Por lo general muchos de los que estamos en este mundillo digital tendemos a caer en el error de intentar hacer todo nosotros mismos, y lo digo por conocimiento de causa por que yo mismo soy así. Cuando creamos una web hacemos el logo, montamos la web, hacemos el diseño, creamos todo el contenido, y más. Eso puede tener sus ventajas (ahorro de dinero) pero también tiene muchas desventajas, y la más importante es que dejamos de hacer lo que mas sabemos, en lo que realmente somos buenos, para hacer un poco de todo. Y como dice el dicho, el que mucho abarca poco aprieta.
Si te has dado cuenta que has caído en esta situación, y ya has comenzado a verte desbordado puede que estés a tiempo de buscar ayuda, y encontrar buenos profesionales que hagan parte de tu trabajo. ¿Pero dónde puedes encontrar esos profesionales?. Para responder esa pregunta es que te recomendaré 4 buenas maneras para lograr dar con el trabajador freelance que buscas. 😉
Mejores formas de encontrar un frelancer
Ya sea que necesites crear un logo para tu empresa, traducir un texto del japonés al español, crear un video corporativo o necesitas un diseñador web freelance en Barcelona, estas son cuatro de las mejores maneras para encontrar el trabajador freelance que necesitas.
# 1 Fiverr
Esta plataforma creo sin equivocarme es de las más populares a la hora de buscar cualquier tipo de trabajador freelance. Por lo general para cada trabajo la base de precios comienza en US $5. Allí podrás encontrar diseñadores webs, traductores, publicistas, copywriters, programadores, etc.
En lo personal uso bastante Fiverr para linkbuilding, y si bien he leído muchos malos comentarios sobre los enlaces que uno puede obtener en esta plataforma, es cuestión de buscar y siempre contactar al vendedor antes de contratar. En caso de linkbuilding es importante ver en que sitio colocaran el enlaces, pero si se trata de otro rubro, ejemplo diseño web, puedes pedir una cartera de trabajos previos.
# 2 Upwork
Al igual que sucede con Fiverr en Upwork encontraras gran cantidad de trabajadores freelance de diversas profesiones. En general los precios son más elevados aquí en Upwork, pero la mayor desventaja para nosotros es que se complica encontrar gente de habla hispana. Si te las arreglas bien con el ingles no tendrás problemas.
# 3 PeoplePerHour
Otra de las plataformas para contratación de freelancers es PeoplePerHour, también la he usado para realizar linkbuilding, pero tu puedes buscar lo que quieras; desde crear la música para tu nueva película hasta conseguir un buen diseño web en manresa. Aunque vuelvo a repetir que los precios con respecto a Fiverr fueron más elevados. Pero bueno, siempre es cuestión de fijarse bien en la calificación de cada trabajador, leer los comentarios de otros clientes y contactar al freelancer antes de contratar.
# 4 Redes sociales
Existen decenas más de plataformas similares a las que acabo de mencionar, pero la verdad es que no las he probado. De igual forma recuerda que siempre las redes sociales pueden ser una excelente fuente para encontrar trabajadores freelance, por ejemplo los grupos de Facebook tal vez sean una de las mejores opciones. Aquí esta la desventaja de no tener una calificación de otros compradores para tener una referencia, por lo que nunca dejes de pedir trabajos previos, y ni se te ocurra pagar antes de que el trabajo haya sido entregado en condiciones.
Imagen de portada Creada por slidesgo / Freepik