Claves crear web de empresa

4 Claves para crear una buena web de empresa

Sin lugar a dudas en los tiempos que corren es de vital importancia que tu empresa tenga su propio sitio web, esto sin dudas trae innumerables beneficios siempre y cuando el sitio web sea creado de manera correcta. Si bien hoy en día hay muchas facilidades para crear una web la verdad es que son muchos los aspectos a tener en cuenta para hacerlo de la mejor manera.

Por esa razón es que en este artículo he recopilado de manera bastante sintética 4 aspectos claves para crear páginas web para empresas. Estos puntos deberás tenerlos en cuenta tanto si vas a montar tu mismo la web o si por el contrario prefieres contratar una agencia especializada en el tema.

4 Claves para crear una buena web de empresa

La verdad es que son muchos más que cuatro los puntos a analizar para crear una web de empresa, de todas maneras estos son los que considero como pilares fundamentales. Si no prestas atención a cualquiera de estos tips puede que la web no de los resultados que esperabas.

1. Definición de objetivos

Como cualquier proyecto a realizar siempre se debe comenzar definiendo cuales son los objetivos. Debemos tener en claro que es lo que buscamos con la web y que necesidades cubrirá.

Veámoslo más claro con unos ejemplos. Supongamos que tu negocio es una rotisería donde te encargas de vender diferentes tipos de comidas rápidas. Podría ser una buena idea permitirle a tus clientes hacer los pedidos por medio de la página web. Es decir realizarás ventas online.

Por otro lado si se trata de una web institucional, supongamos de un municipio, la misma deberá ser más informativa, permitiendo al ciudadano conocer sobre los servicios prestados, horarios de atención, trámites disponibles, etc.

Nunca comiences la creación de una web de empresa sin tener los objetivos en claro. Es como intentar construir una casa desde la losa en vez de hacerlo desde los cimientos.

Con estos objetivos claros recién podemos pasar a los siguientes puntos. Nunca comiences la creación de una web de empresa sin tener esto en claro. Es como intentar construir una casa desde la losa en vez de hacerlo desde los cimientos.

2. Selección de dominio y hosting adecuado

Sabiendo ya cuales son los objetivos de la web nos permitirá saber qué dominio y hosting puede cubrir mejor las necesidades. Al momento de seleccionar un dominio ten en cuenta que el mismo sea representativo tanto de la marca como del tipo de web del cual se trata.

Volviendo a los ejemplos anteriores, si se trata de un municipio tal vez los más adecuado sea buscar un dominio del tipo municipalidad-de-XXX.com (he colocado guiones para facilitar la lectura, personalmente no me gustan los dominios con guiones, aunque no afectan el posicionamiento del mismo). En cambio si de una rotisería se trata puede que sea bueno no solo colocar el nombre de tu marca sino agregar también alguna palabra clave por ejemplo comidas-rapidas-pepe.com. Dichas palabras claves ayudarán a los buscadores a colocar la web más fácilmente en los resultados de búsqueda.

Al momento de seleccionar el hosting deberás seleccionar uno que cubra con las necesidades. Además es importante tener en cuenta que las necesidades irán cambiando con el tiempo, dado que es de esperar que la demanda de la web irá creciendo. Por lo tanto el hosting tiene que ser fácilmente escalable. No debes seleccionar un hosting solo por su precio, lo barato sale caro. Un hosting económico con mal soporte técnico puede terminar dándote muchos dolores de cabeza.

3. Diseño web

En este punto hay aspectos meramente de diseño y otros totalmente técnicos.

Dentro de lo técnico lo primero es determinar si se optará por un diseño a medida, programando todo desde cero, o por el contrario se opta por construir la web a partir de un gestor de contenidos (CMS). Si bien un diseño desde cero nos asegura una web 100% auténtica, el uso de un CMS como WordPress da mucha flexibilidad al mismo tiempo que acelera los procesos de diseño y abarata mucho costos.

Un diseño extravagante se podría ver muy bien por ejemplo para un estudio de arquitectura, mientras que si la web es institucional tal vez no sea la mejor opción.

En cuanto al diseño se debe tener en cuenta que el mismo sea representativo de la marca y de los objetivos que se buscan alcanzar. Un diseño extravagante se podría ver muy bien por ejemplo para un estudio de arquitectura, mientras que si la web es institucional tal vez no sea la mejor opción.

4. Plan de marketing

Todo sitio web necesita de un plan de marketing digital hecho a su medida. Dentro de este plan son muchos los puntos a tener en cuenta como son el posicionamiento en buscadores, creación y publicacion de contenido, manejo de las redes sociales. Básicamente todas las acciones que llevaremos a cabo en la red para promocionar el sitio web y de la mano de ello nuestro negocio.

Si bien este es el último punto a llevar a cabo cuando montamos una web de empresa, esto no lo hace menos importante. Un sitio web perfecto que tenga por detrás un mal plan de marketing, fracasará sin lugar a dudas.

Y por última vez volvamos a nuestro ejemplo de la rotisería. Si has creado una tienda online pero no trabajas el SEO de la misma, ni tampoco haces un buen manejo de redes sociales o campañas de marketing de cualquier tipo, tus clientes no se enteraran que tienes dicha tienda. Es decir que, por más buena que esté la web, no obtendrás ingresos por medio de la misma.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *