A la hora de hablar de Marketing online o trafico en la web estoy seguro que muchas veces has oído o leído comentarios sobre el SEO y SEM, pero que son?? y en que se diferencian??. Por que la verdad suenan muy similar. Lee este articulo y lo sabrás.
Comencemos definiendo a cada uno:
Tabla de contenidos
Definiendo SEO:

SEO son las siglas de Search Engine Optimization, por mi parte lo traduzco y entiendo como «motor de Optimización de Búsqueda». En definitiva son un conjunto de medidas para mejorar el posicionamiento de una página Web (dirección), en el ranking o posición de los diferentes motores de búsqueda (Goolge, Yahoo, Bing, etc), con el objetivo de conseguir situarse por encima de los competidores al realizar una determinada consulta. El mejoramiento en el ranking viene dado por que las medidas que le facilitan a los diferentes buscadores la obtención de los datos de nuestra página.
Si entendemos a Internet como una gran telaraña los buscadores los podemos representar como las mismísimas arañas, lo que hacen las técnicas de SEO es facilitar que las arañas encuentren nuestro sitio (podemos pensar nuestro sitio como los insectos).
SEO siempre viene relacionado con el Trafico Orgánico en tu sitio Web.
Definiendo SEM:

SEM acrónimo de Search Engine Marketing (motor de marketing de busqueda) son los resultados del marketing de búsquedas, o lo que es lo mismo, los resultados que nos aparecen en las áreas patrocinadas de los motores de búsquedas. Son de pago, por supuesto, y normalmente funcionan por pujas (quien más paga para la palabra que buscamos, aparece más arriba).
Con SEM podemos aumentar el tráfico de nuestra página a través de lo que se denomina tráfico pagado.
Los principales buscadores ofrecen a las empresas la posibilidad de mostrar sus anuncios en los resultados de búsqueda. Google AdWords y Bing Ads son las aplicaciones de SEM más extendidas. El PPC (pay per click, por sus siglas en inglés) es la forma como los buscadores generalmente cobran a las empresas cuando hacen uso de este servicio. Google, por su parte, posiciona o muestra en las primeras tres posiciones del resultado de la búsqueda y en una columna ubicada en la parte derecha, a las empresas que se inscriben para utilizar el servicio de Google AdWords – PPC. El costo por clic depende del mercado, de la competencia, y el costo máximo que el usuario está dispuesto a pagar, entre otros factores que AdWords analiza para generar este cobro.
Queda muy claro que SEM siempre estará relacionado con el Trafico de Pago
Diferencia entre SEO – SEM
Luego de haber dado su definición, el encontrar la diferencia se hace muy sencillo. Si bien ambas son un conjunto de técnicas para mejorar el posicionamiento de tu Web en el caso de SEO busca mejorar el posisionamiento en las búsquedas orgánicas y el SEM el de las búsquedas pagas. La siguiente imagen te va a terminar el asunto.

Lo optimo es combinar SEO – SEM
Lo mejor a la hora de querer posicionar mejor tu web es hacer un trabajo en conjunto entre estos dos conceptos, de un buen uso de ambos salen los mejores resultados.
A través de la publicidad paga, y haciendo uso de SEM, el posicionamiento de tu sitio se puede hacer casi al instante, y permitir allanar el camino mientras trabajas en el SEO (es decir en el posicionamiento orgánico). No hay que perder de vista que todos los datos que recabes a la hora del posicionamiento de paga te pueden ser de gran utilidad para mejorar el posicionamiento gratuito, combinando así ambas técnicas SEM y SEO.
Como reflexión final me queda decir que si bien son conceptos que se entrelazan entre si pudiendo ser confundidos unos con otros las, diferencia entre ambos es amplia y espero haberlo dejado claro.
Si fue de utilidad esta info espero tu comentario!! :). Un saludo!!
Luis Forgiarini.