La industria de los videojuegos ya no es lo que era décadas atrás, hoy en día es un sector maduro, admirado por su músculo tecnológico, capacidad innovadora y su visión empresarial bien desarrollada. Las cifras no mienten: el sector cerró el 2021 con unos ingresos globales de 180.300 millones de dólares. Lo que significo un crecimiento del 1,4% respecto a los 177.810 millones de dólares de 2020. Frente a estas increíbles cifras cualquiera se da cuenta que este es un negocio que está en auge. Y no es de extrañar que estés interesado en convertirte en un desarrollador de videojuegos.
Los desarrolladores de videojuegos ayudan a transformar los juegos de un concepto a una realidad jugable. Lo hacen mediante la codificación de elementos visuales, características de programación y pruebas de iteraciones hasta que un juego está listo para el mercado. Si te encantan los videojuegos y disfrutas trabajar con computadoras, una carrera en el desarrollo de videojuegos puede ser inmensamente gratificante.
Tabla de contenidos
1. Habilidades necesarias para un desarrollador de videojuegos
Antes de comenzar a estudiar cualquier tipo de carrera es bueno conocer cuales son las habilidades con que necesitas contar para esta profesión. De esta manera te podrás ir haciendo una idea de si serás capaz o no, y si la programación de videojuegos es para ti.
Podemos dividir las habilidades en dos grupos, las «habilidades blandas» y las «habilidades duras». Veamos cuales son cada una de ellas.
1.1 Habilidades blandas
Entre estas habilidades necesitaras contar con las siguientes:
- Trabajo en equipo.
- Comunicación.
- Gestión del tiempo.
- resolución de problemas.
- Habilidades de narración.
1.2 Habilidades duras
Si bien hay personas que cuentan de manera innata las habilidades blandas, no pasa lo mismo con las duras. Para contar con estas necesitaras muchas horas de estudio.
- Habilidades de ingeniería de software.
- Habilidades de matemáticas y física.
- Conocimiento de los lenguajes OOP, incluidos C ++, C # y Java.
- Seguir las pautas del flujo de trabajo y del proyecto
2. ¿Cómo convertirse en un desarrollador de videojuegos?
Bueno ya haz visto cuales son las habilidades que necesitaras para esta profesión, si has seguido leyendo entiendo que aún sigues interesado en convertirte en un desarrollador de videojuegos. Repasemos cuales son las opciones con las que cuentas para lograr este objetivo.
2.1 Obtener una licenciatura
La mayoría de los desarrolladores de software de juegos tienen antecedentes de educación formal, con al menos una licenciatura. Los empleadores tienden a preferir candidatos que hayan completado cursos de grado de cuatro años, ya que tienen una base científica más profunda que es necesaria para el desarrollo de juegos.
Por esta razón es que la mejor manera para entrar a esta industria es obteniendo una licenciatura en videojuegos. Para esto existen muchas opciones, desde estudiar de manera presencial en una universidad o hacerlo en una academia online. En caso de hacerlo online asegúrate que dicha academia este acreditada y su titulo tenga validez.
2.2 Crear videojuegos de manera independiente
Estudiar de manera autodidacta es posible, si elige este camino puede ir creando una cartera de videojuegos propios. Si lo juegos que creas son buenos es muy probable que logres atraer la atención de los grandes estudios.
En un cierto punto deberás elegir entre dos caminos, trabajara para un tercero o seguirá trabajando de manera independiente. Si lo que has creado es realmente bueno la opción de comercializar tú mismo los juegos es posible.
2.3 Buscar pasantías
Como pasa en casi cualquier profesión una manera de seguir aprendiendo y mejorar es a partir de pasantías. Las mismas podrán ser pagas o gratuitas, pero lo mas importante es obtener más experiencia práctica, reforzar sus carteras y perfeccionar sus habilidades antes de saltar al mercado laboral. En muchas ocasiones podrás tener un mentor con el cual mejorar tus habilidades de programación y comunicación.
2.4 Mejorar habilidades en matemática y física
En la actualidad ciertas plataformas de creación de videojuegos han facilitado mucho las cosas, y hacen menos necesaria las habilidades en matemática y física. De todas maneras el contar con una base de conocimientos sigue siendo importante. Te resultara mucho mas sencillo programar si conoces los lineamientos básicos de cálculo, trigonometría, álgebra lineal, y entiendes conceptos como masa, inercia, termodinámica, entre otros.
2.5 Obtenga un puesto de desarrollador de juegos de nivel de entrada
Si ya tienes algo de conocimientos en el tema, y mejor aún si cuentas con al menos una pequeña cartera de juegos, puedes ir directo al grano y buscar trabajo en una compañía. Comenzaras desde abajo, en los puestos de menor relevancia. De todas maneras esto te permitirá aprender día a día y mejorar tus capacidades.
Ten en cuenta que esta es una industria muy competitiva, por lo que debes estar preparado para ello. No debes frustrarte ante el primer fracaso, sigue intentando. El camino te hará ir mejorando poco a poco.