En este artículo te voy a hablar de servidores web, más específicamente sobre cuáles son los más usados a la fecha (02/01/2016). Muchos bloggers están escribiendo sobre sus deseos sobre el 2017 y yo escribo esto. Tú dirás que aburrido, pero bueno hace tiempo quería hablar del tema. Y seamos sinceros, no creo que a ti te interesen mis deseos del 2017.. jajaja. Bueno veamos cuales fueron los servidores web mas utilizados, que para eso has venido.
No voy a darte desde el principio el listado de servidores más usados. No no ese no es mi estilo. Hagamos una pequeña introducción definiendo los servidores web.
Tabla de contenidos
¿Qué es un servidor web?
Generalmente usamos la palabra servidor para referirnos a las computadoras especialmente preparadas para almacenar sitios web. Pero estrictamente un servidor es el software que se encuentra instalado en dichas computadoras con el cual es posible el funcionamiento de internet como lo conocemos.
Existen muchos programas informáticos capaz de realizar dichas acciones, lo que haré ahora es listarte los más usados actualmente.
Los Servidores Web Mas Utilizados
Para averiguar cuáles son los servidores web más utilizados he tomado como referencia las estadísticas que brinda la compañía Netcraft. Ellas salen de comprobar la cantidad de dominios en los que se encuentra presente cada uno de los servidores. Veamos los datos plasmados en el siguiente gráfico y tabla.

Viendo la grafica y tabla queda claro que quien domina es el servidor Apache, y su seguidor mas cercano es ngnix. Bastante atras quedan Microsoft y Google. Además hay que destacar que existe un 18% de sitios activos al día de hoy que no usan ninguno de estos cuatro.
Pasemos a analizar un poco más a fondo cada uno los servidores del podio.
Apache
El servidor Apache es un servidor web HTTP de código abierto, para plataformas Unix (BSD, GNU/Linux, etc.), Microsoft Windows, Macintosh y otras. Su nombre se debe a que alguien quería que tuviese la connotación de algo que es firme y enérgico pero no agresivo, por ello se tomó el nombre de la última tribu Apache.
El servidor Apache es desarrollado y mantenido por una comunidad de usuarios bajo la supervisión de la Apache Software Foundation dentro del proyecto HTTP Server (httpd).
Presenta entre otras características altamente configurables, bases de datos de autenticación y negociado de contenido, pero fue criticado por la falta de una interfaz gráfica que ayude en su configuración.
Desde 1996, es el servidor HTTP más usado. Jugó un papel fundamental en el desarrollo fundamental de la World Wide Web y alcanzó su máxima cuota de mercado en 2005 siendo el servidor empleado en el 70% de los sitios web en el mundo, sin embargo ha sufrido un descenso en su cuota de mercado en los últimos años. En 2009 se convirtió en el primer servidor web que alojó más de 100 millones de sitios web.
La mayoría de las vulnerabilidades de la seguridad descubiertas y resueltas tan sólo pueden ser aprovechadas por usuarios locales y no remotamente. Sin embargo, algunas se pueden accionar remotamente en ciertas situaciones, o explotar por los usuarios locales malévolos en las disposiciones de recibimiento compartidas que utilizan PHP como módulo de Apache.
Nginx
Es un servidor web/proxy inverso ligero de alto rendimiento y un proxy para protocolos de correo electrónico (IMAP/POP3).
Es software libre y de código abierto, licenciado bajo la Licencia BSD simplificada; también existe una versión comercial distribuida bajo el nombre de nginx plus. Es multiplataforma, por lo que corre en sistemas tipo Unix (GNU/Linux, BSD, Solaris, Mac OS X, etc.) y Windows.
El sistema es usado por una larga lista de sitios web conocidos. Entre ellos se encuentran: WordPress, Netflix, Hulu, GitHub, Ohloh, SourceForge, TorrentReactor y partes de Facebook (como el servidor de descarga de archivos zip pesados).
Microsoft IIS
Internet Information Services o IIS es un servidor web y un conjunto de servicios para el sistema operativo Microsoft Windows. Originalmente era parte del Option Pack para Windows NT. Luego fue integrado en otros sistemas operativos de Microsoft destinados a ofrecer servicios, como Windows 2000 o Windows Server 2003. Windows XP Profesional incluye una versión limitada de IIS. Los servicios que ofrece son: FTP, SMTP, NNTP y HTTP/HTTPS.
Este servicio convierte a un PC en un servidor web para Internet o una intranet, es decir que en los ordenadores que tienen este servicio instalado se pueden publicar páginas web tanto local como remotamente.
Se basa en varios módulos que le dan capacidad para procesar distintos tipos de páginas. Por ejemplo, Microsoft incluye los de Active Server Pages (ASP) y ASP.NET. También pueden ser incluidos los de otros fabricantes, como PHP o Perl.
Google Web Server
El cuarto más utilizado, conocido como GWS, es una gran incógnita. Google Web Server (GWS) es el nombre del servidor web que utiliza Google en sus infraestructuras y servidores.
Google es intencionadamente vago acerca de GWS, simplemente se limitó a decir que es un servidor personalizado de desarrollo propio que se ejecuta en sistemas UNIX como GNU/Linux.
Adicionalmente existen especulaciones sobre que GWS es una versión modificada y adaptada de Apache HTTP Server que Google utiliza para su propia explotación.
Ten en cuenta que esto es basado en estadísticas recolectadas hasta noviembre de 2016. Pero internet es muy dinámico, asi que si estás leyendo esto mucho después de la fecha en que lo escribí, te recomiendo que te dirijas a netcraft.com. Allí encontrarás las estadísticas actualizadas mes a mes.
Bueno con esto termino este artículo, espero haya sido de utilidad.
Saludos!!
Muchas gracias por decir sobre esto me ayudaste a ganar buena nota en una gra cias
Gracias a vos por pasarte por el post. Saludos.
gracias es muy util vuestra informacion, se valora el trabajo bien echo
saludos.
Rasputia