Traducción web - Cuánto cuesta?

¿Cuánto cobra un traductor por traducir una página web?

Si estas aquí puede que necesites traducir una web o tal vez quieras iniciarte en el negocio de traducción y no sabes cuanto cobrar. Independientemente de cual sea tu caso, en este artículo veremos de manera rápida y sencilla cuánto cobra un traductor para traducir una página web.

Lo primero que debes plantearte es de que manera se calcula el precio. No creerás que cuando pides un presupuesto el traductor saca mágicamente el precio de su galera. No, al menos no tendría que ser así. El precio surge de aplicar ciertos cálculos y tener en cuenta muchos factores.

No creerás que cuando pides un presupuesto el traductor saca mágicamente el precio de su galera.

1. Cómo calcular el precio de una traducción

Dependiendo como ha sido desarrollada la página web se pueden aplicar traducciones más o menos automatizadas. Por ejemplo en el caso de WordPress existen gran variedad de plugins, que si sabes usarlos correctamente pueden traducir todo el contenido casi en automático. Por lo que si contratas un traductor este te dará la opción de traducir tu web de WordPress por medio de alguno de estos plugins.

Ahora, en caso de tener que realizar un traducción totalmente manual, sin la ayuda de ningún software, el precio irá totalmente de la mano de la cantidad de palabras a traducir y del idioma. En el caso muy común de traducciones de inglés al español el precio ronda alrededor de los 0,08 euros/palabra. Así la traducción total del contenido saldría aplicando la siguiente fórmula:

Monto total de traducción= N° de palabras x tarifa /palabra + IVA.

Así, si necesitas traducir solo un artículo de 2.000 palabras de ingles a español el precio total sería:

2.000 palabras x 0,08 €/palabra + IVA = 160 €.

Pero esta fórmula es muy teórica ya que existen muchos factores que influirán en el precio final. Veámoslo en el siguiente apartado.

2. Factores que afectan al precio de las traducciones

A continuación listare 4 puntos importantes, pero no dudes que me estoy dejando algunos otros factores en el tintero.

  • Herramientas a usar para traducir: no será igual el precio a aplicar si la traducción de tu web será totalmente manual o se usará un plugin como pueden ser WPML, WeGlot Translate, GTranslate, Ploylang, etc. En la primera el número de palabras será determinante, mientras que en la segunda será clave tambíen el pago de la licencia del plugin a utilizar.
  • Idiomas involucrados: una traducción de ingles a español o viceversa es de los más común, por lo que el coste de traducción es de las mas bajas. Ahora, en caso que lo que necesites es una traducción del sueco al japonés, te imaginarás que el precio aumentará. Esto por que la cantidad de personas que manejan estos dos idiomas es mucho menor, a menor competencia en el mercado mayores son los precios.
  • Tecnicidad de la web: no será igual la complejidad de traducción si la web es sobre cuentos infantiles (con textos simples) que si trata sobre neurociencia (textos técnicamente complejos). La tecnicidad de los textos implican mayor tiempo necesario para logar una traducción fidedigna, tiempo que influye directamente en el precio final.
  • Textos en imágenes: en caso de contener imágenes con textos los cuales deberán ser traducidos tambien es algo a tener en cuenta. Implicará un trabajo extra en maquetación para tener nuevas imágenes con los textos traducidos.

3. Resumiendo

Sabes que podrías usar cualquiera de los traductores online gratuitos para realizar el trabajo, y el mismo te saldría prácticamente gratis. Pero seamos sinceros, la traducción que obtendrás no será para nada perfecta. Puede que para textos simples funcionen bastante bien, pero conforme el texto se complique la traducción irá siendo cada vez más inexacta.

Si quieres cuidar tu negocio y brindarle al visitante, y posible cliente, una buena calidad en tus textos no hay dudas que necesitas acudir con un traductor experto.

Si quieres cuidar tu negocio y brindarle al visitante, y posible cliente, una buena calidad en tus textos no hay dudas que necesitas acudir con un traductor experto. Ya tienes una idea de cuanto te puede llegar a cobrar y por que cobra lo que cobra.

Imagen de portada Diseñada por Freepik

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *