Crear un sitio web en estos días esta a la mano de todo el mundo. Casi podría asegurarte que cualquier persona que sepa encender una pc y navegar por internet ya tiene la capacidad de crear su sitio web. Esto trae como resultado que día a día la cantidad de nuevas webs que se listan en buscadores importantes como Google sea enorme, trayendo así una alta competencia.
Por lo tanto, si lo que quieres es captar trafico de Google, es indispensable que tengas una estrategia clara para escalar posiciones. Si sabes algo, o al menos has leído sobre posicionamiento web, tienes que haber escuchado sobre estos dos conceptos: SEO y SEM.
Para novatos es muy común confundir ambos conceptos. A tal punto puede llegar dicha confusión que lo usan casi como sinónimos. Pero están bastante lejos de ser sinónimos. Tampoco es que sean antónimos. Pero ya lo iremos viendo durante este post.
Tabla de contenidos
1. Definiendo ambas estrategias
La conclusion que llegaremos una vez terminemos es que la mejor manera de aprovechar el SEO y el SEM es haciéndolas trabajar juntas. Pero dejemos eso para el final. Y comencemos por lo básico. ¿Qué es el SEO? y ¿Qué es el SEM?
1.1 ¿Qué es SEO?
El SEO viene del acrónimo de las palabras en ingles Search Engine Optimization, cuya traducción no es otra que optimización de motores de búsqueda.
La optimización de motores de búsqueda es un conjunto de técnicas con las que se busca mejorar la clasificación de un sitio web en los resultados de un buscador. Por lo general, y dado que Google es el buscador mas utilizado en estos lados del mundo, lo que buscamos en posicionarnos mejor en las resultados de dicho buscador. Pero también podemos trabajar sobre otros buscadores como Bing, DuckDuckGo, Yahoo search, etc.
En resumidas palabras, y volviendo a hablar de la competencia, lo que logra una buena estrategia SEO es decirle a los motores de búsqueda que nuestra web es mejor que las otras. Por lo general todo motor de búsqueda intenta responderle al usuario con las mejores web, es decir aquellas que responderán a sus preguntan de más satisfactoriamente. Por lo tanto, y siguiendo la lógica, es de esperar que si tu web es mejor aparezca primera.
Lo que logra una buena estrategia SEO es decirle a los motores de búsqueda que nuestra web es mejor que las otras.
Pero no todo es tan sencillo, cada motor de búsqueda tiene sus algoritmos, y no por ser la web que responde mejor a la pregunta aparecerás primero. Existen otros conceptos que entran en juego como autoridad de tu web, velocidad de carga de la misma, optimización móvil, etc. Hablar de cada uno de dichos aspectos nos llevaría un largo post, pero lo que debes entender es que con el SEO trabajaras para mejorar cada uno de dichos aspectos, para poco a poco ir escalando en los resultados.
Con el poco a poco traté de remarcar que el SEO no es una estrategia a corto plazo. No comienzas hoy a trabajar en el SEO de una web y ves resultados en 7 días. Una buena estrategia SEO puede traer buenos resultados en varias semanas o meses.
1.2 ¿Qué es SEM?
SEM también es el acrónimo de una frase en ingles, y en este caso se trata de Search Engine Marketing. Si traducimos dicha frase al español tenemos marketing de motores de búsqueda, aunque es muy común relacionar directamente el SEM con las búsquedas pagas.
¿Y que es eso de las búsquedas pagas? Básicamente es una estrategia de marketing donde crearás anuncios dentro de los motores de búsqueda. Así cuando un usuario de Google (si usas Google Ads) hace un búsqueda relacionada con tu anuncio, te encontrará y podrá hacer clic para entrar en tu web.
En esta estrategia de posicionamiento los resultados se pueden ver casi instantáneamente. Es decir si configuras correctamente tu anuncio, seleccionado adecuadamente las palabras clave, podrás comenzar a tener trafico apenas el anuncio haya sido aprobado por Google.
2. ¿Cuáles son las diferencias y similitudes?
Para entender a primera vista la diferencia entre SEO y SEM quiero que veas detalladamente la siguiente imagen.

En rojo están las paginas webs que han pagado para aparecer cuando alguien hace una búsqueda relacionada con el SEO y SEM. Mientras que en verde tienes las webs que por su trabajo en el SEO han logrado al top de los resultados para dicha búsqueda.
2.1 Similitudes entre SEO y SEM
Tanto para armar una estrategia SEO como SEM es importante tener en claro sobre que palabras claves trabajaremos. Las palabras claves deben ser correctamente seleccionadas y representar de forma correcta tu sitio web. Ósea si tienes una web sobre zapatos no puedes atacar la palabra clave «dinosaurios».
La razón por la cual ambas estrategias deben fundarse sobre palabras claves es que con ellas lo que buscas es conseguir trafico a partir de los buscadores. Por lo que es importante para que palabras el buscador debe mostrar tu sitio web.
2.2 Diferencias entre SEO y SEM
Una de las principales diferencias radica en los plazos en los cuales esperamos ver resultados. Para resumir podemos asegurar que el SEM se trabaja en el corto plazo, mientras que el SEO es un trabajo para el mediano o largo plazo.
Otra punto a destacar son los costos. No puedo asegurarte que estrategia es mas cara o barata. Es decir si contratas una agencia para hacer el SEO de tu web debes invertir bastante, y lo mismo pasa con el SEM.
Personalmente he hecho SEO y posicionado casi gratuitamente muchas de mis webs. Muchas técnicas SEO que ayudan a mejorar el posicionamiento es gratuito
Personalmente he hecho SEO y posicionado casi gratuitamente muchas de mis webs. Muchas técnicas SEO que ayudan a mejorar el posicionamiento es gratuito (si lo haces tu mismo obviamente). Mientras que hacer SEM nunca será gratuito, sino que pagarás al buscador un cierto valor por cada click obtenido.
Por ultimo es importante destacar que el trabajo que realizas sobre una campaña SEM lo realizas una vez. Si dicha campaña tiene buenos resultados puedes dejarla correr sin mayores tareas. Mientras que en el SEO es necesario trabajar casi a diario. Siempre existen puntos a mejorar y trabajos que hacer para optimizar mejor nuestra web.
3. ¿Cómo trabajar conjuntamente con SEO y SEM?
Ya analizamos cada concepto por separado y vimos cuales son las diferencias y similitudes entre ambos. Ahora, ¿Qué piensas tu?. Estas dos estrategias son totalmente independientes, o son complementarias.
Si has leído con atención creo que sin dudas tienes en claro cual es la respuesta. Tanto el SEO como el SEM son estrategias que buscan llevar trafico a una web. Por lo tanto si ambas tienen el mismo objetivo es de esperar que si trabajan juntas los resultados sean mejores.
Si ambas estrategias tienen el mismo objetivo (generar tráfico web) es de esperar que si trabajan juntas los resultados sean mejores.
Ahora que trabajen mejor juntas no significa que no puedas trabajar SEO o SEM de manera independiente. Dependiendo el caso puede resultar válido.
Por ejemplo si haz creado una landing page donde solo buscar vender un producto, puedes crear un anuncio en Google Ads para conseguir clicks. Es decir puedes hacer SEM casi sin trabajar sobre el SEO. Esto por que no te importa posicionar esa pagina web en resultados para tener trafico a largo plazo, sino que necesitas tráfico inmediatamente para tener ventas.
Ahora bien, si lo que quieres es que una web crezca y tome autoridad dentro de su nicho, lo primero que debes hacer es optimizarla con técnicas SEO. Una vez hecho esos trabajos te será muy fácil saber que palabras claves puedes trabajar para crear campañas SEM.
Si trabajas de manera integral el SEO y SEM, al colocar un anuncio para cierta búsqueda puede que el visitante vea tu web tanto en los resultados de anuncios como el los resultados orgánicos. Esto le dará al usuario una seguridad de que tu web es una referente en el tema. Y como resultado aumentar las probabilidades de que haga click.
Espero haber sido claro con todo lo visto hasta aquí, y salgas de este post teniendo en claro que es el SEO, que es el SEM, y cómo puedes aprovechar dichas tánicas para generar tráfico y/o autoridad para una web.
Imagen destacada creadoa por vectorjuice – www.freepik.es