Uno de los puntos principales a la hora de crear un sitio web o blog es la contratación de un hosting. Por ello en este post te traigo cuánto cuesta un hosting, dividiendo sus precios entre aquellos de buena y mala calidad.
Personalmente, y por desinformación arranque en un servicio de hosting de mala calidad (no daré su nombre porque no es mi intención hacer mala publicidad en este artículo). Si bien aún me quedan dos meses pagos en esta empresa la dejaré en unos días. Espero que lo que aquí te cuente te haga dar cuenta que ahorrar unos pocos dólares puede salirte caro al final.
Tabla de contenidos
Aquí solo hablare sobre el hosting compartido “clásico” no haré referencia a otros servicios como el hosting VPS (servidor privado virtual). Dicho esto, y antes de entrar en los costos de un hosting, quiero dar algunas diferencias entre lo que puedes esperar de un hosting de alta y uno de baja calidad.
Diferencias Entre Hosting de Alta o Baja Calidad
Se podría pensar que para reconocer la calidad del servicio basta con mirar las prestaciones que indica cada empresa a la hora de contratarlos. Digamos que si nos ofrece prestaciones como estas:
- 25 Gb de espacio.
- Instalaciones de WordPress ilimitadas.
- Ancho de banda inlimitado.
- Registro de dominio gratis.
- Direcciones de email ilimitadas.
- Soporte Hosting: 24 horas 365 días.
- Certificados SSL gratis.
Da para pensar que será una excelente opción alojar nuestro sitio en sus servidores. De hecho si te largas a comprar hosting sin informarte (como lo hice yo) seguro terminaras contratando uno que te pinta que sus servicios son casi ilimitados y a bajo costo. No debes creer en eso de ilimitado.
Existen algunos puntos importantes que si eres novato en esto seguro no los tendrás en cuenta. Y son más que importantes para que tu sitio funcione correctamente.
1. Velocidad de carga del servidor
Según estadísticas de Goolge el 53% de usuarios abandonan un sitio si este demora en cargar más de 3 segundos. Sumado a esto hay que decir que los buscadores posicionan mejor los sitios que cargan rápido (ya que brindan una mejor experiencia a los usuarios). Es decir la velocidad de carga es primordial para tu sitio web. Existen pequeños “trucos” para optimizar tu sitio y acelerarlo, pero de nada sirve si el problema radica en el servidor. Cuando contratas un hosting de mala calidad la velocidad de carga será alta. Esto repercutirá en el posicionamiento de tu web.
2. Variación de velocidad de carga con el tiempo
Si hay algo en lo que se caracterizan los hosting malos es en sus altas variaciones de velocidad de carga. Puedes tener una velocidad de carga de 1,5 seg y al siguiente instante la carga pasa a ser de 2 min. Es algo increíble pero cierto. Si contratas un hosting de calidad este brinda una velocidad de carga mucho más constante y estable.
3. Porcentaje de tiempo en línea (Uptime)
Uptime es el porcentaje de disponibilidad de un servidor web funcionando correctamente (online). Un buen servicio de hosting debe garantizar un 99,9% de Uptime. Servicios que te costaran pocos dólares no te darán Uptime de más del 98% (lo digo por experiencia). Tener caído el 99.9% o 98% parece poca diferencia, pero te pido que saques cuentas. El mes tiene 43200 minutos, si tienes caído el 0.1% del tiempo tu sitio son 43 min/mes, en cambio 2% son más de 14 hs/mes. La diferencia es enorme.
4. Soporte técnico
Tener un problema y que desde soporte no lo sepan y/o quieran solucionar es desesperante. Tan desesperante como que se demoren días en responder un ticket. Problemas como este tendrás en empresas poco serias.
5. Copias de seguridad
El crear un sitio web o llevar día a día un blog requiere de mucho trabajo. Todas esas horas que dedicas pueden perderse en un segundo si no tienes respaldos de seguridad. Por ello los mejores servicios de alojamiento realizan copias de seguridad de tu sitio sin ningún costo adicional, mientras que las demás compañías dejan que tú te hagas cargo de los backup.
6. Localización de servidores
Esto no tiene nada que ver con la calidad de servicios, pero es un punto a tener en cuenta cuando contratas un alojamiento web. La localización del servidor influye directamente en la velocidad de carga. Con esto quiero decir que, si alojas tu blog en servidores de EEUU, los visitantes de dicho país tendrán un tiempo de carga mucho menor que aquellos que entren desde España. Es decir que si buscas posicionar un blog en España es recomendable alojarlo en servidores de España.
Cuánto Cuesta Un Hosting De Baja Calidad??
Te daré precios de algunas empresas que considero brindan servicios que no son de lo mejor.
Hosting de 1&1

Esta popular empresa es elegida por muchas personas, sobre todo por sus bajos precios. Actualmente tiene dos planes muy tentadores.
- 1&1 WP Gestionado STARTER: a un precio de 1,99 €/mes el primer año y 2,99 €/mes a partir del segundo año. Brinda 25 GB de espacio, visitas ilimitadas, un dominio gratis, etc. Promete mucho espacio y un ancho de banda infinito.
- 1&1 WP Gestionado STARTER: a un precio de 0,99 €/mes el primer año y 6,99 €/mes a partir del segundo año. Brinda 50 GB de espacio, visitas ilimitadas, un dominio gratis, etc. Aún más espacio en el disco y con un precio mas bajo que el primero el primer año.
Hosting de One.com

Compañía danesa que últimamente está adquiriendo mucha popularidad. Cuenta con precios muy pero muy bajos.
- Plan Principiante: a un valor de 1,89 USD/mes brinda 15 GB de espacio en disco 512 MB RAM, certificado SSL, etc. Ademas da la posibilidad de comenzar con 1 año gratis. Por su precio la verdad parece que ofrece demasiado.
- Plan Profecional: por 2,5 USD/mes te darán 100 GB de espacio, 1 GB de RAM, múltiples bases de datos, etc. Otra vez estamos en lo mismo, parece mentira que ofrezcan tanto por tan poco. Jaja
Hosting de Hostinger

Para cerrar con los servicios económicos no podía faltar uno de los servicios gratuitos más populares, este es Hostinger. Esta compañía tiene como bandera la de brindar un servicio de alojamiento gratis de por vida. Veamos lo que ofrece.
- Plan Gratuito: sin pagar un centavo Hostinger te dará 2 GB de espacio en el disco, 100Gb de ancho de banda, 3 sitios web, Uptime 99% (al menos son sinceros y no garantizan el 99,9%. jaja)
- Plan Premium: si te pareció mucho lo que da gratis agarrare que por solo 2,99 €/mes tendrás; espacio de disco ilimitado, ancho de banda ilimitado, número de sitios web ilimitados, Uptime 99,9% garantizado.
Basta con Googlear un poco y encontrar experiencias de usuarios con estas empresas de bajo costo. Verás que pagas poco porque eso es lo que obtienes, poco. Como dice el dicho «lo barato sale caro».
Cuánto Cuesta Un Hosting De Alta Calidad??
En esta sección te recomendare las dos mejores empresas con servidores en España que puedes contratar. Lógicamente, y ya que te lo estoy recomendando, he colocado enlaces de afiliados de estas empresas.
Hosting de Webempresa

La mayor parte de los expertos bloggers españoles han decantado por esta Webempresa. Por precios razonables brinda la mayor velocidad y la mejor optimización para que tu sitio web se posicione en lo más alto.
Revisemos un poco algunos de sus planes:
- Plan Inicio: a un valor de 6.58 $USD/mes (79 $USD/anual) tendrás:
- 99,9% Uptime garantizado. Por debajo de un tiempo de actividad del 99,9%, te compensaran con un mes de Hosting gratis por cada un 1% que baje de ese porcentaje. Aunque no necesitaras usar la garantía ya que el último año el Uptime ha sido del 99,998% (menos de 1 min/mes)
- Let’s Encrypt Certificado SSL Gratis. Estos certificados son más que suficientes para un blog.
- Instalaciones WordPress Ilimitadas.
- 1 GB. Discos SSD Máxima Velocidad. Este espacio comparado con el ilimitado que brindan otros parece insuficiente. Pero para dos o tres sitios web será mas que suficiente.
- 60 GB. Transferencia Mensual. Sin límite por número de visitas.
- Optimizador de Imágenes Informe de mejora en Google PageSpeed. He revisado sitios alojados en Webempresa y todos tiene un exclente resultado al testearlos con PageSpeed de Google.
- Copias de Seguridad. Cada 4 Horas y auto-recuperables. Algo muy importante. Con esto nos libramos la labor de hacer por nosotros mismos los backup.
- Registro Dominio. Gratis 1 Año.
- Direcciones Email Ilimitadas.
- Migracion de sitio web gratuita.
- Proteccion Anti-Hackeos.
Cuenta con otras características pero estas son las más relevantes.
- Plan Standard: a un valor de 8,25 $USD/mes (99 $USD/anual) tendrás todo lo que incluye el plan inicio pero aumenta a 2GB el espacio en disco SSD y 120 GB de transferencia mensual. Si tienes varios sitios web este es el mejor plan para ti.
Hosting de Raiola Networks

Raiola Networks es otra de las mejores opciones a la hora de alojar tu sitio web. Su calidad han hecho que cada vez sea uno de los servicios de hosting mas recomendados en la bloggosfera de habla hispana.
Sus primeros dos planes te ofrecen los siguiente:
- Plan Inicio SSD: a un valor de 5,95 €/mes tendrás:
- 5 GB de almacenamiento en discos solidos SSD.
- 100 GB de transferencia mensual.
- Certificados SSL gratis (Let´s Escrypt)
- 10 cuentas de correo electrónico.
- Máximo 1 dominio.
- Subdominios ilimitados.
- Soporte 24/7 tanto por correo como telefónicamente.
- 50 % de un CPU.
- Migración de sitio web gratuita.
- Bases de datos ilimitadas.
- Antivirus y Antimalware.
- 1024 MB de RAM.
- Plan Base SSD: a un valor de 7,95 €/mes tendrás:
- 10 GB de almacenamiento en discos sólidos SSD.
- 200 GB de transferencia mensual.
- Certificados SSL gratis (Let´s Escrypt)
- 20 cuentas de correo electrónico
- Maximo 3 dominio.
- 60 % de 1 CPU.
- Más todas las características del plan Inicio SSD.
Como habrás visto te costará unos 6,5 $USD mensual el acceder a un hosting de alta calidad. Si vas en serio con tu sitio web o blog será tu mejor decisión, yo pasare mi blog a unas de estas dos empresas. Tu que harás??.