En este post traigo 5 plugins que ayudarán a acelerar WordPress en cuanto menos un 100% su velocidad de carga.
Según estadisticas de Goolge el 53% de usuarios abandonan un sitio si este demora en cargar mas de 3 segundos. Será mi objetivo llegar a una velocidad de carga cercana a ese numero. Pero primero verificare cual es la velocidad de carga actual de mi Blog.
Tabla de contenidos
Como Verificar La Velocidad De Carga De Tu Sitio
La verificación de carga la realizare con la herramienta Pingdom (accede a este link https://tools.pingdom.com/)
La herramienta es muy sencilla de usar y es gratis. Solo debes colocar el URL de tu sitio Web y dar click en STAR TEST. Además puedes seleccionar desde donde quieres que se haga el test.

Una vez terminado el análisis llegarás a un resumen como el siguiente

Marcado en rojo puedes ver que la velocidad de carga de mi Web es de 6,2 segundos, el doble de lo recomendado (3 segundos).
Con la instalación de los siguientes plugins buscaré llevar ese tiempo a la mitad.
Plugins Para Acelerar WordPress
WP – Optimize:

La función de este plugin es optimizar y limpiar la base de datos. Es decir elimina de tu sitio web todo lo innecesario, como publicaciones en revisión o borrador, comentarios spam o no publicados, etc.
Por ejemplo si haces un post y lo editas 6 veces WordPress deja 5 copias almacenadas en revisión, esto no lo necesitas!.
Es muy sencillo de usar solo descárgalo (https://wordpress.org/plugins/wp-optimize/), ve a su configuración y da click en el botón PROCESAR.
WP Super Minify:
WP Super Minify
Con este sencillo plugin lograrás acelerar WordPress gracias a que comprime los codigos CSS y JS. Puede disminuir el tamaño de tu sitio en un 10-20%, algo que influirá directamente en la velocidad de carga.
Con solo descargarlo y activarlo (https://wordpress.org/plugins/wp-super-minify/) el trabajo ya esta hecho.
WP Super Cache:
WP Super Cache
Al instalarlo le darás mas velocidad de carga a usuarios que entran por segunda vez a tu sitio, ya que deja guardado una copia de la web en la memoria cache.
Descárgalo (https://wordpress.org/plugins/wp-super-cache/) y activa en su configuracion la opción Caching On.
Este plugin en particular tiene muchas mas opciones para configurar pero en principio te recomiendo que solo uses la opcion de cache, configurar otras sin conocer mas profundamente el tema puede traerte problemas (lo digo por experiencia.. jaja).
WP Smush:
WP Smush
Un sitio web/blog en el cual no cargas imágenes puede llegar a ser muy aburrido, ya que estas transmiten mucho, pero también es cierto que añaden de mucha carga. Con WP Smush optimizarás las imágenes comprimiendolas hasta en un 25%, esto acelerará en gran medida la velocidad de carga.
Si llevas bastante tiempo publicando en tu blog, con gran cantidad de imágenes cargadas te llevará bastante tiempo el optimizar todas, pero vale la pena. A partir que lo descargues (https://wordpress.org/plugins/wp-smushit/) y lo actives cada nueva imagen que cargues se optimizará.
Lazy Load:
Lazy Load
Al igual que el anterior acelera WordPress optimizando las imágenes, pero en este caso lo que hace es retrasar la carga de una imagen hasta el momento que el usuario esta por verla.
Es decir que tu blog no cargará todas las imágenes en el instante que un usuario entra, sino hasta que este baje con su scroll hasta dicha imagen. Esto ayudará mucho en artículos o paginas con muchas imágenes cargadas.
Comprobación de Velocidad de Carga Actual
Ingreso nuevamente en Pingdom (https://tools.pingdom.com/) y llego al siguiente resultado.

Genial!!! cumplí con mi objetivo y llegue a un tiempo de carga menor a 3 segundos!! (2.91 seg).
Si te fijas en los datos del tamaño de mi pagina paso de 1.3 MB a 1.0 MB, esto resultado de la optimización de imágenes y la compresión de códigos CSS y JS.
Bueno como habrás visto a mi me funcionó a la perfección, me gustaría que lo pruebes en tu sitio y me dejes en los comentarios en cuanto se acelero tu WordPress.
Si te interesa el mundo del marketing onlie suscríbete a este increíble curso 100% gratis en que parenderás a vender hasta las piedras de tu casa ganado enormes comisiones por ello. Solo deja tus datos aquí abajo.
Saludos!!
Pingback: Como Medir Consumo De Datos De WordPress - LuisForgiariniBlog
Pingback: Que Es la Tasa De Rebote? Como Analizarla? Como Disminuirla? - LuisForgiariniBlog