Como elegir un hosting para tu negocio

5 Consejos para elegir el mejor hosting para tu empresa

Cada vez es más común y necesario el digitalizar un negocio, y con ello se presentan muchos desafíos, sobre todo para aquellas personas que nunca tuvieron contacto con este mundillo de internet. Desde el minuto uno suele hasta costar entender donde se alojan los sitios webs, arrancando de ahí es muy complicado ser capaz de determinar cual es el mejor servicio de alojamiento. Si estas pasando por un problema como este aquí te ayudaremos a entender los puntos mas importantes para ser capaz de elegir un hosting acorde para tu empresa.

1. Sepa qué tipo de alojamiento necesita

En primer lugar es necesario que sepas que existen muchos tipos de alojamientos webs, cada uno se pueden adaptar a diversas necesidades. Podemos resumir las tipos de alojamiento en las siguientes:

Si estas leyendo este articulo no tengo dudas que te vendrá bien visitar este sitio web https://hostingroup.pe. Una opción de hosting en Perú.

1.1 Hosting Gratuito

Existen decenas de empresas que ofrecen servicio de hosting de manera gratuita, pero te aseguro que ninguno de ellos estará a la altura ni siquiera del servicio de pago más barato del mercado. Y es que ya sabes, obtienes lo que pagas, y si no pagas nada imagínate cono será.

1.2 Hosting Compartido

En este tipo de servicio los que tienes son múltiples sitios web usando un solo servidor. Es decir compartiendo los recursos de dicho servidor. Generalmente no tendrás idea de con quién o con qué sitios web estás compartiendo este almacenamiento, teniendo un limite de recursos para ser usados por cada cliente. Es sin dudas la opción mas económica en servicios de alojamiento pagos, este blog que estas leyendo se aloja en un hosting compartido.

En este tipo de servicio los que tienes son múltiples sitios web usando un solo servidor. Es decir compartiendo los recursos de dicho servidor.

1.3 VPS (Servidores Privados Virtuales)

En este servicio lo que tienes es un servidor robusto dividido en varias partes, por medio de un proceso llamado virtualización. Con esto lo que tienes son muchos servidores virtuales a partir de un solo servidor físico. Cada cliente tendrá unos recursos exclusivos, que no tendrá que compartir con nadie, de ese servidor físico. Esta es una solución a medias entre un servidor dedicado y un hosting compartido.

1.4 Servidores Dedicados

Como te podrás imaginar en estos servicios lo que se da al cliente es una completa exclusividad sobre los recursos de un servidor físico. Es decir tienes el servidor para tu solo. Debe usarse en webs que consumen gran cantidad de recursos.

1.5 Cloud Hosting o Alojamiento Web en “la nube”

Este tipo de servicio es bastante nuevo y puede que sea el menos conocido. Aquí se comparten los recursos como en el hosting compartido, pero los recursos son suministrados por un número virtualmente ilimitado de servidores actuando de manera conjunta sobre un único sistema. Este trabajo en conjunto hace que sea mucho menos probable una caída de servidor o problemas similares que se plantean de compartir recursos de una misma maquina.

2. Verifique que posea panel de control

No solo es importante que el hosting sea capaz de aguantar los requisitos de nuestra web, sino que además sea amigable al momento de administrarlo.

En otras palabras lo que debes buscar es que la empresa donde contrates el alojamiento posea un panel de control de fácil administración.

3. Buen soporte técnico

Generalmente un servicio suele ser bueno cuando todo funciona bien. El momento que aparece algún problema es cuando empiezas a ver si la compañía sirve o no. Y en esos momentos lo que necesitaras es que te brinden un buen soporte técnico. De lo contrario tu web puede llegar a permanecer caída por días y no tendrás mucho para hacer.

Generalmente un servicio suele ser bueno cuando todo funciona bien. El momento que aparece algún problema es cuando empiezas a ver si la compañía sirve o no

Saber si el soporte de una empresa es bueno es complicado, todas al momento de contratación te prometen el mejor soporte técnico. Para esto lo que te recomiendo es hablar con gente que tenga tiempo trabajando con el servicio de hosting, o buscar comentarios de usuarios en los que se plasmen la calidad del servicio técnico.

4. Copias de seguridad

Siguiendo con los problemas que se pueden plantear en un hosting es bastante común que por X razón (ej: el ingreso de un virus) pierdas todos los datos de tu web. Si no tienes un backup con los datos de tu web habrás perdido todo, algo que te costará mucho tiempo y dinero.

Es por esta razón que cuando vayas a elegir un hosting para tu web mira si entre sus prestaciones brindan un servicio de copias de seguridad, y si es gratuito mejor. 😉

5. Precio

No siempre el precio va de la mano de calidad, eso es sabido, pero te puedo asegurar que lo barato suele salir siempre más caro. Si bien debes buscar un servicio que se adapte a tu bolsillo, el precio nunca debe ser el punto mas importante al momento de tomar la decisión, por esa razón es que deje este item al final del listado.

Busca un servicio que se adapte a tu bolsillo, pero el precio nunca debe ser el punto mas importante, por esa razón es que deje este item al final del listado.

Existen otros puntos que deben considerarse antes elegir un hosting, de todas maneras estos son los cinco que considero vitales y mas importante, y que al menos te permitirán entender que es lo primero que debes buscar en un servicio como estos.

Imagen de portada creada por vectorjuice – www.freepik.es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *