Diseño de banners online

Cómo crear Banners online – Cuatro plataformas free

Hace más de tres años, cuando recién comenzaba con este blog, llevé a cabo una trilogía de artículos sobre banners publicitarios. Si bien se trató de tres artículos bastante breves, contaban con toda la información necesaria para que un novato aprenda a crea y colocar banners en su sitio web. Los posts de los que te hablo son los siguientes:

Como ves inicie explicando como crear un banner con Photoshop, luego como armar su código HTML y terminé escribiendo sobre cómo insertarlo en tu blog de WordPress. En su momento recuerdo que me quedó en el tintero escribir un cuarto, en el cual explicar unas alternativas más sencillas para crear tus banners sin hacer uso de Photoshop. Y eso haremos en este preciso articulo, donde veremos cuatro plataformas que te permitirán de manera sencilla y gratuita crear un banner.

¿Qué es un banner?

Acabo de darme cuenta que en los tres artículos anteriores no me tomé el tiempo de dar una definición de banner, por lo visto en mis comienzos estaba muy apurado por ir al grano. :;)

Pero bueno, cuando uno se va poniendo viejo va haciendo las cosas de manera más pausada, así que hoy comenzaré por darte esa definicion:

Un banner es el formato publicitario más popular en internet consistente en incluir una pieza publicitaria gráfica dentro de una página web. Se diseñan con la intención de llamar la atención, por lo que no necesariamente mantienen la línea gráfica del sitio. Su objetivo suele ser o bien generar impactos publicitarios a través de impresiones, o atraer tráfico mediante clics hacia el sitio web del anunciante.

arimetrics.com

No podía faltar la definición de Wikipedia:

Un banner (en español: banderola o pancarta), o más formalmente web banner, es un formato publicitario en Internet. Es un tipo de anuncio que generalmente es empleado en la publicidad llamada display, piezas publicitarias de contenido gráfico que se encuentran localizadas en diferentes páginas web. Los banners están diseñados con la intención de llamar la atención para así resaltar la publicidad y dar a comunicar un mensaje. La web o soporte donde el banner va incluido tiene como objetivo que el anunciante pague por esa publicidad que los visitantes van a ver.

wikipedia.org

Bueno, dadas estas definiciones no dudo que ya estamos en condiciones de arrancar con el tema principal del post: plataformas online donde crear banners.

Cuatro plataformas para crear banners online

Si necesitas de estos recursos publicitarios para campañas y/o empresas de importancia lo más recomendable sería que contrates a un profesional en el tema, de lo contrario si los quieres para pequeños proyectos te las podrás arreglar perfectamente con cualquiera de los siguientes creadores de banners online:

1. Bannersnack

Este sin duda es mi banner creator preferido, sin dudas es debido a que se trata de una plataforma 100% creada para el diseño de banners.

Crea tu cuenta en cuestión de segundos (conecta con tu perfil de Facebook) y luego el proceso de diseño es muy sencillo.

Bannersnack - Diseña banners online
Bannersnack – Diseña banners online

Son muchos los tipos de banners que puedes elegir, y dentro de cada uno de ellos existen varias plantillas predefinidas.

Una vez editado el banner te permite obtener el código HTML listo para pegarlo en tu web (esto es lo que más me gusta de Bannersnack). Es decir la imagen del banner puedes servirla desde el propio alojamiento de Bannersnack, sin necesidad de cargarla en el servidor de tu web.

2. Canva

Canva es una de las más populares plataformas de diseño online. No está orientada 100% al diseño de banners si no que esta es una de muchas funciones que dispone (logos, imágenes para redes sociales, documentos A4, infografías, etc).

Podrás encontrar muchas plantillas, tanto de uso free como premium. Si no conocías Canva te recomiendo que te pases por su web, aunque no vayas a crear un banner, de seguro podrás necesitarla para otros proyectos en el futuro.

3. Fotor

El uso de esta plataforma es muy similar a Bannersnack, creas rápidamente una cuenta y luego ya estas listo para seleccionar el tamaño de tu banner.

Fotor - Banner Maker
Fotor – Banner Maker

El punto más flojo de Fotor es que la mayor parte de las plantillas pre-diseñadas son premium, por lo que queda poco para elegir si no quieres gastar dinero.

Por otro lado una vez terminado el trabajo pordás descargarlo en jpg, png o pdf.

4. Adobe Spark

La verdad hasta el momento que me senté a escribir este pot desconocía que adobe disponía de una herramienta online de diseño tan buena como esta.

A diferencia de Fotor cuenta con cientos de plantillas predeterminadas 100% gratuitas, el modo de edición es super sencillo.

Plantilla de Adobe Spark

El único problema es que si no quieres gastar dinero deberás conformarte con tener tu banner con una pequeña marca de agua donde dice Adobe Spark. Si vas a hacer un uso asiduo de esta herramienta te recomiendo que adquieras una cuenta premium, si te fijas no es para nada cara.

Bueno hasta aquí llegamos con el cuarto (y creo que último) artículo sobre banners, espero sea de tu utilidad. 😉

2 comentarios en “Cómo crear Banners online – Cuatro plataformas free”

  1. Permita agregar otro que me ha parecido muy bueno, se llama design quantum ( https://www.design-quantum.com ):
    – permite remover el fondo de las imágenes.
    – se puede animar todos los elementos desde una librería de animaciones o creando sus propias animaciones.
    – permite recortar imágenes en distintas formas geométricas.
    – permite hacer gradientes lineales y circulares.
    entre otras muchas características.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *