Influencia de las redes sociales en el SEO

¿Influyen las redes sociales en el SEO de tu web?

En el último articulo que publiqué (¿Cómo el SEO puede ayudarte a impulsar tu empresa?) dedicamos un pequeño apartado donde planteamos la relación entre las redes sociales y el SEO. Ahí deje planteado que existen muchas opiniones con respecto a dicha relación, algunas de las cuales hasta son contradictorias. En este articulo trataré de profundizar más en este tema, intentando llegar a la verdad de la cuestión. Espero que para el final podamos responder si las redes sociales influyen o no en el SEO de una web.

1. Algunos aspectos que debes conocer

Seamos sinceros, nadie conoce con exactitud los factores que influyen en el posicionamiento de una web, me corrijo, decir nadie es mucho. Quienes escriben las líneas de código de Google seguramente lo conocen en profundidad. Pero bueno ni tu ni yo trabajamos ni trabajaremos alguna vez escribiendo dichas líneas de código.

La mayor parte de las veces que hablamos sobre SEO solo estamos teorizando, basándonos en las experiencias propias y/o ajenas

Por dicha razón es que la mayor parte de las veces que hablamos sobre SEO solo estamos teorizando, basándonos en las experiencias propias y/o ajenas. Como no quiero que este post sea pura teoría es que primero quiero dejarte un par de verdades que no debes olvidar.

  • Los algoritmos de un buscador cambian día tras día: ten siempre en mente esto, por que si llegamos a concluir que las redes sociales no influyen en el SEO podrá ser una «verdad» solo útil para el día de hoy. Mañana todo pueden cambiar y revertir dicha situación.
  • Actualmente una red social es un motor de búsqueda: no es ningún secreto que las personas usan las redes para hacer búsquedas, ya sea de personas, grupos, marcas o información relacionada con un hasthag.
  • Un perfil social tiene su propio posicionamiento en Google: puede que tus perfiles sociales influyan o no con el posicionamiento de tu web, pero algo es seguro dicho perfil social tiene su propio posicionamiento en Google y en todos los demás buscadores. Si trabajas correctamente tus publicaciones en las redes siempre serán capaces de llevar trafico a tu web.

Ya vimos tres puntos que son verdades irrefutables, es hora de meternos en un poco de lo que personalmente considero teoría de la relación entres los buscadores y las redes.

2. Factores que pueden tener en cuenta los buscadores

Veamos a continuación algunos factores que pueden ser tenidos en cuenta por los buscadores a la hora de analizar nuestros perfiles sociales. Como ya dije anteriormente, esto es más bien teoría, no podemos estar seguros sobre como analizan nuestras redes sociales los algoritmos, pero bueno si podemos suponer que son los siguientes.

2.1 Cantidad de seguidores en tus cuentas

El número de usuarios que siguen tus perfiles sociales parece ser un factor determinante para mejorar en las posiciones. Aunque aquí hay que hacer un matiz, más que el número de usuarios, lo que importan son las interacciones que realizan dichos usuarios con nuestros perfiles. Dado que de nada sirve tener 200 mil seguidores si cuando publicamos algo ellos no prestan atención a nuestro contenido, pasando de largo sin reaccionar.

Para aumentar la cantidad de seguidores existen varias maneras, pero podemos dividirla en dos bien marcadas. Aquellas orgánicas y las de pago. Hace años que existen empresas de Publicidad desde las cuales puedes comprar seguidores y/o reacciones en tus redes. Como todo en este mundo tiente sus ventajas y desventajas, por lo que esta práctica se ha encontrado tanto adeptos como detractores. Lo cierto es que es una manera rápida y económica de aumentar en cierta medida el impacto de nuestras redes sociales en el mercado.

2.2 Imagen y posicionamiento de tu marca

Entre las verdades del punto 1. dijimos que los perfiles sociales tienen su propio posicionamiento tanto en Google como los demás buscadores. Puede resultar positivo si tu empresa tiene perfiles sociales activos y bien posicionados en redes como Facebook, Twitter, Instagram, etc. No es cuestión de crear perfiles en todas las redes que existen, sino en aquellas donde tu público objetivo se encuentra.

No es cuestión de crear perfiles en todas las redes que existen, sino en aquellas donde tu público objetivo se encuentra.

Como bien sabrás no es el mismo publico el que está en Snapchat que en Facebook. Debes asegurarte que estas usando las redes indicadas para el nicho de tu web. Una vez seguro trabajar cada uno de estos perfiles para lograr que posicionen en el sector.

Pero no solo es importante que se posicionen, sino además que la imagen que tengan sea buena. Dado que si tienes una empresa que presta un servicio determinado y desde las redes lo único que llueven son críticas a tu servicio eso más que captar tráfico y clientes lo que hará es espantarlos. Para empezar con el pie derecho y tener buenas críticas existe también la opción de comprar reseñas positivas (un ejemplo es por medio de la herramienta Trustpilot).

2.3 Comportamiento de usuario

Como ya dijimos anteriormente en la actualidad las redes sociales son un propio buscador. No tengo dudas que en alguna ocasión has hecho búsqueda de una marca o un servicio por las redes. Supongamos que tu empresa no está en las redes, entonces pierde la oportunidad de captar clientes por medio de esas búsquedas.

Además dichas búsquedas no solo pueden llevar al usuario a tu perfil, sino que desde el perfil puedes llevarlo a tu web. Lo bueno del tráfico desde redes sociales es que está libre de las fluctuaciones y cambios de algoritmos de los buscadores.

Lo bueno del tráfico desde redes sociales es que está libre de las fluctuaciones y cambios de algoritmos de los buscadores.

2.4 Optimización SEO de las publicaciones

Así como existe el SEO para webs también existe el SEO para las redes sociales. Optimizar cada publicacion que realices en tus redes para que tengan un mayor impacto en los usuarios es importante. Nunca olvides trabajar las palabras claves, usar hashtag y redactar textos que llamen la atención.

Si una publicacion de tu web es llevada a tus perfiles sociales y tiene un gran impacto, los buscadores podrán ver esto como un factor positivo para el buen posicionamiento de esta publicación. Recuerda que no debes publicar en automático cada publicacion, sino que debes trabajarla de la manera correcta, o de lo contrario no llamaras la atención de tus seguidores.

3. Conclusión

Con todo lo dicho hasta aquí no puedo asegurarte que un buen trabajo en tus redes repercutirá directamente en el posicionamiento de tu web. Pero si puedes estar seguro que de manera indirecta influyen. Simplifiquemos el asunto, el fin último del SEO es llevar tráfico a tu web, y las redes sociales siempre serán una fuente de tráfico de muy buena calidad. Tráfico que si se interesa e interactúa en tu sitio web mejorará las métricas del mismo.

Además por más que el día de hoy Google no miré en absoluto tus perfiles sociales (algo que dudo), puede que en la próxima actualización de sus algoritmos si los tenga en cuenta. Asique nunca estará de más tener tus redes sociales activas y con muchos usuarios siguiéndote.

Imagen de portada creada por gstudioimagen – www.freepik.es

1 comentario en “¿Influyen las redes sociales en el SEO de tu web?”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *