Linkbuilding en Foros

Linkbuilding en Foros – Guía paso a paso

Una vez leído el título de este post no dudo que habrá dos tipos de lectores, uno de ellos diciendo «el linkbuilding en foros ya no va más, no es efectivo y no posicionarás ninguna web con ello», mientras que un segundo grupo puede que ingrese al artículo pensado que logrará posicionar una web solo con enlaces de foros.

Como aclaración general hay que recordar que la construcción de enlaces en cualquier web es uno de muchos factores que influyen en el posicionamiento. Te puedo mencionar dos que considero tanto o más importantes que el linkbuilding, y que muchos olvidan, estos son la buena estructura y calidad de contenido. Ten en cuenta que día a día los algoritmos de Google son más inteligentes, y dado que la función principal de sus líneas de código son brindar las mejores respuestas a sus usuarios, la calidad y estructuración de la informacion son claves. ¿Con esto quiero decir que no sirve de nada crear enlaces? No, para nada, si pensaría así no estaría gastando mi tiempo en escribir este post.

Volvamos con esos dos grupos de los que hable en el primer párrafo. Para aquellos que piensan que colocar enlaces en foros ya no es eficiente, debo decirles que desde mi punto de vista un enlace bien colocado en un foro muchas veces es mejor que pagar por un artículo patrocinado que nadie leerá en una web de poca audiencia, y por el cual no pagarás menos de $20. De todas maneras es complicado que puedas llegar a los primeros puestos de Google una web solo con una estrategia de linkbuilding en foros, a menos que tu nicho sea muy poco competido.

Como veremos a continuación colocar enlaces en foros de manera efectiva no es una tarea rápida, si no cuentas con tiempo suficiente te puedo recomendar el consultor seo Víctor Misa, él podrá realizar el linbuilding por ti. 😉

Guía paso a paso para un Linkbuilding en foros efectivo

Te podrás imaginar que si estoy escribiendo este post es por que considero que el tirar enlaces a tontas y locas en cualquier foro es una estrategia poco efectiva, que traerá más problemas que soluciones en cualquier perfil de enlaces. Resumiré en seis pasos la tarea de un linkbuilding efectivo en foros:

  • Paso 1: Búsqueda de foros afines a tu nicho.
  • Paso 2: Análisis del foro.
  • Paso 3: Organización de la información.
  • Paso 4: Creación de tu cuenta en cada foro.
  • Paso 5: Determinación del mejor lugar donde colocar tu enlace.
  • Paso 6: Colocación del enlace.

Si sabes algo de linkbuilding creo que con solo leer cada paso puedes imaginarte de que va todo esto. Pero como en este blog siempre apuntamos al novato me tomaré el tiempo en desarrollar cada uno a continuación.

Para facilitar la explicación vamos a suponer que estamos queriendo construir un perfil de enlaces en un blog sobre coches.

Paso 1: Búsqueda de foros afines a tu nicho

Para realizar la búsqueda de foros afines a tu nicho (en este caso coches) nuestro mejor aliado es el mismisimo Google.

Comienza buscando foros por medio de la keyword principal de tu nicho, para luego hacer búsquedas para sub-temas del mismo. En la temática coches los sub-temas pueden ser; mecánica, neumáticos, compra/venta de vehiculos, coches híbridos, etc.

Paso 2: Análisis del foro

A medida que encuentras los foros es bueno ir realizando un rápido análisis. En mi caso estudio dos aspectos:

1- Relevancia del foro: mediremos la relevancia o importancia del foro mediante el uso de herramientas como SEMrush, Ahrefs, Moz, etc. Las mismas nos permitirán conocer el tráfico mensual del mismo, la cantidad de enlaces entrantes y salientes, el SPAM Score, y más. Obviamente cuanto mejor sean estas métricas de más valor podrá ser el backlink que obtengamos.

Cuanto mejor sean las métricas del foro de más valor podrá ser el backlink que obtengamos.

2- Link follow o nofollow: además de medir la importancia del foro es vital conocer si el link que obtengamos será follow o nofollow. Dependiendo de la política del foro el link que vallamos a colocar tendrá un atributo follow o nofollow, pero como hacemos para saberlo de antemano?. Te puedo recomendar tres formas:

  • La primera es realizar una publicacion de prueba con un link para ver que atributo le coloca el foro al publicarlo.
  • Una segunda opción es llevar a cabo una búsqueda en los temas hasta encontrar algún link colocado por otro usuario, y a partir de él revisar que atributo tiene.
  • La última es la más rápida, pero lamentablemente no siempre está disponible. En el caso que el foro cuente con un buscador interno realiza una búsqueda de los caracteres «http», esto hará que encuentres un enlace previamente colocado en cualquier hilo de un tema.

Como te habrás dado cuenta este segundo paso te llevará algunos minutos.

Paso 4: Creación de tu cuenta

Una vez estudiado el foro habrás notado si vale o no la pena colocar un enlace ahí. En caso afirmativo necesitarás crear una cuenta en el mismo.

Te recomiendo no usar siempre el mismo nombre de usuario en todos los foros para mayor naturalidad de los enlaces.

Paso 3: Organización de la información

Supongamos que ya has rastreado una veintena de foros útiles, habiendo analizado cada uno de ellos y creado tu cuenta. ¿Crees que podrás mantener en tu cabeza de manera ordenada toda esa info? Te apuesto a que no.

Es por ello que te recomiendo que vayas ordenando toda la informacion recopilada. Para el caso es de mucha utilidad crear un archivo excel donde coloques los siguientes datos de cada foro:

  • Nombre o dominio. (ej: forodecoches.com)
  • Temática particular del foro. (ej: foro sobre coches en general)
  • Relevancia. Aquí puedes tomar alguna métrica que te ayude a reconocer que importancia que tiene el foro. (ej: DA, PA, DS, TS, volumen de tráfico, etc)
  • Tipo de atributo. Follow o nofollow.
  • Datos de tu cuenta. (Nombre de usuario/email y contraseña)

Paso 5: Determinación del lugar donde se colocará en enlace

En general un foro brinda tres posibilidades para colocar tu link, al crear un nuevo tema, contestando en temas antigüos y en algunos casos en tu perfil de usuario.

De la última opción ni voy a hablar por que considero que un enlace obtenido desde un perfil de foro no tiene mucho valor. Lo que quiero es crear un enlace que obtenga visitas facilitando el rastreo del mismo por parte de Google. Para ello no bastará con crear un nuevo tema al azar o contestar cualquier hilo de tema metiendo nuestro enlace a la fuerza.

No bastará con crear un nuevo tema al azar o contestar cualquier hilo de tema metiendo nuestro enlace a la fuerza

Una manera de colocar tu link en una ubicación que pueda obtener tráfico es respondiendo en hilos de temas colocados en las primeras posiciones de Google. La manera de encontrar dichos temas es por medio de herramientas como SEMrush. Por ejemplo, al analizar el foro portalcoches.net con SEMrush encuentro las siguientes keywords bien posicionadas.

Linkbuilding en foros

La palabra clave «Foro 5008 problemas» esta en la primera ubicación, con un volumen de 110 búsquedas mensuales, si bien es algo escaso si colocas un enlace en dicho tema te asegurarás que el backlink se indexará y podrá obtener algunas visitas.

Paso 6: Colocación del enlace

Llegado el momento más importante (la colocación de tu link) debes tener en cuenta que cuanto más natural este insertado mejor será. Esto por varias razones:

  • Muchos son los foros cuyos administradores son bastante quisquillosos a la hora de ver un enlace, por lo que si colocas una url de manera muy forzada o hasta en una temática que no tiene mucho que ver con la naturaleza de tu web, no dudarán en eliminar tu comentario y tal hasta pueden banear tu cuenta.
  • Si la insercion del enlace es natural o mejor aún si tu web aporta más informacion al hilo de conversación, aumentan las probabilidades que la gente haga click en el mismo.

Tómate tu tiempo a la hora de redactar tu mensaje e intenta aportar valor y/o generar debate.

En cuanto a lo técnico que conlleva el colocar una url dentro de un foro te podrás encontrar con mayor o menor facilidad dependiendo del editor de texto con el que cuente la plataforma. Te podrás encontrar con foros que cuenta con editores de texto tan completos como el mismo Word o hasta algunos editores vacíos como el siguiente.

Editor de texto en foros

Cuando te encuentres con un editor básico como el anterior tendrás que recurrir al uso de Html para colocar un enlace. Te dejo aquí el sencillo código Html que debes usar:

Aquí colocas todo el texto que quieras <a href="https://tusitioweb.com" target="_blank">El anchor text que quieras colocar</a> por aquí puedes seguir colocando todo el texto que necesites.

Existen foros tan estrictos que no permiten la insercion de una url dentro de los comentarios, por lo que no te sorprendas si al publicar un comentario con el código que te acabo de dejar el enlace no aparezca.

Consejo extra: Indexación de backlink

En general si sigues los pasos anteriores, colocando tus enlaces en foros con bastante audiencia y en ubicaciones que ya ocupan buenas posiciones en Google los bakclinks se indexarán sin problemas. De igual manera siempre es bueno tomar algunas medidas para aumentar las probabilidades de indexación, te dejo dos métodos que suelo usar:

  • Hacer uso de plataformas como linkcentaur.com, donde insertas tus bakclinks para mejorar los índices de indexación.
  • Si cuentas con otro sitio web con algo de antigüedad, que ya se encuentra indexado por Google, puedes crear una página o artículo con algunos de tus backlinks y luego enviarla para su indexación mediante search console, esto hará que Google rastree esos nuevos enlaces.

Bueno hasta aquí llagamos con el post, espero que algunos de los tips que he dejado hasta aquí te sean de utilidad para llevar a cabo un linkbuilding en foros de manera efectiva. 😉

1 comentario en “Linkbuilding en Foros – Guía paso a paso”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *