Qué es php? ¿para qué sirve? ¿cómo funciona?

¿Qué es PHP? ¿Para qué sirve? ¿Como funciona?

Varios fueron los artículos que he dedicado a HTML y CSS, se hizo esperar pero hoy llega el primer post sobre PHP. Dado que es el primero, he decidido hacer una introducción, donde hablaremos sobre conceptos básicos que ayudaran a responder ¿que es PHP? ¿para que sirve? y ¿como funciona?.

Si estas medio verde en el tema, y quieres iniciar tus primeros pasos en el lenguaje PHP te aseguro que estás en el lugar indicado. 😉 Vamos a ello!

¿Que es PHP?

Comencemos por dar algunas definiciones, si de esas aburridas que si eres novato no entenderás nada. 😂

En Php.net nos dan la siguiente acepción:

» PHP (acrónimo recursivo de PHP: Hypertext Preprocessor) es un lenguaje de código abierto muy popular especialmente adecuado para el desarrollo web y que puede ser incrustado en HTML.»

Vamos a completar un poco la idea con la definición que nos da la querida Wikipedia:

«PHP, acrónimo recursivo en inglés de PHP Hypertext Preprocessor (preprocesador de hipertexto), es un lenguaje de programación de propósito general de código del lado del servidor originalmente diseñado para el desarrollo web de contenido dinámico. Fue uno de los primeros lenguajes de programación del lado del servidor que se podían incorporar directamente en un documento HTML en lugar de llamar a un archivo externo que procese los datos. El código es interpretado por un servidor web con un módulo de procesador de PHP que genera el HTML resultante.»

Bueno, en caso que las anteriores definiciones hayan parecido algo abstractas y difíciles de entender, te voy a dar mi propia y sencilla definición:

«PHP es un lenguaje de programación de código abierto, que al complementarse con HTML, es usado para desarrollar sitios web. Cuenta con la característica principal de ejecutarse del lado del servidor, y de permitir la creación de webs dinámicas.»

Bueno bueno, si aún no tienes claro ¿que es PHP?, no te alarmes. Con las preguntas que responderemos en los siguientes apartados todo se irá aclarando cada vez más. 😉

¿Para que sirve PHP?

En las líneas anteriores ya te di algunos adelantos, pero aquí profundizaremos sobre la utilidad del PHP.

Si te dedicas a diseñar simples páginas estáticas, en la cual su contenido no cambiará muy a menudo, te la puedes apañar con solo HTML. Un ejemplo puede ser una web empresarial donde se muestren datos sobre la empresa, su ubicación, trabajos recientes, medios de contacto, etc, todos datos que son casi constantes. Cada visitante que entre a dicho sitio web, procesará por medio de su navegador el código HTML y podrá visualizar todo el contenido.

Ahora supongamos que desde la compañía deciden añadir un blog en la web, algo que beneficiará la interacción con sus clientes. ¿Lo resolveremos con HTML?. Bueno es una solución posible, pero ten en cuanta que cada vez que se suba un contenido nuevo, deberás entrar a modificar el código de la web para realizar las actualizaciones.

Lo que necesitamos es que las actualizaciones (por ejemplo nuevos post de un blog) se almacenen en una base de datos, y luego el frontend las muestre sin tocar código alguno. Bueno eso es exactamente para lo que sirve el PHP.

Podríamos resumir la utilidad de PHP como la de solucionarle la vida al programador que busca crear una web dinámica.

La función del PHP en WordPress

WordPress es un gestor de contenidos que usa varios lenguajes de programación. Como te estarás imaginando PHP es uno de ellos, decir «uno de ellos», es quedarse corto. PHP es el alma de WordPress alimentando la mayor parte de la web.

Si exploras el compendio de carpetas que forman cualquier tema de WordPress podrás encontrar carpetas del tipo; sidebar.php, header.php, comments.php, y la mas popular de todas funtion.php. Las primeas controlan como se ve y como funciona el sidebar, header y los comentarios respectivamente. Mientras que en la carpeta funtion.php se acumulan funciones que utilizará nuestro tema de variada utilidad.

Al momento que alguien visite tu sitio web, el servidor web tomará todos esos archivos separados de PHP para áreas diferentes del tema, los juntará, y entregará la salida completada en HTML al navegador del visitante. Si si, todo eso sucede cada vez que visitas una web de WordPress. 🙂

Como usuario del CMS más popular puedes prescindir de conocer sobre este lenguaje de programación. Pero la amplia utilidad que tiene PHP en WordPress hacen que merezca la pena, al menos, saber lo mínimo. 😉

¿Como funciona PHP?

Cada vez que un usuario visita una web escrita con PHP sucede lo siguiente:

  1. Al ingresar se envía una petición al servidor.
  2. El servidor recibe la petición y busca la página a entregar.
  3. Si la página contiene PHP el mismo es procesado.
  4. El servidor ejecuta el código PHP de la página y prepara el resultado final, el HTML.
  5. Se envía la página HTML al usuario.

De forma gráfica puede resumirse el funcionamiento del PHP de la siguiente manera.

Como funciona PHP

Supongamos que tenemos una web con el siguiente código. He colocado en azul el HTML y en verde lo que sería el PHP, (aclaro que el PHP no se escribe así, es solo para simplificar el ejemplo)

<!DOCTYPE html>

<html>

<head>

<title>Ejemplo</title>

</head>

<body>

En este momento hay <?php

¿Cuantos usuarios hay navegando servidor?

?> navegando en la web.

</body>

</html>

Como explique anteriormente, al entrar un usuario, se realizará una petición al servidor. Al encontrar la línea de código PHP, la misma será procesada.

El servidor se preguntara ¿cuantos usuarios hay navegando?. Supongamos que el resultado a esa pregunta es 25 usuarios. Entonces esa será la respuesta que será enviada. Como resultado fina, se devuelve el siguiente HTML procesado.

<!DOCTYPE html>

<html>

<head>

<title>Ejemplo</title>

</head>

<body>

En este momento hay 25 usuarios navegando en la web.

</body>

</html>

Una vez que el navegador interprete el código HTML, el resultado final solo será el texto:

En este momento hay 25 usuarios navegando en la web.

En el ejemplo la petición al servidor fue la cantidad de usuarios en línea, pero esta podría haber sido mostrar la última entrada del blog o comentario, cantidad de veces compartido un contenido en las redes, etc etc.

Bueno con esto ya termino el post, espero que hayas entendido qué es PHP, su utilidad y funcionamiento. 🙂

Imagen de portada Diseñada por Freepik

1 comentario en “¿Qué es PHP? ¿Para qué sirve? ¿Como funciona?”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *