Guía SEO para dummies – Conceptos básicos

Son millones las líneas que hay dedicadas en internet para hablar del SEO. Es tanta la información que un principiante puede llegar a sentirse mareado, y termina por pensar que el SEO es algo para expertos, no apto para él.

Dado que en este blog generalmente abordo temáticas para principiantes, en este caso trataré de introducirte en el tema con esta guía SEO para principiantes, apta para dummies.. 😉

Como bien acabo de decir esto es una guia introductoria, aquí no te explicaré en profundidad ninguna practica SEO. Solo quiero que entiendas los pilares del tema.

¿Que es el SEO?

SEO son las siglas de (Search Engine Optimization). Esta técnica en español también se denomina posicionamiento natural, y hace referencia a un conjunto de medidas para mejorar el posicionamiento de una página web en los diferentes buscadores, como Google, Bing o Yahoo de manera orgánica. Y cuando digo de manera orgánica quiero decir sin pagar, dado que para aparecer primero en Google también podría hacer una campaña en Adwords. 😉

Conjunto de medidas para mejorar el posicionamiento de una página web en los diferentes buscadores, como Google, Bing o Yahoo de manera orgánica.

Este conjunto de medidas, no sólo contempla técnicas, también tiene mucha relevancia el contenido, una desmesurada calidad técnica de elaboración no tendrá ningún sentido si los textos están vacíos de interés. SEO y calidad de contenido deben ir de la mano.

¿Es lo mismo SEO que SEM?

Estos dos son conceptos que los novatos siempre confunden, hasta llegando a hablar como si ambos fueran lo mismo. Tanto el SEO como el SEM son técnicas de optimización, pero no buscan optimizar lo mismo. En el caso de SEO busca mejorar el posicionamiento en las búsquedas orgánicas y el SEM el de las búsquedas pagas. La siguiente imagen te va a terminar el asunto.

SEO vs SEM

Como habrás visto la diferencia es bastante sencilla, espero ya no las confundas.. jaja

Concepto SEO on-page y SEO off-page

Si bien son cientos las técnicas SEO, en general, a todas ellas las podemos enmarcar en dos grupos: SEO on page y SEO off-page. Su nombre es bastante transparente por lo que puedes hacerte una idea de que va cada una. Pero veamos un poco mas en profundidad.

  • SEO on-page son todas aquellas acciones que realizamos en nuestra propia web para mejorar su optimización. Como ejemplos de estas técnicas te puedo mencionar; usabilidad de la web, velocidad de carga, correcto uso de keywords, URL´s amigables, etc.
  • SEO off-page todas aquellas acciones que realizamos para aumentar la presencia de nuestra web en la red. Como ejemplos de estas técnicas te puedo mencionar; linkbuilding,  visualización en redes, usar agregadores de redes, etc.

Un SEO correctamente aplicado debe contener tanto trabajo on-page como off-page.

Diferencia entre White Hat y Black Hat SEO

Te dije que las técnicas SEO las podemos dividir en on-page u off-page, otra clasificación no menos importante es la White Hat y Black Hat.

Podemos definir las técnicas Black Hat o sombrero negro como aquellas poco éticas que buscan un posicionamiento rápido de un sitio web. Mientras que las White Hat o sombrero blanco son técnicas regidas por ciertos lineamientos éticos, cuyo objetivo es un posicionamiento mas lento pensado a mediano o largo plazo.

Aplicar técnicas poco éticas para el posicionamiento siempre te expondrá más a penalizaciones de Google u otros buscadores. Penalizaciones que pueden llegar a la desindexacion de tu pagina de Google, es decir no aparecerás en sus resultados.

Aplicar técnicas poco éticas para el posicionamiento siempre te expondrá más a penalizaciones de Google u otros buscadores.

Eso es en teoría, pero así como en la vida muchas veces la línea entre el bien y el mal es difícil de definir, distinguir entre técnicas Black Hat o White Hat no siempre es fácil. Si te interesa el tema y te informas vas a encontrar defensores y detractores de ambas partes. Yo creo en la línea media, no todo es tan bueno ni todo tan malo.

¿Por que debes aplicar SEO en tu web/blog?

Hace ya un tiempo dedique un post en el que expuse 9 razones por las que debes aplicar SEO. No transcribiré todo el post aquí pero si te dejo los 9 encabezados.

1- El SEO ayuda a las personas a encontrar tu sitio web

2- Aplicar SEO tiene una excelente relación precio/resultados

3- El SEO es duradero

4- EL SEO genera trafico con altas tasas de conversión

5- El SEO genera credibilidad

6- Google cuida sus usuarios, entrega calidad

7- El SEO permite escalar en el tráfico

8- Usar SEO ayuda a tener una web saludable

9- El SEO es medible

Te recomiendo que te pases por el post luego. 😉

¿Que es una keyword o palabra clave?

Uno de los términos que te vas a encontrar mas frecuentemente en el SEO es el de keyword o palabra clave. Por ello no podía dejar de incluirlo en esta guía. 🙂

Keyword: son los términos que los usuarios introducen en la caja de búsqueda de Google (u otros buscadores). Podemos entender a las keywords como las preguntas que los usuarios le hacen a los buscadores, las respuestas obtenidas vendrán en función de los algoritmos de cada buscador.

No importa si tu contenido es excelente, si nadie lo busca y no sabes difundirlo, nadie lo leerá.

¿Y en que radica la importancia de esta definición? En que no importa si tu contenido es excelente, si nadie lo busca y no sabes difundirlo, nadie lo leerá. Es decir que si conoces las palabras claves más buscadas en tu nicho, podrás escribir para satisfacer dichas búsquedas.

En conclusión ¿Quienes pueden practicar SEO?

¿Has entendido algo de lo que hasta ahora has leído? Si las respuesta es si, eres apto para aplicar SEO en una Web.

De lo contrario.. De lo contrario leelo de nuevo y lo entenderás, desde mi punto de vista el SEO es para todo el mundo. Al menos todo aquel que sepa usar un ordenador.

Como siempre digo, el SEO no es magia ni cosa de super cracks, no no para nada, es cuestión de informarse y aplicar. Al menos para aplicar las técnicas básicas del White Hat SEO, dado que meter mano en técnicas mas complejas y peligrosas ya no las recomendaría para cualquiera (al menos yo aun no me metí con esas practicas).

Ahora bien, si sientes que el SEO no es lo tuyo o simplemente no tienes tiempo de aplicarlo en tu web siempre esta la opción de contratar a otro para que lo haga. 🙂

Recomendación del post: OrbitaClick una agencia que busca ayudar a los negocios que no tienen tiempo para gestionar la web, la creación de contenidos, las redes sociales y necesitan delegar a una agencia profesional que está en constante formación y que utiliza la última tecnología y herramientas para cumplir los objetivos.

Aquí termino esta Guía SEO pensada para principiantes o dummies, si eres uno de ellos espero que hayas entendido todo correctamente. De lo contrario, como ya te comente, puedes volver a leerlo y/o dejar tus dudas en los comentarios. 😉

Imagen de portada diseñada por Freepik

4 comentarios en “Guía SEO para dummies – Conceptos básicos”

  1. Pingback: ≫ Marketing Digital -【¿Por qué tu empresa lo necesita?】

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *