Si has leído en otras oportunidades este blog habrás visto como recomiendo el uso de WordPress para la construcción de cualquier sitio web, así y todo considero que siempre es bueno conocer todo el panorama de opciones disponibles para el diseño web. Entre todas esas opciones hay una muy buena que es el uso de plantillas bootstrap 4, y de eso hablaremos en este artículo, donde traeremos de dar luz sobre las grandes ventajas con que cuenta usarlas.
Antes de meternos de lleno con el post quiero recomendarte que te pases por esta web aprendeConWP.com, allí podrás encontrar información sobre las mejores plantillas tanto de WordPRess, HTML5, Bootstrap y los más populares CMS.
Tabla de contenidos
1. Introducción a Bootstrap
Haciendo un poco de memoria recuerdo que hace un tiempo dedique un post muy completo sobre Bootstrap, en él estudiamos de que se trata y aprendimos a crear una plantilla adaptable a móvil desde cero. Si te interesa profundizar en este tema te vendrá muy bien leer dicho post, te dejo aquí el link.
De igual forma para ahorrarte el tiempo en entrar en aquel antiguo post haré aquí una breve introducción sobre algunos aspectos básicos de Bootstrap.
1.1 ¿Qué es Bootstrap?
Es posible definirlo en unas pocas palabras:
Bootstrap es un framework creado por desarrolladores de Twiitter basado en HTML , CSS y JavaScript orientado a lograr diseños webs adaptables a cualquier dispositivo de manera sencilla.
Si ingresas el sitio oficial de Bootstrap verás que te permite descargar paquetes de códigos para crear todo tipo de elementos para una web como son botones, menús, tablas, íconos, etc, algo que facilita mucho el trabajo a la hora de crear una web.
1.2 ¿Por qué Bootstrap facilita el diseño en móviles?
Para contestar a esta pregunta es necesario explicar brevemente el funcionamiento de este paquete de códigos. El diseño adaptable a cualquier resolución de pantallas es logrado por el uso de un sistema de rejillas formada por 12 columnas, como las que puedes observar en la siguiente imagen.

La adaptabilidad móvil se resume a definir para cada elemento cuantas columnas ocupará en las diferentes resoluciones. Por ejemplo para el monitor de un pc puedes darle al widget de una web solo tres columnas, pero el mismo widget en un móvil deberá abarcar las 12 columnas para una mejor visibilidad.
Bueno hasta aquí con esta breve introducción, si vas a hacer uso de plantillas pre-diseñadas no necesitas conocer más. 😉
3. ¿Que ventajas tiene usar plantillas Bootstrap 4?
Ya dijimos que usar el framework Bootstrap para crear una plantilla es bastante sencillo. Pero más sencillo aún es tomar una plantilla que alguien diseño por ti, y luego editarla a gusto.
Entre los beneficios con que cuenta usar plantillas de este tipo podemos mencionar:
- Este framework es de código abierto, es decir que no hay que pagar ni un centavo para usarlo. Esta gratuidad te permite abaratar costos, tanto si trabajas directamente con el código como si compras una plantilla.
- Esta basado en HTML, CSS y JavaScript, es decir de lenguajes de escritura ampliamente conocidos, facilitando así el trabajo a la hora de posibles ediciones.
- Es de fácil uso, algo impresindible para cualquier persona que busca una plantilla.
- El contar con componentes como botones, menús, tablas, íconos, etc, da un abanico de posibilidades muy amplio. Además al ser creados por los mismos desarrolladores del framework aumenta las ventajas.
- Montar tu web con una plantilla Bootstrap te asegura tanto un buen diseño, como un óptimo rendimiento en las múltiples resoluciones de pantalla.
- Es sabido que según el navegador que use el usuario la una web puede tener pequeños cambios. Al ser Bootstrap compatible con los navegadores más populares (Google Chrome, Mozilla Firefox, Internet Explorer, etc.) no tendrás ningún problema.
- El haber sido creado por desarrolladores de Twitter, nos da la garantía que seguirá teniendo las actualizaciones necesarios en el futuro. Esto es muy importante cuando decides crear una web con sistemas que salgan de lo más popular, como WordPress. Dado que si dejan de tener actualizaciones puede llegar a ser un gran problema.
- Detrás de Bootstrap hay una comunidad muy amplia, por lo que ante cualquier problema hay mucha gente experta a quien acudir.
Esas son las primeras ocho grandes ventajas que se me han venido a la mente cuando pienso en una plantilla creada a partir de Bootstrap, si crees que me he dejado alguno en el tintero no dudes en decírmelo en los comentarios. 😉
Imagen de portada diseñada a por freepik – www.freepik.es