Cuantas veces has tenido la necesidad de encontrar un negocio, y ya sea que no te encuentras en tu ciudad o simplemente no conoces un negocio de ese rubro, has acudido al gran Google para encontrarlo. No tengo dudas que te han venido a la cabeza decenas de veces que has hecho algo así, bueno así como tu lo has hecho lo hacen a cada momento millones de personas en el mundo, por lo que si tienes un negocio físico y no estas sacando partido de esta oportunidad es momento que lo hagas. Para ayudarte con esto es que decidí escribir un este post con los 5 consejos más importantes para optimizar tu ficha de Google My Business.
Para quienes estamos en este mundillo de internet pensar que hay personas que no conoces Google My Business puede parecer una locura. Pero desde mi punto de vista no lo es, así que comenzaré por contarte de que se trata dicha herramienta.
Tabla de contenidos
1. ¿Que es Google My Business?
Google My Business es una herramienta con la que puedes crear un perfil de tu empresa de manera gratuita, con el cual abrirás una nueva puerta para interactuar con potenciales clientes.
Para que te des una idea, y según estadísticas del mismo Google, cada mes se hacen más de 5000 millones de búsquedas de restaurantes, 3000 millones de hoteles, 1000 millones de tiendas de ropa, 600 millones de peluquerías, etc. No se que negocio es el tuyo, pero seguro estas desperdiciando muchas búsquedas si no tienes Google My Business, o si lo tienes mal optimizado.
Importante: Aquí veremos tips para mejorar tu ficha de Google My Business, si en serio quieres posicionar tu negocio necesitas un profesional. —–> [Contratar aquí] si estas interesado en el posicionamiento de seo local.
2. Consejos para optimizar tu ficha en Google My Business
Si entras a la página de Google My Business puedes encontrar un texto que dice lo siguiente:
Con una cuenta de Google My Business, consigues más que una ficha de empresa.
Eso es totalmente cierto, no pienses en este recurso como en un simple formulario que llenas en 5 min y ya está. No, para nada, debe ser una ventana que permita ver tu negocio como si estuviéramos allí contigo.
Veamos a continuación cuales son los puntos esenciales, en los que debes trabajar para sacarle buen partido a esta oportunidad que te da Google.
2.1 Comienza por crear un perfil completo
Sin dudas lo primero que debes hacer es asegurarte de realizar el perfil más completo posible. Coloca un buen título, es bueno que no solo pongas el nombre de tu empresa sino que te extiendas un poco más. Por ejemplo si tienes un restaurant cuya especialidad son las tapas tu título puede ser; «El restaurante de Pepe (las mejores tapas de Madrid)».
Luego del título colocar tu logo y una buena imagen de portada, puede ser la fachada de tu negocio para que el cliente lo reconozca al instante cuando llegue.
Por otro lado cuando describas tu negocio hazlo de manera atractiva, recuerda que es la carta de presentación hacia tus posibles clientes. Aprovecha la descripción para colocar palabras claves con las que buscas posicionar.
Otros datos que no deben faltar en ninguna ficha de Google My Business son:
- Dirección (Código postal).
- Franja horaria de atención, diferenciando entre horarios de semana y fin de semana.
- Números de teléfono.
- Email y número de fax (si es que tienes).
- Página web (si no tienes una web personal puedes por ejemplo colocar tu página de Facebook). Dentro de los enlaces que te permite ingresar puedes diferenciar entre acciones, por ejemplo puedes colocar una página para reservas y otra con el catálogo de productos.
Bueno con esto ya quedará bien completo tu perfil, y lo que falta lo completaremos con los próximos puntos. 😉
2.2 Trabaja para tener buenas reseñas
Actualmente la gente de fija mucho en las opiniones de otros clientes antes de consumir algo, apuesto a que no reservarías en Booking un hotel que cuenta con una clasificación de dos estrellas. Buenos lo mismo sucede con tu perfil de Google My Business, tus clientes tienen la posibilidad de opinar sobre su experiencia en tu negocio. Obviamente cuanto mejor opinen de ti mejor posicionarás y más clientes confiarán en ti.
Gracias a que todo el mundo tiene un smartphone a Google le es fácil notificar a cada cliente que ha salido de tu negocio para que califique su experiencia, trabaja para que tus clientes salgan felices.

En caso que tengas algunos comentarios negativos, debes lidiar con ellos, y lo mejor que puedes hacer es responder rápidamente a sus quejas. Esto denotará tu preocupación, y que trabajas duro para mejorar, hasta puede que llegues a hacer cambiar su opinión.
2.3 Actualizar la información
De nada sirve que hoy crees una ficha super completa si no la mantendrás actualizada con el tiempo. Estate atento en ingresar cualquier cambio de horario. Has pintado tu fachada o cambiado el cartel, entonces toma nuevas fotografías. No mantener actualizado tu perfil es una de las mejor maneras de perder clientes.
2.4 Añade fotografías del negocio
Voy a utilizar una frase más que trillada, pero para el caso viene más que bien, «una imagen dice más que mil palabras«. Si vendes tortas, servirá más para atraer clientes el colocar fotografías de tus productos que añadir una frase en la descripción diciendo «vendemos las tortas más ricas del país».
Dentro de Google My Business se diferencian dos grandes grupos de imágenes:
- Aquellas que subirás tú como propietario, en la que podrás colocar fotos de tus productos, de la fachada del negocio, del interior, etc.
- Aquellas que toman tus clientes y las suben a tu perfil. Intenta animar a tus clientes a tomar dichas fotos, estas son de gran importancia ya que dan más veracidad al negocio, tanto frente a posibles nuevos clientes como frente a Google.
Actualmente también es posible colocar tours con imágenes 360°, para ello necesitarás un profesional pero valdrá la inversión. (puedes buscar un profesional en esta materia a partir de este listado que da Google)
2.5 Utiliza las estadísticas de Google My Business
Soy un convencido que no puedes mejorar algo que no mides, Google tiene claro eso por lo que puedes aprovechar las estadísticas que te brinda para mejorar tu negocio. Entre las estadísticas puedes encontrar datos importantes como los siguientes:
- Cómo encuentran los clientes tu ficha: así sabrás si te encontraron mediante una búsqueda directa, indirecta ingresaron el nombre de tu marca.
- Horas populares y duración de las visitas: este informe te lo muestra de manera de un gráfico de barras.
- Dónde te encuentran los clientes: esto te permite diferenciar entre aquellos clientes que llegaron por búsqueda o a través de Google maps.
- Acciones de los clientes: así ves que hicieron los usuarios una vez en tu ficha, si visitaron tu sitio web, si te llamaron por teléfono, realizaron una reserva, si visualizaron tus fotos, etc.
Recuerda usar estos datos para mejorar, no lo tomes como simples números.
Hasta aquí llegamos con el post, si te ha sobrepaso la información te recomiendo que busques un profesional en SEO local, si no eres muy ávido en estos temas te ahorrarás un dolor de cabeza y la inversión valdrá la pena.
Imagen de portada creada por freepik – www.freepik.es