Si lees a menudo este blog sabrás que me cuesta ir al grano, así que si bien titulé el post «Como Crear Un Child Theme Para Divi Con Dos Clicks«, primero te introduciré en el tema y te daré varias opciones, no solo la más fácil para crearlo.
Ademas debo hacer notar que aunque este enfocado en el tema Divi, lo que aprenderás aquí es aplicable cualquiera sea el tema que uses en tu WordPress.
Si aún no has adquirido Divi, la mejor plantilla de WordPress, puedes hacerlo aquí aprovechando estos increíbles descuentos. Recuerda que no solo estas adquiriendo Divi sino también las demás 87 plantillas premium de Elegant Themes y sus fabulosos plugins (Divi Builder, Bloom, Monarch).
Nota: Este artículo contiene enlaces de afiliado, por los que recibiré una comisión en caso de una venta. Solo recomiendo los mejores productos del mercado que obviamente uso para mi blog.
¿Qué es un tema hijo o child theme?
Un tema hijo o child theme es una plantilla que hereda las características de la plantilla en la que se basa. Lo que ocurre con este sistema es que la plantilla hija aprovecha la estructura completa de la plantilla «madre» utilizando todas sus características.
¿Cuáles son sus ventajas?
Con este sistema podemos hacer modificaciones personales del theme “madre”, sin que nos afecten sus actualizaciones. Podemos hacer cambios de estilo, añadir funciones en el fichero functions.php, … sin que tengamos que preocuparnos si actualizamos la plantilla o no. Es una manera sencilla de desligar un theme en funciones y estilos, teniéndolos cada uno por separado.
Cómo Crear Un Child Theme Para Divi En WordPress
Te voy a dar dos opciones, la fácil y la más fácil. Ya sabes todo es bastante sencillo con WordPress ;). Empecemos con la que requiere algo mas de trabajo.
Crear Child Theme De Forma Manual
Para crear el tema hijo podrás hacerlo con el uso del administrador de archivos del cpanel o el cliente FTP que prefieras.
- Para empezar crearemos una carpeta nueva dentro de /wp/content/themes, usando un nombre que puedas reconocer. Como para este caso será un tema hijo de Divi podría ser Divi-Child-Theme.
- Dentro de esa carpeta hay que añadir un documento de texto que se llame style.css. Pondremos en él un trozo de código como el que pegamos a continuación.
/*
Theme Name: Divi-Child-Theme
Theme URI: https://luisforgiarini.com
Version: 1.0
Description: Tema hijo de la plantilla Divi de Elegant Themes.
Author: Luis Forgiarini.
Author URI: https://luisforgiarini.com
Template: Divi
*/
@import url(«../Divi/style.css»);
/*—————– Empieza a añadir cambios aquí abajo ——————————-*/
Lo mas importante a la hora de escribir el archivo style.css es:
- Templete: aquí debes colocar el nombre del tema «madre».
- @import url(): dentro del paréntesis debe ir la ubicación del archivo style del tema base.
Si la plantilla que usas es Divi, puedes usar las líneas de código que te acabo de dar si modificaciones (aunque aconsejo que cambies los datos de author, author URI, etc).
Una vez que lo tengas hecho esto debes activar el child theme desde el panel de control de WordPress. Apariencia –> Tema –> Activar Child Theme.
El archivo style.css es lo básico que debe contener el tema hijo. Podrás agregar el archivo functions.php, footer.php, etc. Así podrás hacer modificaciones libremente sin alterar el tema base.
Crear Child Theme Usando Un Plugin
Antes de comenzar debo aclarar que soy de las personas que si puedo prescindir de un plugin lo hago. Es decir instalo solo los plugins necesarios ya que no quiero sobrecargar el blog. Pero en el caso de la creación de un child theme solo usarás el plugin una vez, cuando ya tengas creado el tema hijo lo puedes desinstalar. Por lo tanto dicho plugin no estará sobrecargando el sistema para nada. 🙂
Dicho eso te daré dos plugins para que elijas. Ambos muy fáciles de usar aunque uno es mucho más completo que el otro. Child Theme Configurator es el plugin más completo, y el que recomienda todo el mundo, entonces tu dirás ¿para que voy a recomendar otro?. Voy a recomendarte otro por que cuando intente usar Child Theme Configurator me salto un error y no me creo el child theme. Por lo que instalé este otro plugin One-Click Child Theme, que aunque es bieeen básico me funcionó a la perfección.
1- Child Theme Configurator: Empecemos con el mas completo, que si bien no pude hacerlo funcionar en este mi blog principal, si me funcionó en otra web. Lo primero que debes hacer es buscar el plugin en el directorio e instalarlo.
Una vez instalado y activado debes ir a herramientas –> Child Theme.
Mantente en la primer pestaña y selecciona la plantilla a la cual quieres crear un child theme. (en este caso no es Divi dado que no la he instalado en esta web de prueba).
Una vez seleccionado el tema haz click en Analize. Si todo esta correcto aparecerá el mensaje debajo This theme appears OK to us as a Child theme.
En cuanto a las configuraciones te recomiendo que dejes como está predeterminado. Solo tilda la última opción para que el tema hijo copie las configuraciones del tema «madre». Esto en caso de que hayas estado usando dicho tema desde hace un tiempo, si acabas de instalarlo no necesitas tildar esta opción.
Por último haz click en Create New Child Theme. El plugin tardará unos segundos en procesar y luego tendrás el child theme listo. 😉
2- One-Click Child Theme: en caso que no te funcione el anterior plugin, instala y activa este. Una vez activado dirígete a Apariencia –> Trema Hijo.
Esto te llevará a una sencilla configuración. Donde deberás dar nombre al child theme, una descripción y el nombre de autor.
Una vez completados dichos datos haz click en Create Child y listo ya haz creado el child theme para Divi!!. Esto si que puede decirse que fue en dos click no?? jejej
En este sencillo plugin no seleccionas que tema debe tomar, ya que por defecto elije la plantilla que tienes activa al momento del proceso.
Por último recuerda que sea cual sea el plugin que uses, puedes desinstalarlo una vez creado el child theme.
Si aún no has adquirido Divi, la mejor plantilla de WordPress, puedes hacerlo aquí aprovechando estos increíbles descuentos. Recuerda que no solo estas adquiriendo Divi sino también las demás 87 plantillas premium de Elegant Themes y sus fabulosos plugins (Divi Builder, Bloom, Monarch).
Consejo Para Los Más Vagos 😉
Te resulto complicada la creación de un tema hijo de forma manual??. No termino de convencerte el usar alguno de los plugins??. Bueno tengo una teoría si es que te pasa eso. Creo que eres demasiado vago.. jejeje. Igual no te hagas drama, todos somos vagos en parte, sino fuera así no estaría usando WordPress y escribiría toda la web usando HTML. 🙂
Lo mejor de esto es que tengo una última solución, para los más vagos.. Y es darte la posibilidad de descargar un child theme de Divi listo para ser instalado!!.
Para ello dirígete aqui http://divitheme.reviews/child/. En esa página podrás hacer la descarga. Una vez descargado deberás instalarlo usando el administrador de archivos de Cpanel o un cliente FTP. Bien fácil.
Bueno y con esto termino el post, creo que no puedes quejarte por la complejidad de lo que hoy te enseñe. Las opciones que te dí para crear un child theme para DIvi son una más sencilla que la otra.. jeje. Espero que haya sido de utilidad esta info, y de ser así compártelo que no cuesta nada. 😉
4.5