ForoFreelance comunidad para freelancers

ForoFreelance un punto de encuentro para los freelancers

En la actualidad la palabra freelance está de moda, los hay de los temas que busques. Es por ello que encontré interesante presentar en mi blog un foro especializado en el tema. Estoy hablando de ForoFreelance un excelente punto de encuentro para todos los freelancers de la red.

Que es ForoFreelance?

Si bien el dominio de su web es super transparente, basta con saber la definición de foro y freelance para entender de que va el tema, nunca falta el lector distraído que no lo entiende, por lo que gastaré algunas palabras en dejarlo claro. Y para ello nada mejor ir a la fuente. Desde ForoFreelance se definen de la siguiente manera:

ForoFreelance es una comunidad colaborativa organizada como un sistema de foro, para que la gente pueda participar y compartir temas relacionados al trabajo freelance y emprendimiento freelance alrededor del mundo.

Bueno bueno, más claro echale agua. 🙂

Para que sirve ForoFreelance?

Como todo foro en él podrás abrir debates sobre todo lo relacionado con la temática. En los foros principales se discute con temas y respuestas, mientras que en los subforos puedes anunciar o encontrar ofertas de servicios freelance. Sin duda, esto facilita enormemente la relación entre usuarios.

Por otro lado es un muy buen lugar para ofrecer y/o buscar servicios. Cuanto mas participativo seas mas probable será que apuesten por tus servicios. 😉

En resumen, si eres un freelance experimentado te podrás contactar con mas gente como tu, en cambio si recién arrancas podrás aprender de cada debate que sea de tu interés. La plataforma no tiene desperdicios.

Algunos aspectos interesantes de la plataforma

ForoFreelance esta muy bien organizada y lo que te detallaré a continuación es prueba de ello. 😉

Estados

Cada vez que se abre un tema en un foro el mismo toma un estado, el cual lo distingue en función de una característica particular. Algunos estados son:

  • Nuevo: aquellos con menos de 24 hs de haber sido publicados.
  • Destacado: temas de mayor relevancia.
  • Sin respuesta: los que no han obtenido respuesta.
  • Popular: aquellos que suman mas de 15 respuestas.
  • Imperdible: de un contenido muy valioso y útil.
  • Privado: temas visibles solo para usuarios registrados (te recomiendo que te registres 😉 )
  • Oficial: aquellos de contenido oficial de ForoFreelance.
  • Cerrado: para temas finalizados, expirados o que no permiten respuesta.

Este sistema de estados permiten facilitar la filtración de la información que contiene el foro.

Record+

Los Record+ son un sistema de puntuación para los usuarios.  A mas participación, mayor puntuación.

Un elevado Record+ le otorga mayor reputación al usuario. Reputación que puede perderse si se infringen las normas. 🙁

Roles de perfil

Existen tres tipos bien distinguidos de usuarios, que quedan definidos por sus roles en la plataforma.

Los moderadores, son aquellas personas que tienen la capacidades especiales para ayudar o moderar en cada debate abierto.

Los participantes, son usuarios activos que pueden participar sin restricciones en las actividades del foro.

Los baneados, son personas que han sufrido sanciones a su cuenta. La misma puede ser temporal o definitiva, y vienen por la infracción de las reglas de la plataforma.

Tomar cada uno de los roles existentes conlleva un camino diferente. El de participante es bien sencillo, solo debes suscribirte y listo. Una vez suscrito, si te interesa ser moderador, puedes leer esta guía. Y si eliges el lado oscuro, infringiendo leyes, seguro terminarás baneado. 🙁

La plataforma es super intuitiva, y ademas cuenta con una excelente guía de usuario. Por lo que no ahondaré mas en la plataforma. Solo me queda recomendarte que si estas en el mundo freelance, o te interesar aprender del tema, te pases por este imperdible foro. 🙂

Imagen de portada diseñada por macrovector / Freepik

2 comentarios en “ForoFreelance un punto de encuentro para los freelancers”

  1. Carlos Sánchez Cañellas

    Hola.

    Mi nombre es Carlos Sánchez Cañellas y estoy pasando una situación que me tiene muy amargado.

    Hace unos pocos meses me registré en freelancer.com, la versión en español. Sabía muy poco sobre el mundo freelancer y me dejé deslumbrar por lo que la publicidad de la empresa ofrecía.

    Estoy localizado en Venezuela, donde la conexión a internet es muy irregular por no decir pésima.

    Hace pocas semanas decidí probar la versión «trial» de la Plus Membership de Freelancer. com, me ofrecían mayor visibilidad para los posible clientes por un mes y luego renovación automática de la membresía pagando 8.95 dólares mensuales.

    El hecho es que no pude conectarme antes de la fecha de finalización de oferta y no deseo pagar el costo de la membresía ni que se renueve automáticamente, entre otras cosas porque no podré pagarlo.

    Intenté cerrar mi cuenta y freelancer no lo permité hasta que pague los primeros 8.95 que según ellos les debo.

    No he efectuado ningún trabajo freelancer a través de freelancer.com en los pocos meses que tengo en esa web, por lo que no considero justo que se me cobre una membresía con la que no estoy de acuerdo y no me ha ayudado a conseguir ningún trabajo.

    A lo sumo, hace unas semanas un anunciante lituano en freelancer.com me contactó para pedirme un texto de prueba y si lo aprobaba él me asignaría un proyecto. El texto fue aprobado y llegó a mi whatsapp los proyectos que ofrecía el lituano o la empresa lituana: una clara estafa porque para poder acceder a esos proyectos yo debía pagar un «fee» o seguro antes de empezar y el anunciante me devolvería el dinero cuando terminara el proyecto, una clara estafa de las que hacen en Europa del Este. Evidentemente rechacé hacerlo.

    Puse la denuncia en la zona de reclamos de freelancer.com y no recibí ninguna respuesta ni queda constancia que ese estafador, que pude contactar en los pocos momentos en los que hay internet en Venezuela, haya sido removido.

    Eso demuestra que freelancer.com no valida la legitimidad y seriedad de los ofertantes y me decidió a no a hacer ningún trabajo con esta gente

    Hoy al tratar de cerrar mi cuenta freelancer.com me pide que primero cancele los 8.95 dolares para poder hacerlo, sin yo haber realizado ningún proyecto y violando mi derecho a afiliarme o desafiliarme a las webs que desee, si permanezco en la web, freelancer.com seguirá cobrando mensualmente casi 9 dólares violando mi derecho a contratar con quien quiera y confiscando mis ingresos (mi cuenta paypal está afiliada a mi cuenta freelancer).

    Dejo esta denuncia para que todos sepan que no todo lo que brilla es oro y para que en la medida de lo posible me ofrezcan alternativas para separarme de una web como esa que no tiene ninguna ética.

    Ya he colocado mi reclamo (otra vez) ante freelancer.com y dicen en mensaje automático (sabrá Dios si es verdad) que responderán a la brevedad.

    El trabajo freelancer tiene sus desventajas y aún no está sujeto a regulaciones, así que meterse en este mundo es estar expuesto a lo que las compañías u ofertantes maliciosos puedan hacer. Algo parecido me pasó con otra web freelance pero esta española.

    Pido su cooperación y que difundan este mensaje.

    Gracias.

    sanchezcarlos2011x@gmail.com

    1. Hola Carlos, he leído con detenimiento tu mensaje. No he tenido experiencia con la plataforma freelancer.com. Pero si de algo sirve en tu reclamo dejo tu comentario aquí para que futuros lectores lo lean. Saludos cordiales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *