Personalmente soy de las personas que les gusta tener todo en sumartphone. Solo me siento al frente de mi pc para escribir artículos, y eso por que es muy incómodo hacerlo desde el teclado del móvil. Si eres igual que yo, y además tienes un sitio web que buscas posicionar en Google, amarás la app SERP mojo, un rank tracker gratuito que funciona a la perfección. 😉
¿Por qué necesitas un rank tracker?
Puedes ser el mejor webmaster o haber comprado tu sitio a una
empresa de desarrollo web, sea como sea necesitas conocer como te va en Google. Es simple no se puede mejorar algo que no se mide.
Un rank tracker te permitirá ver como impactan las mejoras que implementes día a día en tu sitio web. Siendo de vital importancia si comienzas una estrategia de linkbuilding, ya que no puedes monitorear keyword por keyword de forma manual para conocer su evolución.
Nota: hace un par de días publique un artículo sobre el rank tracker GoKoOM , una herramienta que probé dado que está ofreciendo un interesante curso SEO junto a ella. Así y todo el recurso que de hace tiempo vengo usando para seguir las posiciones de mis webs en Google es SERP mojo, por ello es que hoy les traigo es post.
¿Cómo usar SERP mojo?
Primero que nada necesitas tener en claro el listado de keywords o palabras calves que quieres monitorear, junto con las respectivas URLs. Luego deberás definir si quieres realizar el seguimiento para un país en especial, o te interesa la evolución global de tu web.
Con eso bien en claro ya nos podemos ir a la Play Store, descargar e instalar la app (lamentablemente solo está disponible para Android).

Una vez instalada su uso es suuuper sencillo, así y todo te daré un instructivo rápido. 😉
Lo primero que encontraras al abrir la aplicación es un barra de herramientas como esta:

Para agregar las primeras palabras claves a monitorear debes hacer click en el botón más (+). Eso te llevará a la siguiente pantalla.

- Your URL: aquí colocarás el link al cual darás seguimiento.
- Localization: si te interesa seguir la evolución de tu web en un país en específico, este es el apartado para seleccionarlo. De lo contrario lo dejas como está por defecto y el seguimiento será global en todos los países y territorios.
- Keywords: la indicación, aunque está en ingles, es bien clara. Toca el símbolo + para agregar palabras clave a la URL. Puedes colocar tantas como quieras, y editarlas en cualquier momento.
Una vez agregadas todas las keywords le dás click al ícono (✔) que esta en el rincón superior derecho. En ese mismo momento el sistema comenzará a analizar las posiciones de las palabras claves agregadas, demorará algunos minutos, se paciente. 😉
Por defecto la aplicación actualizara día a día todas las keywords, actualización que comienza a las 00:00 hs. Eso lo puedes modificar desde las opciones de configuración de la app, donde te permite elegir entre actualizaciones diarias, semanales, cada dos semanas, etc.

También puedes desactivar la actualización automática y llevarla a cabo de forma manual cuando tu quieras, como te indico en la imagen anterior.
¿Es SERP mojo totalmente gratuita?
Tal vez me trates como un mentiroso, pero no, SERP mojo no es 100 % gratuito. ¡¡Hey hey pero no te vallas!!, para lo que vimos hasta el apartado anterior es totalmente gratuito. Es decir colocas tus palabras claves y ves que posiciones ocupan en Google cada día.
Ahora si quieres acceder a un análisis estadístico para ver como vas evolucionando en el tiempo, debes hacerte PRO. Pero no te asustes, yo diría que es casi gratuito, su suscripción cuesta apenas US$ 4,60/año. Por el bajo precio te recomiendo que accedas a las funciones PRO.

Accediendo el menú lateral puedes ver el icono de Alalytics PRO. Desde allí accederás a las estadísticas que brinda SERP mojo a sus usuarios pagos.

Para ser sincero no es un análisis estadístico profundo ni mucho menos. Pero por el precio de la suscripción es más que suficiente. Podrás conocer cuantos puestos has ganado, perdido y mantenido en Google par aun determinado período.
Ingresando a la pestaña DETAILS, conocerás para el mismo período los puestos que ganaste o perdiste con cada keyword.
Como deje en claro usar esta app es bien sencillo, por lo que no tiene sentido extender más este post. Te recomiendo que la pruebes, ya que al menos a mí me funciona de maravilla. 🙂