Como bien debes saber Google es el gran mounstruo en el mundo del internet. Todos los webmasters trabajamos para enamorar sus algoritmos y poder así aparecer en los primeros resultados de búsquedas. Y como no por nada es el numero uno, en el largo de los años, ha ido creando las mejores herramientas para facilitarnos el trabajo.
En este post te dejaré las 5 herramientas de Google, que desde mi punto de vista son imprescindibles para todo webmaster en posicionamiento en buscadores.
5 Herramientas De Google Imprescindibles Para Un Webmaster
No voy a dar vueltas, como suelo hacer en todos mis post.. jeje, comencemos con el listado.
Google Analytics
Cuando se lleva adelante un proyecto es vital saber si lo estamos haciendo bien o mal. Si ese proyecto es del tipo online, no hay mejor forma de saber el exito de nuestras acciones que mediante el uso de las estadísticas de Google Analytics.
Por si no sabes, Google Analytics es un servicio gratuito de analíticas para cualquier sitio web con decenas de herramientas de estadísticas y de análisis además de informes predeterminados y personalizables. Lo mejor de todo es que no tendrás que pagar un centavo para acceder a sus datos. Algunas de las cosas que podrás hacer con esta herramienta son:
- Ofrece información sobre cómo los visitantes utilizan su sitio, cómo han llegado a él y qué puede hacer para que sigan visitándolo.
- Permite medir las ventas y las conversiones.
- Creación de informes de contenido que muestran que partes de su sitio web tienen un buen rendimiento y qué páginas son más populares.
- Ayuda a medir el impacto de los dispositivos móviles en tu web.
- Permite aprovechar al máximo su publicidad gracias a la información sobre el rendimiento de sus anuncios.
- Y mucho mas..
Google Search Console
Con Google Analytics ves datos, pero no puedes tomar acción para que estos cambien. En eso te ayudará Google Search Console (antes conocida como Webmaster Tool de Google), usando esta herramienta podrás:
- Asegúrate de que Google pueda acceder a tu contenido.
- Envía contenido nuevo para rastrearlo y quita el contenido que no desees mostrar en los resultados de búsqueda.
- Crea y supervisa contenido que ofrezca resultados de búsqueda atractivos visualmente.
- Realiza el mantenimiento de tu sitio con interrupciones mínimas en el rendimiento de búsqueda.
- Supervisa y resuelve problemas de software malicioso o spam para que tu sitio web esté limpio.
- ¿Qué consultas han hecho que tu sitio web aparezca en los resultados de búsqueda?
- ¿Algunas de ellas dirigieron más tráfico hacia tu sitio web que otras?
- ¿Los precios de tus productos, la información de contacto o los eventos de tu empresa se resaltan en los resultados de búsqueda detallados?
- ¿Qué sitios enlazan con tu sitio web?
- ¿Tu sitio para móviles funciona bien para los visitantes que realizan búsquedas en dispositivos móviles?
Además puedes conectar Analytics con Serch Console, algo bastante útil. (ver como vincular search console con analytics).
PageSpeed Insights
Usando PageSpeed Insights podrás medir el rendimiento de tu sitio web tanto en ordenadores como móviles. Obtiene la URL dos veces, una vez con un agente de usuario para móviles, y otra con un agente de usuario para ordenadores. La puntuación de PageSpeed va de 0 a 100 puntos. Cuanto más alta sea la puntuación, mejor.
Ten en cuenta que Google bajo los complicados algoritmos que ordenan los resultados, siempre busca devolver los sitios que brindan una mejor experiencia para los usuarios. Por lo tanto que una buena puntuación en PageSpeed Insights se traduce en buenas posiciones en Google. (si trabajas el SEO de tu sitio por supuesto)
KeywordPlanner
Tu contenido puede ser de excelente calidad, tu web puede brindar la mejor experiencia de uso pero si no posicionas tu web usando palabras claves estarás perdiendo mucho trafico. Y si de palabras claves hablamos la primera herramienta a la que debemos acudir es a KeywordPlanner, la cual forma parte de Google Adwords.
Con KeywordPlanner puedes averiguar los volúmenes de búsqueda de todas las palabras buscadas en Google. En la actualidad Google brindad al publico rangos de volúmenes, no volúmenes exactos (ej: volumen de 1k – 10k mensual). La exactitud la deja para los usuarios activos de Adwords, es decir gente que invierte en su plan de publicidad (no ratones como yo.. jejeje). Personalmente me sirgue sirviendo perfectamente, aunque las cifras no sean exactas.
Google Mobile-Friendly Test
Según estadísticas oficiales el 60% de las búsquedas se hacen usando móviles. Puede que en tu web eso no pase, ya que es funcion de cada nicho, pero de seguro el trafico desde móviles no es nada despreciable. Google ha dejado claro que tu sitio web debe adaptarse a dispositivos móviles, por lo que no debes tomarte esto a la ligera. Cuanto más adaptable a móviles sea tu web mejores posiciones ocuparas en las búsquedas.
Afortunadamente, el gigante de los motores de búsqueda está haciendo su parte para hacer tu vida un poco más fácil. Con la ayuda de la herramienta Google Mobile-Friendly Test, solo te tomará un par de segundos determinar si tu sitio web se adapta a dispositivos móviles o no.
En caso que tengas una pagina poco amigable, que no responde bien a este test, deberás hacer cambios mejorar este aspecto. Una vez echos los cambios, si logras buenos resultados puedes alertar a Google de las mejoras. Para hacerlo solo deberás presionar ENVIAR A GOOGLE (ver imagen anterior) una vez terminado el test.
Bonus Track
Considero las 5 anteriores herramientas como imprescindibles para todo webmaster, perno no podía irme sin nombrarte la siguiente. Que si bien puedes trabajar sin ella creo importante que al menos sepas de que se trata.
Google Trends
Al igual que la herramienta KeywordPlanner, esta es útil para trabajar las palabras claves para nuestra web. Pero en este caso Google Trends no entrega solo una fría cifra de volumen, sino que va mas allá presentando la información de forma gráfica. Permite conocer el nivel de búsqueda de un determinado término, durante un período de tiempo determinado, identificando las variaciones en las búsquedas en valores relativos basados en una escala de 0 a 100.
Además algo muy útil y usado en esta herramienta es la comparación entre dos o más términos. Pudiendo en un simple vistazo comprar los volúmenes de búsquedas de cada uno en un determinado lapso de tiempo.
Bueno eso ha sido todo para este post, espero que haya sido de tu utilidad. Y de ser así compártelo que no cuesta nada.. jejee
4
Mi favorito: Google Trends.
La verdad que no podía faltar en este listado, por ello la añadí en el bonus track!! 😉 Gracias por pasarte por aquí!! Un saludo!!