No hay dudas que la actual situación de pandemia mundial llevo a que millones de empresas se digitalicen en mayor o menor grado. Dando un paso, que de no existir el covid19, les hubiera llevado un par de años darlo. Esto hace que existan muchos emprendedores buceando por internet tratando de darle un empujón a su empresa dentro de internet. Algunos ya se habrán encontrado con el concepto del SEO, y están intentando entender de que va esto. Es por eso que dedicaremos este artículo a explicar cómo el SEO puede ayudar a una empresa a impulsarla digitalmente.
Tabla de contenidos
¿Qué es el SEO?
Ya he definido el SEO dentro de mi blog en más de una ocasión, pero siempre es bueno volver a recordarlo. El público se renueva. Podemos definir SEO de manera sencilla de la siguiente manera:
«El SEO (Search Engine Optimization) son un conjunto de técnicas, las cuales se llevan a cabo de manera interna (SEO-onpage) y externa (SEO-offpage) de la web, para lograr que la mismo obtenga un mejor posicionamiento orgánico en los resultados de buscadores como Google.»
No debes confundir SEO con SEM, los cuales son conceptos que pueden ir de la mano pero no son sinónimos para nada. En SEM (Search Engine Marketing) es un método por el cual lo que se busca mejorar el posicionamiento en los resultados de búsqueda pagos.
Beneficios del SEO para tu empresa
Pensar en SEO es pensar en aumento de tráfico orgánico en un sitio web, pero los beneficios que trae no se limitan solo a ello. Son muchas la ventajas que puede obtener una empresa que usa SEO sobre otra que no lo aplica. Repasemos cuales son las principales:
#1 Mayor visibilidad en internet
Sin lugar a dudas el objetivo principal que se busca con cualquier campaña de SEO es dar mayor visibilidad a la empresa dentro de internet. De esta manera potenciales clientes que busquen algún servicio o producto relacionado al que brinde nuestra compañía nos podrá encontrar en los primeros puestos de Google.
Para poder comenzar a trabajar en una mayor visibilidad debemos tener en claro cuales son los términos de búsqueda en los cuales nuestra empresa puede brindar información. Por ejemplo si tienes una zapatería, y has creado una tienda online algunos términos con los que podrías intentar posicionar son: «zapatos para mujer», «zapatos para hombres», «zapatos 15», «zapatos para niños», etc. Una vez que se tengan en claro cuales son las palabras calve o keywords se podrá comenzar a trabajar sobre ellas.
#2 Aumenta la confianza y credibilidad de la marca
Un aumento en la visibilidad trae efectos colaterales muy positivos, entre ellos ayudan a dotar de mayor confianza y credibilidad de la marca. Y es que si un usuario hace diversas búsquedas sobre palabras relacionadas con tu negocio y en varios de los resultados encuentra tu web, esto hará que esa persona comience a confiar y creer en lo que ofreces.
#3 El tráfico web obtenido es de calidad
Existen muchas formas de llevar tráfico a una web algunas pueden dar un tráfico de mayor o menor calidad. Sin lugar a dudas el tráfico orgánico que puedes obtener a través de los buscadores es el de mayor calidad. Esto se debe a que el usuario ha encontrado tu web luego de una búsqueda, mientras que en otras fuentes de tráfico (ej las de pago) eres tú quien ofrece algo para impulsar a que visiten tu web. En general el tráfico orgánico puede resultar más fácil de fidelizar y lograr que vuelva.
#4 Asegura una buena navegación en la web
Dentro de los trabajos que se realizan para optimizar una web frente a los motores de búsqueda es hacer que la misma sea amigable para los usuarios, algo que permita que los mismos permanezcan bastante tiempo navegando y interaccionen con la página. Al lograr esto aumentan las conversiones, por ejemplo captación de contactos o ventas.
#5 Invertir en SEO tiene un efecto a largo plazo
Ya hablamos algo sobre el SEM, el cual tiene una definición similar al SEO pero para campañas de pago. Pero la gran diferencia es que una vez que termines una campaña de pago, la cual puede ser en una red social o en el propio Google Ads, el tráfico dejará de llegar a tu web y con ello los beneficios del mismo; mientras que con un buen trabajo SEO los resultados seguirán estando en el mediano y largo plazo.
#6 El SEO y las redes sociales
Desde que aparecieron las redes sociales existe diversas opiniones sobre como es la interrelación entre ellas y el SEO. Algunos dicen que una buena presencia en las redes impacta directamente en un buen posicionamiento en Google, y viceversa es decir que un buen SEO trae mayor exposición en las redes. Mucho se ha escrito de ambos lados, desde mi opinión no puedo asegurar ninguna de ambas posiciones, pero sin dudas tanto un buen trabajo en las redes sociales o en el SEO traerán beneficios a cualquier empresa.
Con esto terminamos las claves por las cuales el SEO puede ayudarte a impulsar tu empresa, espero que si aún no lo has aplicado comiences a hacerlo. 😉
Imagen de portada creada por pikisuperstar – www.freepik.es