Que Son y Para Que Sirven Los Subdominios

Subdominios algo tan desconocido como utilizado. En este artículo trataré de dejar en claro que son y para qué sirven los subdominios, te darás cuenta que son más utilizados de lo que crees. Además me tomaré un tiempo para diferenciarlos de los subdirectorios.

Primero lo primero, no podemos hablar de subdominios sin antes mínimamente definir que son los dominios.

 

Definición De Dominio

Cada porción de un servidor tiene una dirección ip (del tipo 192.168.100.17), con la cual se puede acceder al contenido almacenado allí. Pero quien podría recordar un numero de ese tipo para ingresar a una web??. Para facilitar el acceso existen los dominios. Los cuales son un conjunto de caracteres que apuntan a la dirección ip del servidor al que están vinculadas.

«Los dominios existen para facilitar el uso de Internet»

Eso quiere decir que cuando escribes un nombre de dominio en tu navegador y pulsas enter, lo que hace tu navegador es averiguar a qué dirección de IP apunta ese dominio. Luego, el navegador se conecta con esa IP y solicita el servicio, en este caso te muestra en pantalla la página web que el servidor le envía.

 

Que son los Subdominios??

Los subdominios son una manera de categorizar la información que contiene un sitio web. Añadiendo algunos caracteres a la izquierda del dominio y separándolo de este por un punto. De esa manera se da un acceso directo a una determinada sección del sitio. Pueden entenderse como un dominio de segundo nivel.

«Los subdominios son una manera de categorizar la información que contiene un sitio web. Pueden entenderse como un dominio de segundo nivel.»

El subdominio más común es el famoso www, por eso digo que los subdominios son más usados de lo que crees. Todos los días accedes a sitio que usan subdominios. Como los de Google:

https://google.com

https://adwords.google.com

https://news.google.com.ar/

Aquí podes ver que Google eligió usar subdominios para organizar las secciones de noticias y Adwords. Pero veremos más adelante, y usando como ejemplo a Google, que hay otras formas de organizar la información. Sé que tú ya lo sabes.. Si sí las subdirectorios. Pero eso lo dejo para el final. No nos adelantemos que el protagonismo de este post lo tienen los subdominios. Jaja

 

Para Que Sirven los Subdominios

Hay varios usos que se pueden dar a los subdominios. Aquí te dejo algunos:

1. Acceder a una sección en particular de su web

Este creo es el más utilizado. Por ejemplo si tienes un sitio web al que deseas añadir un blog podrías hacerlo creando un subdominio como el siguiente

http://blog.tudominio.com

Para cada función del sitio web podrías añadir uno nuevo. Manteniendo así un contenido bien ordenad

2. Acceder a un administrador web

Puedes crear un subdominio desde el cual poder ingresar a la aplicación que utilices para adminitrar tu sitio web. De la forma:

http://admin.tudominio.com

Esto te permitirá acceder fácilmente a la administración del sitio.

3. Diferenciar contenido por Ubicaciones Geográficas.

En caso de grandes sitios web. Que brindan servicios en diferentes países, puede resultar una buena opción dividir su contenido con subdominios para cada país. Ejemplo:

http://argentina.tudominio.com

4. Varios productos y/o servicios.

Para  sitios que ofrecen  varios y bien diferenciados productos/servicios una forma de categorizarlos puede ser usando subdominios.

http://producto1.tudominio.com

5. Compartir su espacio. Distribuir nombres.

Puedes crear subdominios para compartir espacio de tu hosting con amigos o compañeros. No es una práctica muy usada pero es una forma de expandir la comunidad de una manera muy personalizada.

 

Se puede dar muchos usos más a los subdominios, aunque creo haber dejado claro la función principal siempre termina siendo la de organizar tu sitio web.

Consejo al seleccionar Subdominio

A la hora de seleccionar un subdominio siempre es recomendable usar palabras cortas. Esto es ya que estas agregando más caracteres a tu dominio, y cuanto más largo más difícil de recordar. Usa una palabra corta y representativa de la sección de tu web que quieras dividir. Por ejemplo si va a ser una galería de imágenes sería buena que uses http://fotos.tudominio.com y no http://galeriadefotos.tudominio.com. Se entiende?? 🙂

 

Definición de Subdirectorio

Antes de entrar en la comparación del subdominio con el subdirectorio quiero aclarar que es un subdirectorio. Este puede entenderse como carpetas bajo el nombre de dominio de nivel superior. Al igual que los subdominios sirven para categorizar informacion en un sitio web. Un ejemplo, siguiendo con Google, es la herramienta Webmaster Tool que se encuentra en una carpeta /webmaster. Para acceder a dicha carpeta hay que usar la url https://www.google.com/webmasters. Vemos que en este caso, a diferencia de las secciones noticias y adwords, Google decidió separar esta sección de forma de suddirectorio. Si tienes cualquier sitio web o blog el uso de subdirectorios es algo más que común.

 

Subdominios vs Subdirectorios

Subdominio vs Subdirectorio
Subdominio vs Subdirectorio

Ambos tienen un uso muy similar,  pero qué diferencia hay entre usar un subdominio o un subdirectorio a la hora de organizar un sitio web??. Son varios, aquí te dejo algunos de los mas importantes.

  1. Al crear un subdirectorio este queda debajo del dominio, es decir en el mismo sitio web. En cambio al crear un subdominio para estas creando un nuevo sitio web debiendo tener cuidado con algunos aspectos:
  • Tendrás que crear un nuevo mapa de sitio (sitemap).
  • Dar acceso a la herramienta webmaster de manera separada al dominio principal.
  • No apuntar con un subdominio al mismo sito que el principal. Esto representaría contenido duplicado, algo que no le gusta a Google. Son muy común los sitios que generan contenido duplicado al no haber especificado si a el se accede con el www o sin él.
  1. A la hora de tratar de posicionar una página con estrategias SEO es más fácil posicionar un subdirectorio que un subdominio. Esto es por que la autoridad del dominio principal pasa de manera directa en un subdirectorio. Pero en el caso de los subdominios es distinto ya que estos funcionan como dominios individuales. La autoridad del dominio principal no pasa directamente al subdominio.
  1. El uso de subdominios da la posibilidad de apuntar dicho subdominio a un servidor diferente al dominio principal. En general algo útil para sitios con mucho tráfico. Los subdirectorios siempre apuntarán al servidor que almacena el dominio principal.

«A la hora de organizar contenido solo es  aconsejable usar un subdominio cuando vas a crear algo bien diferenciado del dominio principal. Sino mejor trabaja con subdirectorios.»

Bueno hasta aquí llego con el tema, espero que lo hayas encontrado de utilidad. De ser así compártelo que no cuesta nada.. 🙂

2 comentarios en “Que Son y Para Que Sirven Los Subdominios”

  1. Pingback: Las Mejores CMS De La Actualidad - LuisForgiariniBlog

  2. Pingback: Que Es Un Certificado SSL ? Cual Es Su Importancia? - LuisForgiariniBlog

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *