El gestor de contenido WordPress da miles de funciones a sus usuarios, funciones que vienen dadas gracias a los plugins. Lee este articulo para saber como medir consumo de datos de cada plugin. Pero te adelanto algo mediremos el consumo de datos de los plugin.. con otro pugin.. jaja
Por Que Es Importante Medir El Consumo De Datos
Cuando arrancas con tu blog es probable que creas que te las puedes arreglar con uno o dos plugins. Pero no pasa mucho hasta que te des cuenta que eso no es cierto. Acumularas 15 o 20 plugins activos con facilidad.
Será indispensable conocer la cantidad de datos que ellos consumen, ya que esto repercute en la velocidad e carga de tu sitio. Sabias que según estadísticas de Google el 57% de los usuarios abandonan un sitio web si este demora en cargar mas de 3 seg??. Si eso no te parece importante tengo algo mas, la velocidad de carga de tu sitio repercute en la idexacion de tu sitio, a los buscadores no les guntan los sitios lerdos.
«El 57% de los usuarios abandonan un sitio web si este demora en cargar mas de 3 seg»
Esto lo veremos mas adelante, pero verás que existen plugins que pueden estar consumiendo mas de la mitad de datos de lo que consumen todos los plugins juntos. Así que este único plugin pude ser el causante de perdida de muchos visitantes. Ya sea perdida directa (se fueron por demora) o indirecta ya que los buscadores no indexan tu sitio. Bueno tal vez estoy siendo muy duro pude que un solo plugin no pueda ser taaan dañino pero un par de ellos te lo aseguro que si.
«Existen plugins que pueden estar consumiendo mas de la mitad de datos de lo que consumen todos los plugins juntos»
Ten en cuenta que aumentar la velocidad de carga brindará una mejor experiencia a tus lectores. Lector contento puede que vuelva.
«Aumentar la velocidad de carga brindará una mejor experiencia a tus lectores»
Como Medir Consumo Datos De Tu WordPress
Solucionaremos el problema con otro problema, instalaremos otro plugin!!. Pero no te hagas problema este es bien livianito.. jaja
El plugin que debes instlalar es P3 (Plugin Performance Profiler).

Algo que me da mucha confianza de este plugin es el hecho que su desarrollador sea la excelente compañía GoDaddy.
Descargalo aqui —-> https://wordpress.org/plugins/p3-profiler/
Una vez instalado y activado, ve a al menú izquierdo Herramientas—>P3 Plugin Profiler. Luego dale Click en Start Sacn, para que comience el análisis.
Analizaremos los datos que dio el análisis a mi blog en lo que sigue.
Resultados De Mi Blog
Los resultados son devueltos de una manera muy sencilla y fácil.

Datos que nos aportan el análisis
- Cantidad de plugins activos.
- Tiempo de carga total e individual que consumen los plugins.
- Porcentaje de tiempo de carga de los plugins con respecto al total.
- Consultas MYSQL. Número de consultas que han hecho los plugins a la base de datos. Cuantas menos consultas se realicen mejor. Esto influirá en un blog con bastante trafico.
Brinda otros datos complementarios pero a efectos prácticos estos son los de mayor importancia.
Análisis De Resultados
Considero el el tiempo total de carga que consumen mis 19 plugis no es elevado (0.576 seg), pero al analizar el tiempo que consume cada plugin por individual se ve claramente que dos plugins consumen muchos datos:
- WordPress SEO by Yoast: este plugin consume el 20% del total (0.11 seg)
- Jetpack por WordPress.com: este sin dudas es el gran consumidor 48%, llevándose 0.27 seg del total. Esto me parece inaceptable
En cuanto a WordPress SEO no tomare medidas, seguiré trabajando con el. Personalmente pienso que es el mejor plugins en este rubro y puedo aceptar que se lleve 0.11 seg de carga.
Como ya dije el consumo de Jetpack es inaceptable, si bien es un all in one yo no uso ni el 10% de sus funciones. Definitivamente buscaré otros plugins para suplantar las funciones que utilizo de Jetpack.
Por los restantes 17 plugins debo decir que son muy livianos. Solo dos se llevan el 68% quedando el otro 32% usado por los demás 17 plugins que utilizo.
Como Medir Velocidad De Carga De Sitio Web
Al principio del articulo te comente que es recomendable que tu web cargue en menos de 3 seg. Si bien el plugin P3 te da una idea del tiempo que demora en cargar tu blog te recomiendo que uses esta herramienta para calcularlo con mayor presicion https://tools.pingdom.com/.
Esto te permitirá verificar si los cambios que hagas en tus plugins luego de analizarlos con P3 surten realmente efecto. Sin quedarte solamente con la opinión de este plugin.
Si tienes un sitio que esta cargando en mas de 3 seg, y no lo solucionas con analizar los plugins te dejo este articulo con Consejos Para Acelerar Tu WordPress.
Espero que este articulo haya sido de tu utilidad, de ser asi deja un comentario y compartelo!! 🙂
Saludos!
Pingback: Las Mejores CMS De La Actualidad - LuisForgiariniBlog
¡¡Muy interesante!! No conocía este plugin, nos vendrá bien, ya que utilizamos diversos plugins en varios sitios web. Y muy buena la herramienta ‘pingdom’, la utilizamos con frecuencia. ¡Un saludo!
Hola Monomaster!! Gracias por darte una vuelta por mi blog!! 🙂
Si bien es un plugin que lleva 3 años sin actualizaciones, a mi me ha funcionado a la perfección por lo que sigo recomendándolo. Por otro lado, el haber sido desarrollado por Godaddy me da cierta confianza para seguir confiando en sus resultados.
No estamos leyendo!! 😉 Un saludo!!