errores-en-campaña-publicitaria

5 errores imperdonables en una campaña publicitaria

¿Alguna vez has puesto en marcha una campaña publicitaria? ¿Como te ha ido? En caso que no hayas obtenido los resultados esperados, es muy probable que hayas cometido alguno o varios de los errores de los que hablaremos en este artículo.

Los siguientes 5 errores son realmente imperdonables en una campaña publicitaria, de haber cometido cualquiera de ellos tu fracaso esta casi asegurado. 🙁

1. No contratar un profesional

En Internet existen tutoriales paso a paso de lo que te imagines, obviamente los hay para realizar compañas de publicidad en todas y cada unas de las plataformas disponibles (Facebook Ads, Twitter Ads, Google Adsense, etc), tanta informacion empuja a la gente a querer hacer todo por si mismos. Esto por un lado tiene la ventaja de ahorrarte dinero, pero muchas veces caes en la equivocación de abarcar más de lo que puedes, ¿y ya sabes que pasa cuando abarcas demasiado? El que mucho abarca poco aprieta.

Generalmente es mejor contratar profesionales en la materia, y delegar en operaciones tan importantes como una campaña de publicidad. Con esto no quiero decir que tu no puedas hacerlo, yo mismo he llevado adelante campañas publicitarias con buenos resultados y no soy un profesional. Pero debes saber que el tiempo que inviertas en crearla y optimizarla, será tiempo que no puedas usar en otras partes de tu proyecto que seguro están necesitando tu atención.

2. Mala segmentación del público objetivo

Si diriges la publicidad a un segmento de población que no esta interesada en tu producto/servicio, o que estando interesado pero no puede pagarlo, será una perdida de dinero sin dudas.

En esto te daré un ejemplo real que me paso en una ocasión con una campaña, la misma estaba orientada a conseguir contactos (emails) a través de Facebook Ads. Mi poco conocimiento me llevó a enfocarme en conseguir los contactos más baratos. Estaba muy contento con los resultados de mi campaña, dado que estaba pagando solo $ 0.01 por cada contacto. Lo que no me daba cuenta era que dichos contactos no comprarían mi producto, dado que eran obtenidos en su gran mayoría en países en muy mala situación económica. Por lo tanto llene mi base de datos de contactos inútiles. Era preferible segmentar para que el anuncio no se muestre en dichos países, gastar más por cada contacto, esto traería un aumento considerable de la tasa de conversión contacto-cliente, aumentando mis ganacias.

3. No elegir el medio de difusión adecuado

Son decenas las plataformas desde las cuales puedes publicitar, tal vez las de mayor importancia actualmente son las redes sociales. ¿Pero a caso crees que cualquier producto/servicio puede ser publicitado con buenos resultados en cualquier red social? Para responder esta pregunta debes tener en cuenta que el publico que usa cada red social es diferente, o acaso son las mismas personas quienes usan LinkedIn o Instagram. Esta claro que no. Busca la plataforma que mejor se adecue para tu público objetivo.

4. No hacer diferentes pruebas (Test A/B)

La campaña ideal no sale en el primer intento, no existe una receta para que esto suceda. Si alguien te quiere vender una de esas recetas mágicas es uno de esos de esos «falsos gurus» de los que sobran en internet.

Para llegar a la campaña publicitaria perfecta necesitarás realizar pruebas, es decir llevar a cabo los famosos test A/B. Es más así y todo nunca será perfecta, siempre encontrarás algo para ir ajustando y mejorando.

5. Confundir las palabras

Supongamos que no has cometido ninguno de los 4 errores anteriores, de igual manera existe uno que en un segundo se puede cargar toda tu campaña. Mala ortografía, redacción inapropiada una confusión de palabras, o cualquier yerro similar hará que tu público se espante.

Por lo tanto si vas a llevar a cabo tu mismo la campaña revisa con cuidado este detalle, también revísalo si contratas a un tercero, cualquiera se puede equivocar.

Bueno hasta aquí hemos llegado con el artículo, espero no cometas ninguno de estos errores en tu próxima campaña publicitaria. 😉

Recomendación especial del post: Agencia de publicidad en Barcelona Olapaloma

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *