ampliar las funciones básicas ya incluidos.

CMS para galerias

  • Gallery es un CMS OpenSource para galerias web. Tiene un sistema de administracion muy fácil de usar así como características modestas. Este puede funcionar de manera autónoma o integrarlo a tu sitio web.
  • Coppermine es una de las galerias de imagenes mas populares. Una de sus desventajas es que los diseños son muy pobres.
  • LinPHAEs un CMS multi-lenguaje, es un sistema que puede permitir a los usuarios subir sus propias galerias completas en formato ZIP, pero eso no es todo, tambien incluye un sistema de analisis para seguir la popularidad de cada imagen o galerias.

CMS para Wikis

  • MediaWiki. Un CMS que permite que todos puedan modificar el contenido, MediaWiki es un motor para wikis bajo licencia GNU, programado en PHP.
  • TikiWiki Tiki CMS/Groupware o TikiWiki es un sistema de gestión de contenidos de índole colaborativa (CMS/Groupware) fácil de configurar y personalizar, diseñado para crear portales, sitios comunitarios, intranets y aplicaciones web en general.
  • Dokuwiki es un software para gestión de webs colaborativas de tipo wiki, escrito en lenguaje de programación PHP y distribuido en código abierto bajo la licencia GPL.
  • PmWiki Similar a MediaWiki, pero con menos soporte en español.
  • MoinMoin También similar a MediaWiki, pero con un control más fino de permisos. Corre en Phyton, y no está pensando para webs demasiado grandes.
  • WackoWiki Escrito en PHP. Necesita base de datos MySQL

CMS para Foros

  • phpBB es un sistema de foros gratuito basado en un conjunto de paquetes de código programados en el popular lenguaje de programación web PHP y lanzado bajo la Licencia pública general de GNU, cuya intención es la de proporcionar fácilmente, y con amplia posibilidad de personalización, una herramienta para crear comunidades.
  • MyBB es un sistema de gestión de contenidos en forma de foros. Está escrito utilizando los lenguajes PHP y MySQL.
  • Vanilla Sistema de Foros de Lussumo.com, usando AJAX en gran parte del código basan su trabajo en una acepción del concepto «vanilla»: software funcional, simple, limpio y bonito. Poco soporte en español pero una gran cantidad de desarrolladores y complementos. Personalizable en extremo.
Aloja tu Blog en los servidores mas veloces, elegí Webempresa. Una compañía especializada en servicios de hosting para WordPress. Obtén 20% de descuento con el cupón gracias20.

 

Bueno con esto terminó este artículo, te dí varios tipos de CMS y liste más de 30 gestores diferentes. Creo que con eso basta para que sepas que WordPress esta lejos de ser el único, es el mejor? bueno tal vez..

 

3 comentarios en “Tipos De CMS Y Los Más Usados”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *