Hay que reconocer que implementar AMP tiene sus ventajas, pero también tiene desventajas. Estas últimas están asociadas sobre todo a la dificultad que presenta aplicar muchas de las funciones de nuestra web en la version AMP. Entre estas funciones se encuentran los anuncios de Google Adsense. Por lo tanto, si tienes una web montada en WordPress, quédate en el post por que veremos cómo añadir anuncios Adsense en la versión AMP. 😉
Tabla de contenidos
1. Ventajas de usar AMP
No te voy a mentir diciéndote que gracias a implementar AMP subirás a los primeros puestos de Google, por que la verdad que cada vez que lo implementé en una de mis webs eso no pasó. Seguramente algún nivel de importancia Google le debe dar, pero dado que no conozco su algoritmo (Dios quisiera que si. jajajaja) no puedo asegurarlo.
Así y todo hay que reconocer que tener AMP en una web tiene unos beneficios innegables, y el principal sin dudas es la mejora en la experiencia de tus usurarios que acceden con móviles. Esto es debido a que en AMP el contenido es fácilmente legible, como así también disminuyen en gran medida los tiempos de carga. Ten en cuenta que el promedio de carga estimado de las páginas AMP no llega a un segundo.
2. Cómo añadir anuncios Adsense en AMP de WordPress
Como habrás visto mi primer apartado donde destaqué las ventajas fue super corto, esto es por que no busco convencerte que apliques AMP, ya hay cientos de post con ese objetivo. Quiero ir directo al grano y explicarte como puedes colocar anuncios Adsense en la version AMP de tu web o blog de WordPress.
Veremos tres maneras diferentes, las cuales están ordenadas desde la más fácil a la más compleja que es a su vez mi preferida. Ten en cuenta que el nivel de complejidad del que hablamos es el del uso de un plugin, por lo que de complejo tiene poco.
2.1 Con anuncios automáticos
Hace ya bastante tiempo Adsense creo un método muy sencillo de colocar anuncios en una web, esto es con sus anuncios automáticos. En teoría la super inteligencia de Google optimiza la ubicación y tipo de anuncios para que los rendimientos sean los máximos, o al menos eso es lo que dicen. La verdad es que cuando aplique esta solución automática en una web los rendimientos lejos de mejorar se fueron por el piso. Así que super inteligencia de Google, te saco la roja!!! jajaja
Una vez contada mi experiencia con la inteligencia de Google, tengo la obligación de contarte que no hace mucho existe la opción de aplicar anuncios automáticos para AMP.
Si vas a la pestaña anuncios de tu cuenta de Adsense verás que hay una opción que dice AMP esta desactivada. Ingresa en esa pestaña para poder activarla.

Solo tendrás que copiar y pegar dos códigos, uno en el <head> y otro inmediatamente después del <body>. Una vez hecho esto realizas la activación y en unas horas comenzarás a ver los anuncios.
Como te darás cuenta esta no es mi opción favorita ni mucho menos, pero bueno tal vez en un tiempo funcione correctamente (con esto quiero decir que realmente optimice el rendimiento), por lo que hay que tenerla en cuenta.
2.2 Mediante el plugin AMP for WP
AMP for WP es uno de los mejores plugins para implementar AMP en tu WordPress, esto por lo gran cantidad de opciones con las que cuenta en su configuración.
Entre las pociones de edición brinda la posibilidad de colocar anuncios seis lugares del sitio.

Estos son:
- Debajo del encabezado.
- Debajo del pie de página.
- Por encima del contenido.
- Debajo del contenido de la publicacion.
- Debajo del título en una publicacion individual.
- Por encima de las publicaciones relacionadas.
Una vez habilitada uno de estos lugares donde insertar el anuncio te encontrarás con el siguiente panel.

Debes elegir el tipo de anuncio (en nuestro caso Adsense), el tamaño (déjalo así y selecciona anuncio receptivo en el último botón) y por último dos datos que saldrán del código HTML que te da Adsense.

Una vez que tengas todo ingresado guardas los cambios y en minutos los anuncios estarán en la web.
2.3 Usando el plugin Ads for WP
Para mis necesidades las seis ubicaciones que brinda el plugin AMP for WP me quedan cortas, fue por ello que tuve que buscar otra opción. Así encontré el plugin Ads for AMP, el cual brinda prácticamente infinitas ubicaciones para colocar anuncios.
El plugin Ads for AMP es gratuito y lo encontrarás en el repositorio de plugins, tuvo su última actualización hace cuatro semanas siendo totalmente compatible a la última version de WordPress. Una vez instalado te encontrarás con un panel como el siguiente.

Haz click en Ad New Ad para comenzar a añadir nuevos anuncios. Una vez hecho esto te encontrarás con un panel muy similar al de la imagen 3, donde en la primera parte deberás completar las mismas opciones. Pero como te dije este plugin es más completo, por lo que cuenta con unas configuraciones extras donde ubicarás el anuncio.

En las opciones de Display podrás elegir entre gran cantidad de ubicaciones del anuncio (antes del contenido, después del contenido, manual con shortcode, etc) mi preferida es dentro del contenido (Between the content).
Si te fijas en la imagen 6 ese anuncio lo configuré dentro del contenido después del cuarto párrafo del post. Si tildas la opción Display After Every 4 estarías colocando ese mismo anuncio repetidamente cada cuatro párrafos. Por otro lado en la opción Position puedes elegir colocar los anuncios en función al porcentaje del post, por ejemplo en el 50 %, 60 % o el porcentaje que tu quieras.
Te invito a que lo instales y revises todas las configuraciones con las que cuenta este plugin, verás que es muy completo.
Antes de terminar no me puedo olvidar de aclarar que los anuncios que coloques con este plugin no solo servirán para tu version AMP, sino que también se verán en la version normal.
Bueno eso ha sido todo por este post, espero que haya sido de tu utilidad, cualquier duda déjala en la caja de comentarios. 😉
hola primero gracias por la informacion, segundo donde el pluging que mencionas Ads for AMP lo busque y no lo encontre.
Hola Andres, el plugin se llama Ads for WP (fue un error mio en el tipeo) puedes encontrarlo en el repositorio gratuito de plugins. Desde ya gracias por comentar, y hacerme notar mi error. Saludos. 🙂