SEO y ASO - Definicion y diferencias

Posicionamiento SEO y ASO: ¿Qué son y en qué se diferencian?

El marketing digital nos ofrece una serie de herramientas y estrategias que buscan alcanzar la optimización en el posicionamiento de una marca a través de su página web o inclusive de una App móvil.

Es común escuchar sobre posicionamiento SEO, SEM, PPC, tal vez no sea muy frecuente oír sobre ASO, pero descubriremos de qué se trata.

Específicamente, en este post conoceremos en qué consiste el posicionamiento SEO y el ASO, así como cuáles son sus diferencias, cómo se aplican, sus ventajas y mucho más.

Posicionamiento SEO

El posicionamiento SEO se refiere a la aplicación de un conjunto de acciones y estrategias orientadas a optimizar la visibilidad de una página web, con la finalidad de aumentar el tráfico de calidad de forma natural u orgánica, en los motores de búsqueda de internet, tales como Google, Bing, Yahoo, entre otros.

Para alcanzar los objetivos, el SEO se vale de recursos como identificar las palabras claves o Keywords que frecuentemente son usadas en las búsquedas, por las personas interesadas en determinados productos o servicios, así como el contenido de valor en blogs o páginas de terceros con temas relacionados.

Tipos de SEO

Hay dos grandes tipos de SEO:

  1. SEO On site, corresponde a las optimizaciones aplicadas dentro de la página con el fin de mejorar su posición natural dentro de las búsquedas.
  2. SEO Off page, consiste en la ejecución de una serie de técnicas aplicadas fuera de la página, con la finalidad de construir enlaces externos que dirijan a la página web y mejoren su posicionamiento orgánico en los buscadores.

Importancia del Posicionamiento SEO

En la actualidad, toda marca debe comprender la importancia de aplicar estrategias de marketing adecuadas para posicionar su nombre en un mercado cada vez más competitivo y globalizado, con alto empleo de las conexiones y transacciones a través del internet. Por ello, se hace necesario contar con los servicios profesionales de especialistas en el área y contratar SEO para optimizar su presencia en los buscadores, y así conseguir aumentar el tráfico de calidad necesario para incrementar su rentabilidad.

Ventajas del Posicionamiento SEO

Entre las ventajas del posicionamiento SEO, podemos destacar las siguientes:

  1. Atraer tráfico calificado a la web.
  2. Aprovechamiento del contenido de valor para aumentar las posibilidades de optimización del posicionamiento.
  3. Ofrece resultados de forma eficiente y continua, sin incrementar el coste de la inversión.
  4. Incrementa la visibilidad de la marca.
  5. Aumenta la rentabilidad.

Posicionamiento ASO

El posicionamiento ASO o App Store Optimization trata sobre el conjunto de estrategias y técnicas que se usan con la finalidad de optimizar la visibilidad de una App móvil de manera de aumentar la cantidad de descargas.

ASO busca específicamente optimizar el posicionamiento de la App móvil en tiendas de aplicaciones como Google Play Store, Apple App Store, Huawei App Gallery, entre otras.

Importancia del Posicionamiento ASO

En la actualidad, el uso de los dispositivos móviles es cada vez mayor, los usuarios constantemente realizan diversas transacciones desde sus móviles, tablets o laptops, ya sea de carácter personal, laboral o por estudios.

Las diversas marcas han detectado esta tendencia y ofrecen aplicaciones móviles desarrolladas con la finalidad de facilitar diferentes tareas relacionadas con sus servicios, tal es el caso de los bancos, entre muchos otros.

Además, una App bien posicionada conseguirá mayor número de descargas, lo que también le permitirá mayores oportunidades de rentabilidad, aumentando sus ingresos.

Ubicarse entre los primeros puestos de buscadores puede ser una ardua tarea, por ello es un trabajo que debe ser llevado a cabo por verdaderos expertos en ASO Marketing, para obtener los resultados más eficaces.

Ventajas del Posicionamiento ASO

Entre las ventajas del posicionamiento ASO, podemos destacar las siguientes:

  1. Mejora la visibilidad y difusión de la Aplicación móvil para ubicarla en el top de las listas.
  2. Permite aumentar los elementos de seguridad en el uso del canal.
  3. Forma de pago rápida y sencilla.
  4. Disminuye la desconfianza para que los usuarios suministren sus datos personales.
  5. Incorpora la modalidad del comercio móvil entre las tendencias de consumo.
  6. Permite ofrecer promociones y descuentos por la descarga y uso de la App.

Diferencias entre Posicionamiento SEO y ASO

1. Lugar de posicionamiento

El SEO busca posicionar una página en los resultados de buscadores como Google, Bing, Yahoo, Youtube, entre otros.

Mientras que ASO busca posicionar las Apps en tiendas de aplicaciones como App Store, Google Play, Windows Store, entre otros.

2. El Off Page

En el SEO, las estrategias del Off Page tratan de construir enlaces externos de calidad y autoridad, con la finalidad de incrementar el tráfico hacia la página.

Mientras que en el ASO, el Off Page se basa en aspectos como las reseñas y la mayor cantidad de descargas, por lo que los enlaces externos no tienen igual relevancia que en el SEO. 

En el ASO la opinión de los usuarios es totalmente relevante, ya que el puntaje otorgado por los usuarios, así como los comentarios positivos, mejoran el posicionamiento de la App, adicional a que los usuarios se guían por las reseñas escritas por otros antes de realizar cualquier descarga.

Posicionamiento SEO vs. Posicionamiento ASO

Después de conocer en qué consiste cada una de estas estrategias de marketing digital, podemos concluir que se trata de dos optimizaciones muy diferentes, por lo que no conlleva rivalidad alguna, todo lo contrario, puede resultar de mucha utilidad utilizarlas de manera combinada para obtener estupendos resultados en la promoción y posicionamiento orgánico de diversas aplicaciones móviles.

Por otra parte, es importante destacar la relevancia de que este tipo de estrategias sean aplicadas por verdaderos especialistas de marketing digital, que cuenten con los conocimientos y recursos necesarios para obtener resultados eficientes.

Además, se debe tener presente que tanto el SEO como el ASO requieren de tiempo y constancia para lograr el tan deseado posicionamiento orgánico, se trata de un trabajo complejo que requiere de estudios y análisis previos para poder realizar una adecuada planificación y control, de manera de efectuar las correcciones necesarias oportunamente y aprovechar eficientemente las oportunidades que se puedan presentar.

Imagen de portada creada por roserodionova – www.freepik.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *