Cuál es la diferencia entre HTML y HTML5?


En la actualidad crear una página web o blog es bastante sencillo. Es más, es posible crearla sin tocar una línea de código. Pero si quieres sacarle más el jugo a tu sitio web o blog es de mucha utilidad saber sobre HTML, CSS y PHP. Y fue eso lo que me trae a escribir este artículo, ya que muchas veces se habla de HTML si saber la diferencia con HTML5. Pero no te preocupes, ahora lo dejare en claro.

¿Qué Es El Lenguaje HTML?

Como para empezar te daré una breve definición sobre HTML, tan breve como pueda, jjaja.

HTML es un lenguaje de marcado o etiquetado que se utiliza para el desarrollo de páginas de Internet. Surge de las siglas que corresponde a HyperText Markup Language, es decir, Lenguaje de Marcas de Hipertexto.

«HTML es un lenguaje de marcado o etiquetado que se utiliza para el desarrollo de páginas de Internet.»

Está compuesto por una serie de etiquetas que el navegador interpreta y da forma en la pantalla. HTML dispone de etiquetas para imágenes, saltos de línea, listas, tablas, etc.

En general se dice que HTML es un lenguaje de programación, pero es una forma incorrecta de llamarlo. Como dije en su definición, es un lenguaje de etiquetas. Estas etiquetas comunican al navegador cuál es la información a mostrar por pantalla, además del formato de dicha información.

Cuál es la diferencia entre HTML y HTML5?

La diferencia es sumamente sencilla, HTML5 es una versión del lenguaje HTML. En esta versión se incorporaron nuevas etiquetas y api´s que brindan muchas mejoras con respecto a HTL4 (la versión anterior).

«La diferencia es sumamente sencilla, HTML5 es una versión del lenguaje HTML.»

Mejoras que trajo HTML5.

Las mejoras más destacadas que trajo HTML5 son las siguientes:

  • Manejo nativo de elementos multimedia y gráficos, con las etiquetas <video>, <audio>, <svg> y <canvas>.
  • Nuevas etiquetas que permiten mejorar el marcado semántico de un documento: <nav>, <section>, <article>, <header>, <footer>, <aside>.
  • Nuevos tipos de campos de entrada en formularios: email, time, number, range, color, etc.
  • La mejora más potente es el de las nuevas APIs, que permiten, vía JavaScript, realizar tareas antes impensables, muchas de ellas enfocadas a la web móvil: transformar en tiempo real imágenes y vídeos (pe, rotar, recortar…), acceder a la cámara y/o micrófono, geo localización, websockets (los culpables de esas ventanitas “fulanito quiere enviarle notificaciones” tan de moda ahora), almacenamiento local para trabajar sin conexión, bases de datos en el navegador, respuesta a eventos táctiles.

Por otro lado hay que decir que HTML 5 especifica dos variantes de sintaxis para HTML. Un clásico HTML (text/html), la variante conocida como HTML5 y una variante XHTML conocida como sintaxis XHTML5 que deberá ser servida como XML (XHTML). Esta es la primera vez que HTML y XHTML se han desarrollado en paralelo.

Anexo: Versiones de HTML

HTML5 es solo una de las versiones de HTML, pero no fue la primera y probablemente no sea la última. Como anexo a este artículo te dejo un listado con las demás versiones.

HTML 2: Presentado en el año de 1995, el HTML 2 es considerado la primera versión del HTML, el cual no soportaba tablas y donde la declaración explícita de los elementos body, html y head es opcional.

HTML 3.2: Esta versión se lanzó en el año de 1997 gracias al organismo de estandarización llamado W3C (World Wide Web Consortium). El cual incorporó los últimos avances de las páginas web como applets de Java y texto que fluye alrededor de las imágenes.

HTML 4.0: Lanzada en 1998. Entre sus novedades más destacadas se encuentran las hojas de estilos CSS, la posibilidad de incluir pequeños programas o scripts en las páginas web, mejora de la accesibilidad de las páginas diseñadas, tablas complejas y mejoras en los formularios.

HTML 4.01: Salió a la luz en 1999 como una revisión y actualización de la versión HTML 4.0, por lo que no incluye novedades significativas.

HTML 5: Es la quinta revisión importante del lenguaje básico HTML. La cual te trajo a este post. 😉

 

Con esto ya termino el artículo, espero haber sido claro diferenciando HTML y HTML5. Si fue así comparte que siempre que no cuesta nada.. jaja

 

 

8 comentarios en “Cuál es la diferencia entre HTML y HTML5?”

  1. Hola, una duda que tengo,
    ¿para empezar a aprender HTML, se puede directamente aprender HTML5 o
    hay que aprender HTML, osea la primer version?

    1. Hola Luca, mira no hay gran diferencia entre HTML y HTML5. Este último es igual al primero sumando algunos atributos y elementos. Es solo una nueva version. Si aprendes HTML5 estarás aprendiendo las bases del HTML las cuales no han cambiado.

      Espero haber sido claro. Gracias por pasarte y comentar. Saludos.

  2. Gracias Luís!! Recién empiezo con esto, me puse ayer por primera vez. Estoy aprendiendo desde W3schools.com está guay, tu artículo me ha venido como anillo al dedo.
    Que tengas una buena semana!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *