Si se te ocurre preguntarme:
– Hey Luis, ¿conoces alguna plataforma donde pueda difundir mi contenido? Algo al estilo agregador de noticias.
No voy a dudar con mi respuesta ni un segundo, te diré: «Conozco una, pero no eres digno de hacer uso de ella..» 😂 😂
No no, ahora en serio. jeje Te recomendaré Bloguers.net, el cual es mucho mas que un simple agregador de noticias.
La verdad hace tiempo le debía un post a esta plataforma, mil disculpas por ello. Debiera escribir un tutorial de uso sobre Bloguers.net, que es lo que hago generalmente en mi blog. Pero hay dos razones por las que decidí cambiar dicho tutorial por una entrevista con el creador de la plataforma.
1- Conozco algunos blogueros muy buenos que han escrito guías mejores que las que yo podría hacer.
Algunos de los artículos que te estoy hablando son los siguientes:
2- Después de volver de mis vacaciones me he vuelto muy holgazán. Y que mejor que una entrevista para ahorrarme algunas letras.. jejeje
Bueno basta de pavadas, pongámonos serios para darle la bienvenida a Julian Hierro, el «culpable» de la creación de Bloguers.net. Sin más enredos vamos a entrevistarlo. 🙂
Tabla de contenidos
1- Hola Julian, ¿como estas?. Como para comenzar esta entrevista me gustaría que brevemente nos cuentes quien es Julian Hierro.
Hola a todos, gracias Luis Alberto por la entrevista 🙂 Aunque ahora ya no se usa tanto el título de «el infórmatico de la familia» o «el rarito de los ordenadores», en mis tiempos mozos yo era ese. A los 14 años ahorré y me compre mi primer PC de segunda mano con pantalla de fósforo verde. Desde entonces no he dejado de mirar un monitor y teclear a diario. Me alegro de haber tenido la suerte de vivir ese boom digital entre finales de los ’80 y ’90-2k. Aunque, cosas de la vida, no estudié ni me dediqué a la informática hasta ahora.
Aunque ahora ya no se usa tanto el título de «el infórmatico de la familia» o «el rarito de los ordenadores», en mis tiempos mozos yo era ese.
Poco más puedo contar sobre mi, me gustan los gatos (aunque soy alérgico), los perros, soltero, bastante introvertido, no me gusta el fútbol… Lo típico vamos 😉
2- ¿Como fue que te introdujiste en este mundillo del blogging?
La aparición de internet fué sin duda un cambio radical en mi modo de ver el mundo de la informática, a partir de ahí me interesé en crear contenido en la red. Mis primeras páginas eran las típicas de geocities, Xoom y similares. Finalmente en 2001 registré mi primer dominio .com para mi blog personal.
3- ¿Cual fue el primer emprendimiento online que construiste?, ¿por que lo hiciste?
Mi blog recibía visitas pero no tantas como deseaba así que investigando descubrí estos «TOPS» o rankings de webs y me gustó la idea, así que decidí crear uno. Bueno en realidad terminé creando varios (DIVXTop, EMULETop, IchibanTop, TopKISS, PokeTOP,…) pero el que más ha durado ha sido HispaBloggers. También webs para monetizar con Adsense, de tipo fondos de pantalla, contactos y demás. Hace unos años era más fácil aparecer en las primeras posiciones de Google 😉
4- Personalmente, Bloguers.net es mi plataforma preferida para difundir el contenido de mi blog. Le podrías contar a aquellas personas que no la conocen, ¿que es Bloguers.net?
Al principio se me hacía extraño tener que explicar qué es un agregador, pensaba que todo el mundo lo sabía. Incluso me extrañaba mucho más cuando les decía: «si hombre, lo mismo que Menéame» pero tampoco conocían Menéame o Reddit!! Eso me hizo entender que hay muchas personas que no concen este modo de promocionar contenido.
Así que cuando intento explicar de forma breve y comprensible qué es Bloguers.net les digo:
Las personas que tienen un blog y quieren recibir visitas pueden incluir el enlace de sus artículos a Bloguers.net, desde allí la gente les visita y si les gusta el artículo le pueden dar un voto, como más votos recibe el artículo más exposición tiene y más visitas gana. Además de eso Bloguers.net ofrece otras herramientas e intenta ser una comunidad de blogs.
Las personas que tienen un blog y quieren recibir visitas pueden incluir el enlace de sus artículos a Bloguers.net
5- ¿Llevas solo este proyecto? ¿O hay mas gente detrás de tí?
Por ahora no hay nadie más, muchas veces en posts y por las redes sociales utilizo el término «nosotros», pero me refiero a la plataforma, es un modo de hablar.
Pero quiero dejar constancia de que muchas veces recibo ayuda de muchas personas. A veces me cuesta tomar decisiones y pido opinión, muchas veces a mi hermana y mi cuñado (jajaj si) y también tengo un grupito selecto de bloguers que me ayudan también a tomar decisiones y hacer tests antes de lanzar algún nuevo cambio o sección en la web. Gracias a tod@s!! 😀
6- ¿Cual fue el disparador que te llevó a crearlo?
En HispaBloggers además del ranking incluí un foro, en él existía una sección para que los usuarios añadieran sus últimas entradas en sus blogs. Era la sección con más éxito y finalmente me di cuenta de que lo que los bloggers necesitaban era un agregador (tipo Reddit o Menéame) donde poder hacer «autobombo». Así que creé Bloguers.net.
Me di cuenta de que lo que los bloggers necesitaban era un agregador (tipo Reddit o Menéame) donde poder hacer «autobombo».
En aquel entonces lo hacía todo como hobby, tenía un trabajo fijo en una empresa (que no tenía nada que ver con internet ni ordenadores). Pero finalmente en 2013 quedé en paro y viendo que iba a ser difícil encontrar nuevo empleo empecé a darle mucha caña a Bloguers.net con la idea de poder monetizarlo y sacar un sueldo de allí, por poco que ganase sería un sueño vivir de lo que realmente me gusta. Así que tras un tiempo, y viendo que la plataforma crecía sin pausa, finalmente decidí hacerme autónomo e intentar vivir de ella.
7- Algo que encontré super original, y me encanta, es el PostMarket y el ShareMarket. ¿Estas secciones son 100% idea tuya? ¿O las viste en alguna otra plataforma?
El Sharemarket fue idea propia, la verdad es que siempre estoy dándole vueltas a la cabeza para intentar sacar algo nuevo, algo que diferencie a Bloguers.net de otros agregadores.
Todos queremos siempre algo a cambio, por naturaleza somos así, puede que a veces hagamos cosas altruistas pero ¿verdad que nos atrae más la idea de recibir algo a cambio? Pues se me ocurrió el «trueque», el «intercambio» entre usuarios, «si tu publicas mi post en tu red social yo publico el tuyo en la mía».
Con el PostMarket (que al principio se iba a llamar MercaPost) fue un poco diferente, ya hacía tiempo que tenía una idea parecida en mente, una especie de tablón de anuncios, pero la verdad no tenía intención de llevarlo a cabo en aquel momento y pasaron meses hasta que un usuario, (Carlos de Streamyng) que ya me había ayudado y dado otras ideas, me planteó una sección para ayudar encontrar autores invitados o blogs donde participar como tal. Y fue así como esa vaga idea que tenía del tablón de anuncios tomó forma y finalmente apareció el PostMarket. Gracias Carlos! 🙂
8- Si yo no tengo un centavo, y quiero usar Bloguers.net, ¿puedo hacerlo?
Bloguers.net es un sistema «freemium». Esto quiere decir que puedes registrarte y utilizar la plataforma gratuitamente para siempre, pero con ciertos límites. Si quieres desbloquear esos límites puedes hacerte VIB (Very Important Bloguer) por unos pocos eurillos 😉
Quiero matizar que siempre es gratuito para blogs personales. Los blogs de empresas, autónomos o con tienda online pueden registrarse y publicar gratuitamente 3 artículos para probar la plataforma. Si les ha gustado y desean continuar agregando artículos deben comprar unos packs de enlaces.
Quiero matizar que siempre es gratuito para blogs personales.
Son algunos de los modos que he tenido que buscar para monetizar la plataforma.
9- ¿Por qué el nombre de Bloguers.net?
Necesitaba un nombre que no estuviese registrado, corto y que tuviese que ver con el mundo de los blogs.
Así que finalmente (tras pensar muuuchos nombres) llegué a esta conclusión: Bloguero/Bloguera(español) + Bloggers(ingles) = Bloguers 🙂
10- Si miras hacia atrás, teniendo en cuenta los objetivos iniciales que tenias para este proyecto, ¿como vas con eso? ¿se han cumplido dichos objetivos?
Por una parte estoy muy contento, nunca pensé que llegaría a tener tanta actividad y buena comunidad. Ver que algo que has creado es utilizado a diario por los bloguers, que les es de utilidad y que recibes buen feedback te llena por dentro positivamente, creedme. Siempre existe el típico/a amargado/a «hater» «troll» o quejica, pero tras varias malas experiencias con HispaBloggers aprendí a pasar olímpicamente de ellos.
Ver que algo que has creado es utilizado a diario por los bloguers, que les es de utilidad y que recibes buen feedback te llena por dentro positivamente, creedme.
Por otra parte estoy bastante lejos de conseguir mi sueño y poder vivir de él, puede que me precipité al decidir hacerme autónomo e intentar vivir de un sueño, pero también era una necesidad. Los beneficios son pocos y aún no me llega para cubrir gastos.
11- Desde que me suscribí, y comencé a usar Bloguers.net, fueron varias las funciones que agregaste a la plataforma. Como para cerrar la entrevista, nos podrías adelantar si tienes en mente alguna novedad
Pues ahora mismo estoy acabando de programar la sección de referidos. Creo que será un buen método de incentivar a los actuales bloguers a invitar nuevos usuarios a unirse a Bloguers.net para hacer crecer la comunidad, y por lo tanto las visitas repartidas a los blogs que participan.
Bueno solo me queda agradecerte Julian por la buena onda y predisposición para responder todas mis preguntas. Por otro lado recomendar a todos los lectores que se registren en Bloguers.net, y comiencen a disfrutar todas sus prestaciones.
Muchas gracias por la entrevista Luis Alberto! Nunca me ha gustado publicar nada sobre mi persona, pero cualquier cosa que ayude a dar a conocer la plataforma es bienvenida 🙂
Ya te lo he dicho por varios medios pero lo repito acá, gracias a vos por prestar tu tiempo en responder estás preguntas (sobre todo la primera que se que te costó 😊)
Fue un placer, me gustó este formato de entrevista para mi blog. Tal vez más adelante lo repita.
Saludos!!
Gran entrevista y no pude evitar leer/pensar sobre la comparación qué hicieron/mencionaron con Meneame.net, pero si Bloguers.net es mucho mejor; su comunidad es incomparable :). Por otro lado, gracias Bloguers.net y la persona detrás por hacer lo que hace y gracias a Luis por sacar esta entrevista.
Hola GatoOscuro!!
Personalmente no conozco otra plataforma que brinde tantos servicios para un blogger como esta.
Me alegra que te haya interesado la entrevista. Gracias por pasarte y comentar. 😊
Saludos!!
4.5
Gran artículo, Luis. ¡Y muchas gracias por la mención! Sin duda Bloguers.net ha supuesto un antes y un después por lo menos en mi caso y ha supuesto un gran aumento de tráfico en mi web. El valor añadido de sus características como el sharemarket y el postmarket lo ponen sin ninguna duda por encima de cualquier otro agregador, incluso de los más populares. Y el trato personalizado que tiene Julián con los usuarios es impagable.
Es de esas plataformas que no me canso de recomendar.
Un gran artículo que espero ayude a decidir a los nuevos. Saludos!
Hola Zapa!!
Esas mismas cosas que comentas son las que me llevaron a escribir este post, el cual en principio pensé en formato tutorial. Pero bueno dejé en claro por que no lo hice (y un poco de culpa la tienes tú por el gran post que le dedicaste en su momento 😉 ). Y si esperemos que ayude a que la plataforma siga creciendo. 🙂
Saludos!! Y gracias por pasarte por aqui!!
Gracias a ti, Luis por tus palabras! A seguir!
Muy buena entrevista, Luis. Hace justicia a Julian y el trabajo que realiza en ese magnífico espacio 🙂
Hola Vanessa,
Me alegra que te haya gustado la entrevista. Intente que esté a la altura, aunque el mayor responsable de ello fue Julian con sus respuestas. 🙂
Muy buenas.
Ha sido una entrevista muy interesante, la verdad es que la idea de un ranking de blogs es genial y ayuda mucho a conocer nuevos creadores
Por otro lado a la gente le cuesta mucho difundir entradas así que la idea del sharemarket creo que es perfecta.
Por último mencionar que estaría genial la modificación de ganar puntos por invitar a gente.
Unos detalles que hecho en falta son que pudieses saber con un popup o algo así cuando has ganado puntos y que también te notificase cuando alguien dé like a uno de tus artículos (aunque sin decir quien ha sido, ya que creo que está guay el anonimato en ese sentido para no dar pie al like por like).
Un salido!!
Hola Stiby,
Es bueno saber que te resulto interesante el post. 🙂
Veo que dejaste algunos buenos consejos a implementar en Bloguers.net. Desconozco si Julian estará siguiendo los comentarios de la entrevista (anda siempre muy ocupado por lo que no creo.. jeje), por lo que te recomiendo que se los comentes vía Twitter (@bloguers_net) o vía email (contacto@bloguers.net). Él siempre esta dispuesto a escuchar nuevas propuestas por lo que le servirán tus ideas.
Saludos!!
Te tomo la palabra y se lo diré respondiendo a su comentario en la propia plataforma 😀
¡Una entrevista de 10!
Felicitaciones a ambos, a ti Luis por el buen post y a Julian por la excelente plataforma que es Bloguers y por darnos la oportunidad a tantos de usarla.
Hola Lenis!!
Muchas gracias por pasarte por aquí, y que bueno que te haya gustado la entrevista. 🙂
Nos estamos leyendo! Saludos!!
Excelente entrevista, me da mucho gusto haber conocido (por fin) a quien está detrás de la plataforma que más me ha ayudado a difundir mis contenidos.
Hola Gendou_kun, con comentarios como este me alegra haber optado por entrevistar a Julian. Veo que los usuarios de Bloguers.net tenían ganas de conocer algo de él. 🙂
Saludos!!
5
Fantástico post y fantástica entrevista.
Un saludo.
Hola Santi, enhorabuena que te haya gustado. 🙂
Saludos!!