¿Es Elegant Themes para WordPress la mejor opción donde adquirir plantillas y plugins premium?. ¿Son sus plantillas adaptables a móviles?. ¿Que tanto consumen sus plugins?. ¿Que tan bueno es su soporte técnico? De esto y más hablaremos en este post. Así que comencemos que esto va para largo!! 😉
Nota: Este artículo contiene enlaces de afiliado, por los que recibiré una comisión en caso de una venta. Solo recomiendo los mejores productos del mercado que obviamente uso para mi blog.
Tabla de contenidos
Descuentos para Elegant Themes WordPress
Existen dos formas de aquirir el paquete de recursos de Elegant Themes para tu WordPress. Una es adquiriendo el plan Yearly Access con el cual tendrás soporte y actualizaciones por un año. Y la otra en tomar el plan Lifetime Access que te da acceso de por vida al soporte y actualizaciones de todas las plantillas y plugins.
Aquí te dejaré descuentos para ambos planes tu decides en cual invertir. 🙂
¿Que ofrece Elegant Themes Para WordPRess?
Elegant Themes es una compañía que se encarga de desarrollar temas y plugins para WordPRess. Más específicamente cuenta con 88 temas y 7 plugins. Aunque sus herramientas vedette son:
- Divi: La plantilla premium para WordPress más popular del mercado. Son muchas las razones por las que este tema es de lo mejor, ya las veremos más adelante.
- Extra: Este es un tema que esta ganando popularidad día a día, es una version de Divi pensada más para bloggers.
- Divi Builder: Uno de los puntos por los que Elegant Themes es tan popular es este maquetador visual. Divi Builder hace que crear una web profesional sea rápido y fácil.
- Bloom: Un plugin para captar suscriptores sencillo, eficiente y liviano.
- Monarch: Este plugin permite realizar las acciones de las redes sociales (compartir, seguir tu perfiles) con una configuración simple y un diseño elegante.
Si bien las anteriores son las herramientas mas populares que da Elegant Themes para WordPRess, no son las únicas. Exploremos un poco dentro del panel de control de mi cuenta de Elegant Themes. (una vez que adquieras el pack de Elegant Themes tendrás acceso a un panel de control para gestionar todas las descargas, consultas, etc)
Ya dentro del área de miembros esto es lo que te encuentras.
Si prestaste un poco de atención habrás visto que en el inicio ya te da la posibilidad de descarga de sus herramientas vedette. Ellos tienen bien claro cuales son sus puntos fuertes.. jeje. Pero para acceder a las demás herramientas debes presionar el último botón VIew All Downloads.
Así verás sus 7 plugins listos para su descarga y con la documentación necesario (en ingles, aunque no es complicado encontrar traducciones o buenos tutoriales)
Y los 88 temas disponibles, con DIvi y Extra a la cabeza. 🙂
Por razones lógicas no puedo dejarte la imagen de los 88 temas, ya tendrás tiempo de verlos desde tu cuenta. 🙂
Hablemos de los plugins menos populares de Elegant Themes
De Divi Builder, Bloom, y Monarch («los populares»), hablaremos a fondo luego. Pero quiero darte un breve resumen de los demás plugins que Elegant Themes brinda para WordPress.
- HandHeld: Es un plugin para WordPress que trabaja junto a su tema normal, da un diseño alternativo para sus visitantes móviles. Este diseño alternativo crea una experiencia móvil mejorada, y sólo se muestra a los usuarios cuando visitan su sitio web en un dispositivo móvil.
- Shortcodes: Este plugin brinda una extensa colección de shortcodes, con ellos puedes crear diseños hermosos y complejos con facilidad. Si no te llevas bien con el HTML y el CSS el uso de los shortcodes puede ser la solucion que necesitas para dar mejor diseño a tu contenido. Permitiendo insertar botones, testimonios, pestañas, columnas, caja de autor, etc.
- Anticipate: Es un plugin que permite crear un aviso “próximamente” mientras tu sitio está en construcción y animar a las visitas a mantenerse en contacto a través de las redes sociales y correo electrónico.
- ET Builder: Al igual que Divi Builder este es un constructor visual, basado en el intuitivo arrastrar y soltar (aunque bastante más rústico). Si usas Divi Builder, en mi opinión, no necesitaras este plugin para nada.
Así como analice estos plugins debiera analizar los 86 temas menos populares. Pero esto se haría muuy largo. Por lo que vamos directo a lo que importa.. jeje
¿Son las plantillas de Elegant Themes mobile friendly?
Aqui no voy a dar muchas vueltas, me voy directo al análisis que hace Google con su herramienta mobile friendly de Search Console.
No quedan dudas, la plantilla es totalmente adaptable a móviles. 🙂
Plantilla Divi de Elegant Themes para WordPress
Llevo ya bastante tiempo trabajando con esta plantilla, por lo que puedo destacarte muchas de las cualidades que la hacen la mejor:
Ventajas De Divi
- Simplicidad: esta plantilla está hecha para que cualquier persona pueda montar una web profesional sin conocimientos técnicos. Si bien te llevara bastante tiempo navegar en todas sus opciones de configuración el editarlo es muy simple.
- Es flexible y profesional: como te dije cuenta con un sinnúmero de opciones de personalización. Pero también junto con el tema puedes adquirir su potente plugin Divi Builder. Este plugin te permitirá, de manera muy simple (haciendo uso del sistema “arrastrar y soltar”), crear atractivas páginas en las que podrás inserta 40 diferentes tipos de módulos (imágenes, tabla de precios, llamado a la acción, porfolio de artículos, etc). Además viene cargada con varias plantillas prediseñadas por si te lías en tus diseños. Para que te des una idea el home de mi blog lo construí con Divi Builder.
- Responsive: tu blog se verá excelente desde todo dispositivo móvil. Como sabes esto le encanta a Google es decir que mejorará tu posicionamiento.
- Puede personalizarse aún más usando CSS. Divi viene preparado para que puedas hacer cambios usando CSS. Dentro de los ajustes del tema hay un apartado especial para que introduzcas tu CSS y que no se pierda cada vez que actualices la plantilla.
- Su velocidad de carga: este tema es super ligero, la velocidad de carga de tu web aumentará cuando la instales. Y supongo que sabes que Google ama los sitios veloces. 🙂
- Licencia múltiple: al adquirir cualquiera de los planes que ofrece Elegant Themes nos proporciona una licencia para utilizar Divi en todas las páginas web que queramos.
- Seguridad: el equipo técnico de Elegant Themes siempre está trabajando en actualizaciones que brinde mayor seguridad. Nadie quiere que tu blog sufra problemas de seguridad.
- Soporte: si llegas a tener cualquier problema cuenta con un equipo técnico siempre a disposición. Personalmente nuca tuve un problema, pero siempre es bueno saber que existe un soporte siempre listo para ayudar.
Configuraciones de Divi
Profundicemos en poco en Divi, vamos a las «Opciones del tema» un panel desde el cual tienes muchas opciones de configuración.
Desde esas 8 pestañas podrás configurar una infinidad de cosas:
- Colocar logo y favicon.
- Insertar tus perfiles sociales.
- Insertar CSS personalizados.
- Colocar codigos en el head del tema (codigo de Analytics)
- Configurar datos del SEO de pagina inicial y entradas individuales.
- Gestionar avisos publicitarios (Google Adsense)
- Gestionar la navegacion y menus de páginas y categorias.
- Etc, etc, etc.
Coloque 3 etc por que son muchas mas las configuraciones disponibles, dignas de un post especial. 😉
Pero ademas de ese panel de configuraciones, tiene el clásico personalizador de tema, donde puedes seguir configurando.
Lo bueno de tan extensa posibilidad de edición es que permite cambiar el sitio de mil formas sin tocar una linea de código. Aunque obviamente siempre viene bien manejar HTML, CSS y php (sobre todo HTML y CSS) dado que amplias aún mas el abanico de posibilidades.
«Lo bueno de tan extensa posibilidad de edición es que permite cambiar el sitio de mil formas sin tocar una linea de código.»
Si tendría que marcar algún error es que no puedes comprar la plantilla por individual. Es decir es el pack de Elegant Themes o el pack, no puedes tomar Divi por separado. Pero bueno nada es perfecto en la vida. 🙁
Plantilla Extra de Elegant Themes para WordPress
De la plantilla Extra (la segunda en popularidad) puedo hablarte las mismas maravillas que Divi. La gran diferencia entre ellas es que mientras Divi es un tema multipropósito, Extra está pensada 100% para bloggers.
Ambas están armadas en torno al plugin Divi Builder, de allí sus grandes semejanzas. Por lo que si usas Divi no te costará para nada usar Extra, digamos que son como primas.. jeje
«La gran diferencia entre Divi y Extra es que la primera es multipropósito, mientras que Extra es 100% pensada para bloggers.»
Particularmente mi blog esta diseñado en Divi, tengo pendiente profundizar mas en la plantilla Extra. Cuando lo haga actualizare esta sección del post. 😉
Si aún no has adquirido Divi, la mejor plantilla de WordPress, puedes hacerlo aquí aprovechando estos increíbles descuentos. Recuerda que no solo estas adquiriendo Divi sino también las demás 87 plantillas premium de Elegant Themes y sus fabulosos plugins (Divi Builder, Bloom, Monarch).
Nota: Este artículo contiene enlaces de afiliado, por los que recibiré una comisión en caso de una venta. Solo recomiendo los mejores productos del mercado que obviamente uso para mi blog.
¿Cuanto consumen los Plugins de Elegant Themes?
Los puntos claves a la hora de seleccionar el uso de un plugin son sus prestaciones, sus actualizaciones y la cantidad de datos que consume. Las prestaciones de los plugins de Elegant Themes las veremos luego.De las actualizaciones puedo decirte que se están actualizando constantemente. Y para el consumo usare el plugin P3 PLugin Profiler, el cual mide el consumo de los plugin instalados en WordrRess.
«Los puntos claves a la hora de seleccionar el uso de un plugin son sus prestaciones, sus actualizaciones y la cantidad de datos que consume.»
Una vez terminado el análisis P3 me dio estos resultados.
Entre los 7 plugins que mas consumen solo esta Divi Builder (llevando el 17% del consumo total de plugins). Tanto el plugin Bloom (con el que capto suscriptores) como Monarch (redes sociales) no figuran.
El top 3 de los plugins que mas consumen son el AMP (provee la tecnología AMP a mi blog), Divi Builder y el Related Post by Zamanta. Todos ellos se llevan un consumo similar, bastante repartido. Ni me plantearía el no usar Divi Builder por su consumo, ya que se lleva apenas 0.0585 seg de carga, algo más que aceptable en relación con sus prestaciones.
«Ni me plantearía el no usar Divi Builder por su consumo, ya que se lleva apenas 0.0585 seg de carga, algo más que aceptable en relación con sus prestaciones.»
Si Bloom y Monarch se llevarían un consumo similar a Divi Builder sería preocupante, pero como ves no figuran ni cerca en este análisis. Por lo tanto se puede dar un mas que aprobado al consumo de datos de los plugins de Elegant Themes.
[et_bloom_inline optin_id=optin_7]
Plugin Divi Builder
Bueno y al fin hemos llegado al análisis de este excelente plugin de Elegant Themes, el responsable del éxito. 🙂
A la hora de comenzar a construir una página con Divi builder contarás con 3 tipos de «ladrillos», ellos son:
1- Las secciones
Este es el primer gran bloque a insertar, el cual podemos seleccionar entre 3 tipo:
- Sección estándar: la sección estándar estará compuesta por elementos que no tendrán un ancho completo. Es decir, estará constituida por elementos que no ocuparán el ancho completo de la página.
- Sección de anchura completa: esta es un tipo de sección que incorpora el divi builder que incorporará elementos de anchura completa. Es decir, elementos que ocuparán el ancho completo de la página.
- Sección especial: esta es la sección más adecuada para trabajar con diferentes composiciones en columnas, podremos combinar filas y módulos. Este tipo de sección que incorpora este page builder para WordPress es muy utilizada para crear una composición con uno o varios sidebars. Por ejemplo, podríamos utilizar esta sección para crear la típica estructura de un blog con su sidebar lateral.
2- Las Filas
Una vez insertada una sección es el turno de colocar las filas dentro de cada seccion. Podemos insertar tantas filas como necesitemos dentro de cada sección.
Como ves da muchos formatos de filas para elegir (ademas de poder insertar modelos desde la biblioteca).
3- Módulos
Esta es la parte final, y el putno fuerte, el colocar los módulos dentro de cada fila.
Para la sección estándar y especial existen 37 módulos diferentes. Cada módulo tiene una funcionalidad específica. Así existen módulos de texto, de imagen, de slider, de iconos, llamada a la acción, testimonios, contadores, etc.
Para la sección de anchura completa existen 9 módulos diferentes. La sección de anchura completa no utiliza filas, incorpora directamente los módulos dentro de la sección. Todos los módulos que incorpora serán módulos de anchura completa.
Lo mejor de todo es que permite ir creando la página, con sus secciones, filas y módulos, de una forma muy fácil e intuitiva arrastrando y soltando cada bloque.
Plugin Bloom
Este es un plugin que me sorprendió por su sencillez y eficiencia. Además, en general, los plugins de captación de suscriptores son de los que mas datos consumen (un buen ejemplo es el popular Thrive Leads), pero como vimos anteriormente Bloom hace un consumo casi nulo de datos. Y eso se agradece.
«En general, los plugins de captación de suscriptores son de los que mas datos consumen (un buen ejemplo es el popular Thrive Leads), pero como vimos anteriormente Bloom hace un consumo casi nulo de datos. Y eso se agradece.»
Veamos que nos muestra Bloom en su panel de control.
1- Desde este icono de candado accedes al panel para ingresar los datos de tu usuario de Elegant Themes. Así accederás a las actualizaciones de forma inmediata.
2- Aquí podrás acceder a las estadísticas de los diferentes formularios de suscripción que hayas creado. Unos datos estadísticos más que completos.
3- En este apartado podrás añadir las cuentas de los autoresponders que desees integrar con Bloom. A la fecha de hoy cuenta con la posibilidad de integración con 19 diferentes servicios (Getresponse, Mailchimp, Aweber, Hubspot, Mailerlite, etc).
4- Desde allí podrás importar/exportar las configuraciones que tienes en Bloom.
5- Y terminamos con el icono de la casita, que obviamente es el home, desde donde podrás gestionar/crear todos los formularios que quieras.
Este buen plugin de Elegant Themes le da a tu WordPress la posibilidad de crear 8 diferentes tipos de formularios de suscripción.
Las gráficas de cada tipo de formulario son más que claras, por lo que no necesitan explicación (recuerda que tienes los comentarios por cualquier duda.. 🙂 ).
Además cuenta con nada menos que 115 diferentes plantillas (todas bastantes similares a decir verdad.. pero muy vistosas)
Por bastante tiempo estuve trabajando paralelamente con Elegant Themes y el plugin Thrive Leads, es decir no aprovechaba Bloom. Debo decir que Thrive Leads es tal vez el plugin más completo para captar suscriptores, pero eso si te funciona correctamente. En un momento comencé a tener un sinfín de problemas con este popular plugin. Y eso me llevo a usar Bloom. La verdad no le tenía mucha fe, pero como he dicho antes me ha sorprendido. Corre perfecto, todos los emails llegan sin problemas, se integra a la perfección con mi autoresponder (actualmente Mailerlite) asi que no puedo pedirle mas. 🙂
«Bloom me sorprendió corre perfecto, todos los emails llegan sin problemas, se integra muy bien con mi autoresponder, así que no puedo pedirle mas. 🙂 «
Si aún no has adquirido Divi, la mejor plantilla de WordPress, puedes hacerlo aquí aprovechando estos increíbles descuentos. Recuerda que no solo estas adquiriendo Divi sino también las demás 87 plantillas premium de Elegant Themes y sus fabulosos plugins (Divi Builder, Bloom, Monarch).
Nota: Este artículo contiene enlaces de afiliado, por los que recibiré una comisión en caso de una venta. Solo recomiendo los mejores productos del mercado que obviamente uso para mi blog.
Plugin Monarch
Con este plugin finalizo el análisis de herramientas de Elegant Themes WordPress, y como no podía ser menos Monarch también lo considero uno de mis plugins preferidos. Es que tiene uno de los diseños mas elegantes para mostrar mis redes sociales y al mismo tiempo lo hace sin consumir recursos.
Veamos un poco que nos ofrece desde su panel de control.
En la barra de herramientas superior (la naranja) al igual que Bloom puedes acceder a las actualizaciones, importacion/exportacion de configuraciones y estadísticas. Pero centrémonoes en la barra vertical de la izquierda. Si haces click en la pestaña Social Sharing muestra las 5 formas de mostrar botones de compartir (sidebar, inline, popup, fly in, media). Son todos muy geniales, pero te recomiendo que no uses todos, ya que terminan siendo molestos. Con hacer uso de uno o dos basta y sobra. :).
Si hacer click en la pestaña Networks podrás añadir todas las redes que quieras mostrar para que tus usuarios compartan.
Están todas las redes que existen y mas.. jeje.
Además si te vas a la pestaña Social Folow, puedes añadir tus perfiles sociales para que tus lectores te sigan.
Podrás, desde su configuración habilitar los contadores. Tanto de cantidad de seguidores como veces compartido un post.
Por último debo señalar que es super adaptable a móviles.
Seguro viste desde tu móvil muchas webs que usan Monarch, ya que es de los plugins más populares en WordPress para redes sociales.
¿Que tal es el soporte técnico de Elegant Themes WordPress?
La verdad en los varios meses que vengo usando Elegant Themes para mi WordPress no he necesitado el soporte técnico. De igual manera para este post hice una consulta para testear el tiempo de respuesta. No puedo quejarme ya que respondieron en menos de una hora. 🙂
Lo negativo es que su soporte es en ingles, pero en la época en el que vivimos existe el traductor de Google, por lo que si no te manejas bien con el idioma es una solución. Por otro lado tampoco puedo asegurarte que siempre respondan en menos de una hora, este fue solo un ticket, y no creo que siempre sean tan rápidos.
Bueno eso ha sido todo desde este análisis de Elegant Themes y las herramientas que desarrolla para WordPress, solo queda en ti si lo tomas o no.. 😉
Si aún no has adquirido Divi, la mejor plantilla de WordPress, puedes hacerlo aquí aprovechando estos increíbles descuentos. Recuerda que no solo estas adquiriendo Divi sino también las demás 87 plantillas premium de Elegant Themes y sus fabulosos plugins (Divi Builder, Bloom, Monarch).
Nota: Este artículo contiene enlaces de afiliado, por los que recibiré una comisión en caso de una venta. Solo recomiendo los mejores productos del mercado que obviamente uso para mi blog.
5
Felicidades por el magnífico artículo y especialmente por el contenido multimedia que acompaña a las magníficas instrucciones. Personalmente la única pega que le encuentro a Divi es que ya no puedes cambiar de plantilla, bueno, se puede cambiar pero es muy complicado hacerlo pues Divi te deja todo lleno de shortcodes.
Gracias por compartir tanto conocimiento.
Hola Toni,
Y sí, esa puede contar como una desventaja de Divi, la simplicidad que te otorga el uso de shortcodes puede resultar un problema si decides dejar de usarla. Pero bueno gracias a dios no me planteo hacerlo. jeje
Muchas gracias por pasarte por mi blog y comentar. Saludos!! 🙂